Cuatro muertos durante protesta contra ONU en RD Congo

Publicado el

spot_img

Unos cuatro manifestantes murieron electrocutados este miércoles en la ciudad de Uvira, en el este de la República Democrática del Congo, por la caída de un cable de alta tensión durante nuevas protestas contra la presencia de la misión de paz de la ONU en el país (Monusco).

«Algunos manifestantes estaban arrojando piedras desde el muro del recinto de la ONU. Hubo disparos de advertencia desde el interior y, lamentablemente, cayó un cable de alta tensión y cuatro jóvenes fueron electrocutados», dijo el alcalde de Uvira, Kiki Kifara, en declaraciones recogidas en medios locales.

Asimismo, Kifara lamentó que los manifestantes, que pedían la salida de la misión de la ONU, rechazaran dialogar con las autoridades e incumplieron la decisión de las autoridades locales de prohibir las protestas.

Las manifestaciones en Uvira, la segunda ciudad más poblada de la provincia de Kivu del Sur, se producen después de cuatro días de fuertes protestas contra la MONUSCO en la vecina Kivu del Norte.

Al menos quince personas murieron desde el lunes en esas manifestaciones, incluidos doce civiles y tres miembros de la misión de la ONU, según el portavoz del Gobierno de la RDC, Patrick Muyaya.

Te puede interesar

Al menos 5 muertos y 50 heridos en las protestas contra la misión de la ONU en la RD Congo

Además, las movilizaciones desembocaron este lunes en el asalto y saqueo de algunas de las instalaciones de la MONUSCO en Goma, capital de Kivu del Norte y base de operaciones de muchas ONG que trabajan en el este de la RDC, indicó a Efe el presidente de la sociedad civil de esa urbe, John Banyene.

El portavoz de la ONU, Farhan Haq, señaló este martes que «centenares de personas» participaron en los ataques contra instalaciones de la organización, en particular contra la sede del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD) en Goma, donde fueron «repelidos» por guardias de seguridad.

La población construyó barricadas en diferentes puntos de la ciudad, además de encender hogueras frente a algunos de los edificios de la ONU, mientras gran parte de los trabajadores de la organización en la provincia tuvieron que ser evacuados.

Las manifestaciones se produjeron después de que, a mediados de julio, el presidente del Senado congoleño (Cámara Alta), Modeste Bahati Lukwebo, acusara a la MONUSCO de no ser efectiva y exigiera retirada.

El este de la RDC está sumido desde 1998 en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques de los soldados del Ejército, pese a la presencia de la misión de la ONU, con unos 14,000 efectivos desplegados.

En Portada

Finjus dice Abinader debió advertir antes a funcionarios que aspiran

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán,...

INEFI inaugura la quinta aula de motricidad

El director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), Alberto Rodríguez Mella, inauguró...

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

José Bautista se convierte también en un All Star en el mundo de los negocios

A sus 44 años, el dominicano José Bautista sigue siendo un All-Star, pero en...

Noticias Relacionadas

Justicia surcoreana ordena arresto del expresidente Yoon Suk-yeol

Un tribunal surcoreano emitió este jueves una orden de arresto contra el expresidente Yoon...

Cuba comprará 1,400 toneladas anuales de arroz a Cuba

El Gobierno de Colombia anunció este miércoles un "acuerdo comercial histórico" que permitirá a...

Benjamín Netanyahu, optimista sobre un acuerdo de tregua en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que existen "muchas posibilidades" de...