Padres de niña chilena muerta por policía de Los Ángeles demandan a la ciudad

Publicado el

spot_img

Los padres de Valentina Orellana Peralta, la chilena de 14 años que murió accidentalmente por disparos de un policía de Los Ángeles (California, EE.UU.) en diciembre pasado, presentaron una demanda contra la ciudad, el Departamento de Policía y el oficial que disparó, informaron este martes medios locales.

En la querella, Soledad Peralta y Juan Pablo Orellana, padres de Valentina, aseguran que el Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) “no entrenó ni supervisó adecuadamente” a los oficiales que confrontaron a un sospechoso de agresión, informó el periódico Los Angeles Times.

El pasado 23 de diciembre la Policía de Los Ángeles respondió a una llamada sobre un incidente en una tienda de ropa en el área de North Hollywood en la que un hombre, Daniel Elena López, de 24 años, presuntamente atacó con una cadena de bicicleta a una mujer.

Cuando el agente William Dorsey Jones Jr. observó a la víctima con la cabeza ensangrentada y al hombre al final de un pasillo, disparó contra el sospechoso, quien cayó abatido. Pero una bala perdida alcanzó a la niña chilena a través de la pared del probador en que la menor estaba con su madre.

Los videos de las cámaras corporales de los agentes revelaron que el interior del probador en la tienda Burlington Coat Factory se hallaba fuera de la vista de los oficiales y justo detrás de donde Elena López se encontraba.

La demanda, a la que tuvo acceso el rotativo angelino, subraya que “dentro del Departamento de Policía de Los Ángeles había y existe una costumbre, política y práctica… que fomentó un entorno que permitió que ocurriera este tiroteo”.

La querella legal exige un juicio con jurado y busca una suma no especificada por daños y perjuicios.

La muerte de la joven chilena, que había emigrado a Estados Unidos hacía seis meses, provocó una ola de protestas por el actuar de la Policía.

Tom Saggau, portavoz de la Liga de Protección de la Policía de Los Ángeles, el sindicato de los policías del condado, dijo que dos semanas antes del tiroteo Jones Jr. había completado el entrenamiento para detener un tirador activo en una situación de riesgo en masa.

López-Gatell expuso que se han presentado casi 17.000 casos en 75 países en el actual brote, pero solo han ocurrido cinco defunciones, por lo que tiene una letalidad del 0,03 %.

 

En Portada

Fallo interno deja sin electricidad al AILA y provoca caos en la termi

Treinta vuelos afectados, dos cancelados, nueve desviados y 19 retrasados fue el resultado de...

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Edición impresa 22 de septiembre 2025

The post Edición impresa 22 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Departamento Aeroportuario pide informe sobre falla en el AILA

El Departamento Aeroportuario  Dominicano comunicó este domingo que dispuso una investigación para determinar qué...

Noticias Relacionadas

Miles de brasileños protestan contra el proyecto de amnistía

Miles de brasileños protestaron este domingo en varias ciudades del país contra el...

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...