Empresarios Panamá no aceptan acuerdo

Publicado el

spot_img

Los empresarios en Panamá advirtieron que no aceptarán ningún acuerdo generado del diálogo que llevan adelante sindicatos y grupos sociales con el gobierno para poner fin a las protestas que continuaban ayer miércoles en menor magnitud que en días anteriores en el país centroamericano.

Producto de ese diálogo donde la Iglesia Católica actúa como facilitadora, se alcanzó un acuerdo para bajar y regular los precios de 72 alimentos de la canasta básica de alimentos.

“No hemos podido participar haciendo nuestras observaciones… lo que se ha acordado pone en peligro la actividad del sector productivo. Partimos de la base de que el concepto de regulación de precios no debe imperar ya que ha demostrado su fracaso en los países donde se ha implementado”, dijo Rubén Castillo, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada. “Una mesa excluyente no puede ser avalada”, apuntó.

En la jornada de ayer los integrantes del diálogo avanzaron a examinar la rebaja de los costos de las medicinas, luego que alcanzaran acuerdos en el tema del combustible.

Puntos acordados
Las partes acordaron, entre otros, incluir en los beneficios del subsidio a todos los tipos de maquinaria, aunque se mantuvo el tope de 3.25 dólares por galón de gasolina a nivel nacional, un subsidió por tres meses que el gobierno accedió a implementar desde la semana pasada. Los gremios propusieron una rebaja de 0.25 centavos, pero no fue conciliada.

 Entre los pendientes figuran medidas para enfrentar la corrupción, seguridad social y el cumplimiento de una ley que establece que se dediquen mayores recursos para la educación.

En Portada

Minerd en la mira: DGCP anula licitación por graves anomalías

La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó a través de un comunicado...

Miderec duplica salarios a atletas Parni; federaciones deben limpiar nóminas

Desde este mes de enero, un seleccionado grupo de atletas, recibió el doble de...

Las elecciones de Haití tras cuatro años sin Gobierno electo

Haití cumple este viernes cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en...

Caso Guepardo desmantela red de estafa electrónica y lavado de activos

La Fiscalía de La Romana, en colaboración con la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos...

Noticias Relacionadas

Las elecciones de Haití tras cuatro años sin Gobierno electo

Haití cumple este viernes cuatro años sin un Gobierno electo en las urnas, en...

Expresidente Nicolas Sarkozy debe recibir su grillete tras condena

Las autoridades francesas deben colocar este viernes un brazalete electrónico al expresidente conservador Nicolas...

François Bayrou se abre a cambiar proceso de acceso a nacionalidad

El Gobierno francés mostró este viernes su disposición a cambiar el acceso a la...