Aumentan víctimas balas perdidas Haití por guerra de bandas

Publicado el

spot_img

La Organización Médicos Sin Fronteras (MSF) afirmó este jueves que ha constatado un aumento “significativo” de víctimas de balas perdidas en Puerto Príncipe desde el 23 de julio tras el estallido de los violentos combates entre grupos armados en las afueras y el centro de la ciudad.

“Estos pacientes representan solo una pequeña proporción de las víctimas. La circulación se ha vuelto extremadamente peligrosa en muchas partes de la ciudad, y muchas personas están atrapadas en sus propios barrios. Esto ha dificultado cada vez más el acceso a los centros de salud”, dijo la coordinadora médica de MSF en Haití, Rachelle Séguin, en un comunicado.

La onegé afirmó que ha instalado clínicas móviles en algunas de estas zonas para acercar la atención médica a las poblaciones afectadas. “Pero incluso para nuestros equipos médicos, el acceso a estos lugares sigue siendo muy difícil”.

En al menos tres ocasiones, las actividades de las clínicas móviles de MSF han tenido que ser pospuestas o canceladas debido a la violencia de los enfrentamientos, privando a sus beneficiarios de atención médica esencial.

El Centro de Emergencias de MSF en Turgeau recibió cerca de 80 heridos de bala, la mayoría víctimas de balas perdidas.

El comunicado recordó que justo después de un alto el fuego en Cité Soleil, donde los combates hacen estragos, las clínicas móviles de MSF consultaron a más de 150 pacientes en pocas horas.

Treinta de ellos eran víctimas de heridas de bala cuyas lesiones se habían infectado.

“Estas infecciones son indicadores de cuándo se produjo el traumatismo. Los heridos no pudieron acceder a tiempo a la atención médica, bien por el nivel de violencia y la intensidad del tiroteo, bien por las barricadas que los grupos armados están levantando o construyendo para aislar las zonas que controlan”, aseguró la organización.

En algunas de estas zonas, MSF dijo que solo puede tratar a los pacientes en sótanos o en habitaciones sin ventanas debido al peligro del fuego cruzado.

Desde el resurgimiento de los enfrentamientos en varios barrios y municipios de Puerto Príncipe, ya sea en Cité-Soleil, Martissant, o más recientemente en Bel Air, Bas Delmas o el centro de la ciudad, Médicos Sin Fronteras ha seguido observando un descenso considerable de las consultas externas.

“Un año después del cierre de su centro de emergencias en Martissant, que posteriormente se trasladó al este, a Turgeau, MSF sigue reiterando sus llamamientos. Hay que evitar que la gente sufra la violencia de los combates y que tenga un acceso libre y sostenible a la ayuda humanitaria y a los servicios básicos”, declaró en el comunicado el jefe de misión de MSF en Haití, Benoît Vasseur.

En Portada

Abinader pide disculpas por apagones y supervisa reparación en PC

El presidente Luis Abinader pidió este sábado disculpas a la población por las interrupciones...

Academia Amaury Nina lamenta muerte de prospecto en Guerra

La Academia Amaury Nina expresó su más profundo pesar por el fallecimiento del joven...

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

Alerta Amarilla por Huracán Erin en República Dominicana

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó este sábado a ocho las provincias...

Noticias Relacionadas

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

OEA afirma que cerrar los ministerios de la Mujer es un retroceso

Eliminar o convertir en secretarías o institutos los ministerios de la Mujer, como anunciaron...

Francia insta a Israel a dejar plan de asentamientos en Cisjordania

Francia pidió el sábado a Israel "abandonar (su) proyecto" de construir 3,400 viviendas en...