Ciberataques aumentaron en 2022 y preocupa a organizaciones

Publicado el

spot_img

El especialista en materia de seguridad, Juan Tomás Herrera, asegura que los ataques remotos y fraudes electrónicos son los más importantes que tienen actualmente las empresas dominicanas.

De acuerdo a estadísticas aportadas por Fortinet, empresa especializada en soluciones cibernéticas, durante el primer semestre de 2022 el 71% de las organizaciones de Latinoamérica detectó un aumento en el número de ataques inadecuados, provocando impactos en su operatividad y jornadas laborales.

Herrera indicó que estos ciberataques disruptivos constituyen una de las principales amenazas cibernéticas de las organizaciones públicas y privadas. Golpes que traspasan sus defensas de seguridad, exponen sus datos a múltiples delitos y, en definitiva, ponen en jaque su actividad.

Te puede interesar

Inversión en ciberseguridad, un tema de seguridad nacional

Te puede interesar

Día de Internet Seguro: descubre a qué ciberdelito eres más vulnerable

Juan Herrera manifestó que el uso de la tecnología aplicada a la seguridad electrónica se convierte en una herramienta indispensable para las empresas, con el objetivo de cuidar sus activos digitales, como por ejemplo los datos de clientes o información sensible de su operación. 

“El mayor desafío actualmente está en materia de ciberseguridad y protección de IT, por eso, las soluciones de seguridad electrónica logran una mejor cobertura y hacen más eficientes los procesos, lo que incide en una optimización de los servicios que se pueden brindar”, señala Herrera. 

Durante el evento «Fortinet Day 2022: Tendencias e innovaciones en el sector público», expertos afirmaron que uno de los riesgos globales de mayor escala, al cual se enfrentarán las empresas durante los próximos meses, es el programa «ransomware». Se trata de un malware de rescate que extorsiona a los usuarios para la recuperación de sus datos. Se calcula que su utilización se ha descontrolado, aumentando en un 435 %.

De igual forma durante el evento se abordó la figura oficial de seguridad de la información, una pieza cada vez más importante en las organizaciones. Los participantes hablaron de los desafíos que tiene ante sí el gobierno dominicano para potenciar, en la parcela pública, el rol de estos oficiales en la protección y lucha contra los ciberataques.

En Portada

Cheddy García responde a críticas por fotos en bikini de su hija Chelsy

Cheddy García defendió a su hija, la cantante Chelsy, tras un debate en un...

Karla Sofía Gascón es eliminada de la campaña de los Óscar de «Emilia Pérez»

Karla Sofía Gascón, nominada al Óscar a mejor actriz por su trabajo en 'Emilia...

Denise Peña fue diagnosticada con botulismo, una enfermedad producida por alimentos contaminados

La comunicadora Denise Peña se reintegró este lunes al elenco del programa de radio...

Marco Rubio llega este miércoles a República Dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará hoy miércoles a...

Noticias Relacionadas

Marco Rubio llega este miércoles a República Dominicana

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, llegará hoy miércoles a...

ADP se reúne con Luis Miguel De Camps, nuevo ministro de Educación

El nuevo ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, visitó este martes la Asociación...

RD reacciona a suspensión de fondos a la misión en Haití

El Gobierno dominicano confió en que Estados Unidos repondrá "a la brevedad" los fondos...