Creen grupos económicos y políticos apoyan a bandas en Haití

Publicado el

spot_img

Las pandillas están aumentando su control sobre la capital de Haití, utilizando excavadoras para arrasar barrios enteros, abrumando a policías mal armados y llevando su violencia a pocas cuadras de la sede del gobierno, reporta el periódico The New York Times.

Si bien los haitianos han sufrido una tragedia y un derramamiento de sangre implacables durante años, la escalada de la anarquía en las últimas semanas y la incapacidad del gobierno para ejercer el control ha aterrorizado a la nación.

En solo un período de nueve días en julio, más de 470 personas murieron, resultaron heridas o desaparecieron como resultado de la guerra de pandillas en Cité Soleil, el barrio marginal más grande del país, según las Naciones Unidas.

Las agencias gubernamentales y los ministerios han instado a los empleados a quedarse en casa mientras las pandillas expanden su territorio y ahora están cerca del palacio presidencial, el Ministerio del Interior, el banco central y la penitenciaría nacional, donde los presos hambrientos amenazan con amotinarse, advierten las autoridades.

En Cité Soleil, hogar de unas 300 mil personas, las pandillas que luchan por el control están utilizando excavadoras para derribar casas, violar a mujeres y niñas en grupo y matar al azar, según entrevistas con residentes.

Una mujer, Wislande Pierre, dijo que perdió casi todo en un solo día, una de las más de 3000 personas que huyeron de Cité Soleil en julio, según la ONU. Los enfrentamientos entre pandillas comenzaron en el vecindario de la Sra. Pierre antes de extenderse al centro de Port-au-Prince. , la capital.

En muchos sentidos, Chérizier personifica las razones por las que Haití está donde está hoy: las élites políticas y empresariales del país han apoyado a pandillas competidoras para lograr sus propios objetivos, eliminando cualquier apariencia de una nación funcional.

Se cree que el  Chérizier cuenta con el apoyo de figuras políticas que buscan reprimir las protestas u obligar a la gente a votar de cierta manera. Las familias de los grandes empresarios de Haití le pagan a su pandilla para promover sus intereses económicos, incluido el paso seguro de sus mercancías, que atracan en los puertos de Puerto Príncipe.

Los puertos están en el borde de Cité Soleil y dado que Haití importa la mayor parte de sus alimentos, combustible y otras necesidades, el G-9 puede efectivamente mantener a todo el país como rehén al evitar que los camiones distribuyan las mercancías que llegan al puerto.

El uso de pandillas por parte de los agentes del poder político de Haití no es nuevo. Fue una herramienta popularizada por el presidente Jean-Bertrand Aristide durante su segundo mandato, que comenzó en 2001. Entonces, las pandillas se utilizaron principalmente para reprimir una rebelión contra el gobierno de Aristide que se desarrolló en todo Haití.

En Portada

Los White Sox despejan la duda sobre el papa León XIV

El papa León XIV, nacido y criado en Chicago, es fanático de los White...

Pakistán cierra espacio aéreo en medio de ataques con la India

La Autoridad de Aeropuertos de Pakistán anunció este sábado en la madrugada que el...

Carlo Ancelotti, clásico final en España

La historia de Carlo Ancelotti ya está escrita en el Real Madrid y el...

Pakistán acusa a India de violar su soberanía; alerta conflicto armado

Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar...

Noticias Relacionadas

Pakistán cierra espacio aéreo en medio de ataques con la India

La Autoridad de Aeropuertos de Pakistán anunció este sábado en la madrugada que el...

Pakistán acusa a India de violar su soberanía; alerta conflicto armado

Las autoridades de Pakistán han acusado este viernes al Gobierno de India de violar...

La dominicana Ana Julia Quezada una vida al filo del abismo

Ana Julia Quezada llegó a España siendo apenas una adolescente, inducida por una tía...