La diabetes se incrementa en jóvenes

Publicado el

spot_img

La diabetes se está identificando cada vez más en jóvenes y adolescentes, relacionada en muchos casos a la obesidad, advirtió ayer el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), quien llamó a las familias dominicanas a cuidar más la alimentación. 

Los directivos del INDEN destacaron que los datos de la incidencia de la diabetes en el país se incrementaron a raíz de la pandemia del COVID 19, debido a las consecuencias que trajo consigo esta pandemia en la salud de quienes se vieron contagiados. 

Sobre el tema hablaron los doctores Ammar Ibrahim, director general del INDEN; Rosa Fernández, jefa Departamento de Oftalmología; Elizabeth Cuevas, coordinadora de la Residencia de Diabetología y Nutrición; Yinette Read, jefa de Enseñanza y Adolfo Polanco, Nefrólogo, al dar a conocer los detalles de las actividades a realizar con motivo de conmemora agosto como el Mes de la Diabetes, que este año coincide con los 50 años de la fundación del instituto. 

Destacaron que justo en esa fecha se inició en el país la lucha contra esa condición, por lo que se harán actividades dirigidas a la educación, prevención, manejo y pesquisa, dirigida a la población y a los médicos. El Inden, explicaron, realiza alrededor de 75 mil consultas anuales. 

Recordaron que hace cuatro años el Inden junto a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) hicieron un estudio en más de 10 mil muestras que dio como resultado un 13.45% de la población padecía de diabetes, y un 9.3% tienen prediabetes, lo que indica está presente en el 25% de la población. 

Dijeron que en la práctica diaria lo que se está viendo es que ese porcentaje va en incremento sobre todo con la edad, pero en los últimos 10 años han notado la diabetes tipo II en gente joven, lo que antes eso no se veía en jovencitos de 12,13 y 14 años, relacionado directamente con la obesidad. 

Señalaron que antes se veía en niños la diabetes tipo I, pero que ahora se ve incremento del tipo II, lo que evidencia la necesidad de que las familias vigilen la alimentación en las casas para evitar esa condición en los niños. 

Entienden que en el país el consumir azúcar no debe seguir siendo un premio para los niños, sino que debe ser parte de una alimentación balanceada y recomendaron no desmayar en la prevención y cuidados de la diabetes. 

 

En Portada

Roca cae sobre vehículo en la avenida del Puerto Jarabacoa

Una roca de gran tamaño se desprendió de la ladera de una montaña y...

NFL: Cowboys firman a Tyler Smith con contrato récord de US$ 96mm

Los Dallas Cowboys firmaron este sábado una extensión de contrato de cuatro años y...

Venezuela acusa a EE. UU. de un «brutal ejercicio» psicológico

El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, acusó este sábado a EE. UU....

Chris Duarte brilla en victoria de Unicaja Málaga

El Unicaja Málaga conquistó este sábado su decimoctava Copa de Andalucía al imponerse por...

Noticias Relacionadas

Roca cae sobre vehículo en la avenida del Puerto Jarabacoa

Una roca de gran tamaño se desprendió de la ladera de una montaña y...

Juan Soto entra al exclusivo club 40-30 de las Grandes Ligas

Santo Domingo. – El dominicano Juan Soto continúa consolidándose como uno de los mejores...

Respaldan envío a Procuraduría informe con irregularidades de Senasa

Diversos sectores de la sociedad civil, juristas, comunicadores y líderes de opinión respaldaron la...