La diabetes se incrementa en jóvenes

Publicado el

spot_img

La diabetes se está identificando cada vez más en jóvenes y adolescentes, relacionada en muchos casos a la obesidad, advirtió ayer el Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición (INDEN), quien llamó a las familias dominicanas a cuidar más la alimentación. 

Los directivos del INDEN destacaron que los datos de la incidencia de la diabetes en el país se incrementaron a raíz de la pandemia del COVID 19, debido a las consecuencias que trajo consigo esta pandemia en la salud de quienes se vieron contagiados. 

Sobre el tema hablaron los doctores Ammar Ibrahim, director general del INDEN; Rosa Fernández, jefa Departamento de Oftalmología; Elizabeth Cuevas, coordinadora de la Residencia de Diabetología y Nutrición; Yinette Read, jefa de Enseñanza y Adolfo Polanco, Nefrólogo, al dar a conocer los detalles de las actividades a realizar con motivo de conmemora agosto como el Mes de la Diabetes, que este año coincide con los 50 años de la fundación del instituto. 

Destacaron que justo en esa fecha se inició en el país la lucha contra esa condición, por lo que se harán actividades dirigidas a la educación, prevención, manejo y pesquisa, dirigida a la población y a los médicos. El Inden, explicaron, realiza alrededor de 75 mil consultas anuales. 

Recordaron que hace cuatro años el Inden junto a la Universidad Iberoamericana (UNIBE) hicieron un estudio en más de 10 mil muestras que dio como resultado un 13.45% de la población padecía de diabetes, y un 9.3% tienen prediabetes, lo que indica está presente en el 25% de la población. 

Dijeron que en la práctica diaria lo que se está viendo es que ese porcentaje va en incremento sobre todo con la edad, pero en los últimos 10 años han notado la diabetes tipo II en gente joven, lo que antes eso no se veía en jovencitos de 12,13 y 14 años, relacionado directamente con la obesidad. 

Señalaron que antes se veía en niños la diabetes tipo I, pero que ahora se ve incremento del tipo II, lo que evidencia la necesidad de que las familias vigilen la alimentación en las casas para evitar esa condición en los niños. 

Entienden que en el país el consumir azúcar no debe seguir siendo un premio para los niños, sino que debe ser parte de una alimentación balanceada y recomendaron no desmayar en la prevención y cuidados de la diabetes. 

 

En Portada

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Zona Este se corona campeona del atletismo escolar Inefi 2025

La Zona Este se alzó con el primer lugar en la gran final del...

El papa León XIV critica el uso de hambruna para hacer guerra

León XIV condenó que se utilice la hambruna como "arma de guerra" y afirmó...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Noticias Relacionadas

“No se va a quedar ningún niño sin educación”, asegura Abinader

El presidente de la República, Luis Abinader, aseguró este lunes que ningún niño se quedará...

Trump recibirá a Netanyahu en la Casa Blanca la próxima semana

Washington.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó...

Conozca el nuevo horario del metro y teleférico desde el 31 de julio

A partir del 31 de julio, el metro y la línea 1 del teleférico de...