Racismo en Colombia: “No sabía que matar indígenas era un delito”

Publicado el

spot_img

El conflicto colombiano tuvo una huella aún más brutal en pueblos étnicos y afro, cuyos miembros durante décadas no fueron considerados seres humanos por los actores armados, y sus territorios y cuerpos fueron los más afectados por la violencia, según reveló un nuevo capítulo publicado ayer martes por la Comisión de la Verdad.

Se trata del capítulo étnico, titulado “Resistir no aguantar”, del informe final de esta Comisión, que incluye 3.849 entrevistas con indígenas, pueblo negro, afro, raizal y palenquero y rrom, y que relata cómo el conflicto se ensañó con estos pueblos.

Tanto así que algunos de los 115 pueblos indígenas del país ya están al borde de la extinción.
Según la Corte Constitucional, en Colombia hay 71 pueblos indígenas en situación de exterminio físico y cultural. “Cuando se trataba de cuerpos con un color distinto, la violencia era más cruel”, explicó ayer en la presentación del capítulo el comisionado Leyner Palacios, que sabe en carne propia de estos casos, pues fue víctima de la masacre de Bojayá, en la que murieron en torno a un centenar de personas que se resguardaban en una iglesia de este pueblo del Chocó (noroeste) cuando las FARC lanzaron un cilindro bomba allá.

En muchas ocasiones, los actores armados no mataban a los indígenas, afro o rrom con un disparo, sino que lo hacían a machetazos o hachazos.

 

En Portada

Madre envenena a sus tres hijos y se suicida en El Ensanche Isabelita

Fue identificada como Pennsylvania Jiménez Valdez, la mujer que la noche del domingo falleció...

Educación garantiza tanda extendida pese a dificultades

Duranet el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, la viceministra de Asuntos Técnicos y...

RD derrota 3-0 a México y avanza a 2da ronda del Mundial de Voleibol

El sexteto femenino de la República Dominicana avanzó esta madrugada del lunes a la...

El salvadoreño Ábrego García vuelve a ser apresado

Un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald...

Noticias Relacionadas

El salvadoreño Ábrego García vuelve a ser apresado

Un ciudadano salvadoreño que se volvió un símbolo de la guerra del presidente Donald...

Periodistas entre fallecidos en ataque israelí en hospital en Gaza

Cinco periodistas, entre los cuales colaboradores de medios internacionales, murieron el lunes en un...

En un bombardeo de Israel a hospital en Gaza murieron 19 personas

Reporteros sin Fronteras (RSF) ha reclamado el "fin de la impunidad" de Israel...