Fiscal general de Venezuela pide aprehensión de la periodista Carla Angola

Publicado el

spot_img

(CNN Español) — El fiscal general de Venezuela Tarek William Saab anunció este jueves que solicitó a la Justicia una orden de aprehensión contra la periodista Carla Angola por apología en el delito de magnicidio.

En declaración a la prensa, Saab dijo que en el programa audiovisual que Angola presenta en el canal EVTV de Miami, la periodista “instigó a la perpetración de un magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro”.

¿Se reanudan los vuelos entre Colombia y Venezuela? Lo que sabemos

Saab citó unas declaraciones de la periodista sobre el operativo con drones que abatió el domingo al líder de al Qaeda como el fundamento de su petición.

A raíz de lo ocurrido con Ayman al-Zawahiri y mientras entrevistaba al analista Antonio de la Cruz, presidente de Inter American Trends, Angola dijo: “Cada vez que Estados Unidos mata a un líder de una organización criminal, el venezolano de las redes sociales dice: ‘¿Por qué no hacen lo mismo con Maduro?’.

A continuación, Angola aclaró que no estaba haciendo apología de su asesinato, aunque insistió que la pregunta era válida porque comparó la acción de EE.UU. en otro continente con la supuesta amenaza que representa la presencia de Irán en Venezuela.

Sin embargo, Saab la emplazó a mencionar quiénes son las personas que opinan eso y la acusó de ser ella quien desea que ocurra un ataque semejante.

El fiscal general de Venezuela detalló que la Fiscalía Octava abrió una investigación, que la solicitud se realizó ante un tribunal de primera instancia estatal en funciones de control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de la capital y mostró el documento con fecha del miércoles.

CNN se comunicó con la periodista venezolana, que reside en la Florida, para conocer su reacción ante la medida anunciada y señaló que “no se va a precipitar a responder a este nuevo atropello”, pero que pronto lo hará por medio de sus abogados.

Hasta el momento ni el Colegio Nacional de Periodistas, ni el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela se han pronunciado en sus cuentas de redes sociales sobre la petición de la Fiscalía.

Esta denuncia de la Fiscalía surge horas después de que el exdiputado opositor Juan Requesens fuera condenado a ocho años de cárcel por cargos de conspiración en el caso del intento de magnicidio contra Maduro, ocurrido el 4 de agosto de 2018. El abogado de Requesens dice que su cliente es inocente.

Más de 20 personas recibieron diferentes sentencias por el mismo caso.

Osmary Hernandez colaboró en este informe.

En Portada

Colaboró con la Policía y terminó perdiendo a su hijo en San Luis

Rosy García siempre estuvo dispuesta a colaborar con la Policía Nacional cada vez que...

El día de Bobby Bonilla; US$5.9 millones quintuplicados en 35 años

En su carrera de 16 temporadas, Bobby Bonilla registró números impresionante en las Grandes...

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

Participación Ciudadana denuncia aumento de la publicidad del Gobierno en 2024

Santo Domingo. – La organización apartidista Participación Ciudadana, a través de su capítulo de...

Noticias Relacionadas

Keir Starmer evita derrota en reforma de ayudas sociales

El primer ministro británico, Keir Starmer, evitó el martes una derrota parlamentaria en su...

François Bayrou enfrenta moción de censura

El primer ministro francés, el centrista François Bayrou, enfrenta este martes una moción de...

Casi 170 ONG piden el fin del sistema de ayudas de GHF en Gaza

Casi 170 ONGs pidieron este martes terminar con el sistema de distribución de ayuda...