Tecnología, futurismo, urbanismo, organización… son palabras que describen a Corea del Sur, un país asiático que, aunque no es perfecto, puede deslumbrar a turistas provenientes de naciones en desarrollo como la República Dominicana.
Desde la óptica de un caribeño que visita la capital, Seúl, la seguridad que se percibe en esta urbe da una sensación de libertad. Por ejemplo, una mujer puede andar sola a la medianoche por una calle solitaria o se puede llevar el celular en la mano para ver las indicaciones de Google Maps sin el temor a un asalto.
Si piensa visitar Seúl y ciudades cercanas, Diario Libre compila algunos lugares que quizás llamen su atención, luego de que un equipo de este medio viajara recientemente a Corea del Sur.
La Casa Azul: de sede del Gobierno a sitio turístico
¿Se imagina que Joe Biden decida no gobernar más desde la Casa Blanca y disponga que esta sea un edificio que el público visite? Pues algo así pasó en Corea del Sur.
Yoon Suk-yeol, el nuevo presidente surcoreano que asumió en mayo de este 2022, promovió un gobierno más democrático y abierto al pueblo. Decidió, entonces, no dirigir el país desde el complejo de edificios presidenciales, llamado Casa Azul (por su techo de ese color), y hacerlo desde el antiguo edificio del Ministerio de Defensa, a cinco kilómetros de distancia.
Por primera vez tras 74 años, los visitantes ya no tienen que quedarse mirando el emblemático lugar desde la calle y hacerse fotografías a lo lejos, pues la Casa Azul está abierta al público desde el 10 de mayo para pasearse por sus rincones.
Ni el calor sofocante de junio impedía que surcoreanos y turistas hicieran fila para entrar a este imponente recinto para ver los salones del edificio principal, desde donde se celebraron reuniones de Estado y se discutieron temas vitales para el país. También podían bordear la residencia presidencial para ver por las ventanas cómo es su interior, pues el gobernante actual también prefirió no usarla como su hogar.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentapresidenthouse20220607001-eb6523a1.jpg
La Casa Azul. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentapresidenthouse20220607007-b26ad762.jpg
Interior de la Casa Azul. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-sala-de-estar-be0cec81.jpg
Salón presidencial en la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-sala-de-estar-5ece5ae8.jpg
Salón para la primera dama en la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-persona-con-un-celular-en-la-mano-6df0668c.jpg
Visitantes toman fotos en el interior de la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2663-5b425f09.jpg
Visitantes suben una escalera en la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentapresidenthouse20220607003-010df396.jpg
Visitanteas con la vestimenta tradicional coreana en el interior de la Casa Azul. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-grupo-de-personas-en-un-salon-a960de96.jpg
Un salón de la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-hombre-con-una-tabla-de-piedra-en-un-parque-2e8ba800.jpg
Visitantes en uno de los inmuebles del complejo de la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2578-a9458189.jpg
Visitantes recorren el exterior de la residencia presidencial en la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/casa-en-medio-de-un-parque-4058a78e.jpg
Vista de una zona de la residencia presidencial en la Casa Azul. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
La Zona Desmilitarizada, que recuerda que no se ha acabado la guerra
Los surcoreanos no la identifican específicamente como la frontera entre las dos Corea. La Zona Desmilitarizada es una franja de cuatro kilómetros de ancho, que es un límite de tregua entre Corea del Norte y Corea del Sur, países que técnicamente siguen en guerra. La seguridad en el área es muy evidente e intimidante cuando se piensa en ello.
Desde Seúl los turistas pueden pagar tours que los llevan a uno de los puntos de esta larga franja de más de 200 kilómetros de longitud, desde donde pueden ver a Corea del Norte a lo lejos y mirar por binoculares para ver un pequeño pueblo norcoreano cercano.
Además, pueden vivir la alucinante experiencia de adentrarse en uno de cuatro túneles cavados por norcoreanos para infiltrarse en Corea del Sur, encontrados por los surcoreanos.
En el trayecto también verán estaciones militares surcoreanas y múltiples letreros que advierten de que hay minas enterradas.
Por ser una zona de alta seguridad, no se permite tomar fotografías en lugares no autorizados.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/vista-de-una-ciudad-desde-lo-alto-de-una-carretera-1c224478.jpg
Vista del cruce hacia Corea del Norte desde la Zona Desmilitarizada en Corea del Sur. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/mapa-imge3776-1f239018.jpg
Recreación de la excavación de un túnel por norcoreanos para infiltrarse en Corea del Sur. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-grupo-de-ninos-en-un-parque-1c9e4839.jpg
Un visitante observa un camino cerrado usado antes para viajar a lo que hoy es Corea del Norte. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/personas-sentadas-en-una-banca-de-madera-3d04fda5.jpg
Monumento conmemorativo. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadmz20220625003-b541a305.jpg
Visitantes en la Zona Desmilitarizada. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadmz20220625002-c5a0383f.jpg
Visitantes observan un antiguo tren. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadmz20220625006-7c9f4445.jpg
Visitantes en un pequeño museo en la Zona Desmilitarizada. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
Comida coreana para todos los gustos
Quienes gustan de la comida picante tendrán una buena experiencia gastronómica en Corea del Sur, ya que muchos de los platos locales tienen condimentos que les dan picor.
En la ciudad hay múltiples restaurantes para degustar la variada comida coreana y probar sus banchan, esa serie de platillos que acompañan al plato principal y que vienen a llenar la mesa con sus multicolores.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentafood20220623002-dd293ae7.jpg
Comida coreana. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentafood20220623001-039d4046.jpg
Variedad de pescados al estilo coreano. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadae-jang-geum-park20220624037-77077875.jpg
Postres coreanos. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2901-8fe0619d.jpg
Platos coreanos. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/imge2522-3ee3b959.jpg
Variedad de banchan. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-tazon-con-sopa-en-una-mesa-52fcec8d.jpg
Sopa coreana que se come fría. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-bandeja-con-comida-sobre-una-mesa-5fa2195a.jpg
Parrillada al estilo surcoreano. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-grupo-de-personas-sentadas-en-una-banca-en-la-calle-300b948f.jpg
Un puesto de comida callejera en Seúl. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
Museos para conocer a Corea del Sur por dentro
El War Memorial of Korea es un museo ideal para conocer la historia bélica de Corea del Sur. En el lugar se exhibe y mantiene viva la historia militar del país.
Los visitantes pueden ver armas y vehículos usados en la Guerra de Corea, y también recordar a los soldados caídos por defender el país. El lugar también deja el mensaje de la anhelada reunificación pacífica entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Quienes prefieran ver la historia más reciente del país pueden visitar el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea, un edificio que aloja desde los primeros televisores y radios de la empresa coreana Goldstar (hoy LG), el primer modelo del carro Hyundai Pony 1 de 1982, hasta la cápsula del tiempo donada por el grupo de K-pop BTS que se abrirá en 2039.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-par-de-personas-en-un-escenario-6e88c5f0.jpg
Visitantes en el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentanational-museum-of-korean-contemporary-history20220621002-ea98bec7.jpg
Visitante en el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-grupo-de-folletos-sobre-una-superficie-de-color-blanco-630039e8.jpg
Visitantes en el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/imagen-de-la-pantalla-de-un-televisor-2903bc08.jpg
Primer televisor Goldstar en el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-coche-estacion-en-el-suelo-2f5c310d.jpg
Primer modelo de carro Hyundai Pony 1 1982 en el Museo Nacional de Historia Contemporánea de Corea, (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2318-c27ac4de.jpg
Jóvenes militares surcoreanos visitan el War Memorial of Korea. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2370-b4398727.jpg
Un barco que fue interceptado, en el War Memorial of Korea. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2373-754d7466.jpg
En las afueras del War Memorial of Korea. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentawar-memorial20220621002-d156b204.jpg
Visitantes en el War Memorial of Korea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/imagen-en-blanco-y-negro-de-un-tanque-de-guerra-a59dd5c4.jpg
Visitantes miran un vehículo de guerra en el War Memorial of Korea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentawar-memorial20220621012-703912c6.jpg
Un vistante camina entre instrumentos bélicos en elWar Memorial of Korea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentawar-memorial20220621014-ef7d4878.jpg
War Memorial of Korea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentawar-memorial20220621017-0788d888.jpg
Pasillo memorial de los caídos durante la guerra en elWar Memorial of Korea. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/img2339-c13e6d50.jpg
Visitantes observan una réplica de barco en el War Memorial of Korea. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
Dongdaemun Design Plaza y showroom para diseñadores emergentes
Muy próximo al emblemático Dongdaemun Design Plaza, un edificio que con sus poderosas formas curvas impregna un desarrollo urbano en Seúl, hay un lugar que también busca impulsar el diseño, pero de modas. Lo especial que tiene es que es el propio Gobierno de la ciudad de Seúl que, con recursos públicos, apoya a diseñadores emergentes para lanzarlos al mercado, a través de Hi Seoul Showroom.
En la primera planta del lugar hay una boutique donde los diseñadores exhiben sus confecciones. En la planta baja también hay ropa, calzado y carteras en un espacio que eventualmente se transforma en una pasarela para desfiles y así mostrar las creaciones de quienes buscan hacerse un nombre en el competitivo mundo de la moda.
El lugar fue organizado hace unos seis años para facilitar el negocio a los diseñadores a nivel doméstico y en el extranjero. A junio pasado, tenía alrededor de 170 marcas diferentes.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2412-552dff9a.jpg
Dongdaemun Design Plaza. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentaddp20220622003-ebae2a9f.jpg
Hi Seoul Showroom. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentaddp20220622006-ec9c9d40.jpg
Hi Seoul Showroom. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentaddp20220622005-e5c9ff83.jpg
Hi Seoul Showroom. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
La súper alta Lotte World Tower
Es el rascacielo más alto de toda Corea del Sur y es considerado el sexto más alto del mundo. Subir sus 123 pisos sobre el nivel del suelo es una experiencia única que permite ver desde el observatorio en su cúspide a una urbanizada Seúl que deslumbra.
Ver este edificio desde el suelo hace que cualquier inmueble al lado se vea insignificante, pues se luce como un fantasma imponente entre las innumerables infraestructuras de las proximidades.
En su interior el visitante puede disfrutar de tiendas, oficinas, residencias y un hotel de lujo.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentalotte-world-tower001-5ef46456.jpg
Lotte World Tower y su imponencia. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-torre-alta-56da8643.jpg
Lotte World Tower. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-par-de-personas-en-un-escenario-72756c76.jpg
Vista desde uno de los pisos mirador de Lotte World Tower. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/una-imagen-de-un-videojuego-72464634.jpg
Vista de Seúl desde Lotte World Tower. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
Para los doramaníacos: set gigantesco para filmar K-dramas
Para los amantes de las series coreanas, el parque Dae Jang Geum es el lugar perfecto para vivir la experiencia de estar dentro de un K-drama histórico.
Este sitio, ubicado a unas dos horas de Seúl, recrea ciudades construidas a escala real de distintas épocas de la historia coreana (los Tres Reinos de Corea y las dinastías Goryeo y Joseon). Es el escenario principal de las series dramáticas históricas de la productora MBC.
El parque se construyó en 2005 en un terreno de 2,500,000 metros cuadrados. Es uno de los escenarios abiertos más grandes de Corea, donde se pueden filmar dramas, películas y comerciales históricos y modernos. Aquí, por ejemplo, se filmó la serie El afecto del rey, difundida en 2021 por Netflix.
Su administración tiene como objetivo, que además de ser un set de filmaciones, sea un centro de experiencia cultural.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadae-jang-geum-park20220624012-7c8f66e7.jpg
Fotografías de actores surcoreanos en el parque Dae Jang Geum. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadae-jang-geum-park20220624019-00b19806.jpg
Set construido en el parque Dae Jang Geum. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadae-jang-geum-park20220624015-2a08f07c.jpg
Set construido en el parque Dae Jang Geum. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentadae-jang-geum-park20220624023-c4a98740.jpg
Set construido en el parque Dae Jang Geum. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/edificio-en-medio-de-cuarto-e7f2658a.jpg
Set construido en el parque Dae Jang Geum. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-nino-sentado-en-una-silla-7b0c9d4a.jpg
Set construido en el parque Dae Jang Geum. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentadae-jang-geum-park20220624007-8b0fee77.jpg
Set de vasijas para fermentar comida coreana para filmaciones.
(PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentadae-jang-geum-park20220624025-6f0ba8f5.jpg
Set para filmaciones. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
Revive la historia en el Palacio de Gyeongbokgung
Quienes quieran vivir la Corea histórica en pleno Seúl, deben visitar este lugar. En su puerta principal, varias veces al día, se puede ver el cambio de guardia como sería en la corte de la dinastía Joseon (1392-1897), con la ropa tradicional y organización.
Dentro del inmenso espacio, se llegará al Palacio de Gyeongbokgung, que fue el principal durante la dinastía Joseon y es uno de los cinco palacios de Seúl.
En el sitio se puede caminar por sus jardines, disfrutar de la vista de su estanque y también tomarse fotografías, que algunos prefieren complementar con el atuendo tradicional coreano llamado hanbok.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentagyeongbokgung20220606017-837e922e.jpg
Visitantes distrutan en elPalacio de Gyeongbokgung. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentagyeongbokgung20220606004-194ee2a4.jpg
Palacio de Gyeongbokgung. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentagyeongbokgung20220606001-50be7d7d.jpg
Palacio de Gyeongbokgung. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentagyeongbokgung20220606007-527c08dd.jpg
Visitantes en elPalacio de Gyeongbokgung. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/vista-de-una-ciudad-86b53217.jpg
Una de las entradas alPalacio de Gyeongbokgung. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/un-grupo-de-personas-en-gyeongbokgung-a0f87bf5.jpg
Jóvenes vestidos con hanbok en elPalacio de Gyeongbokgung. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/imge3020-67ca4075.jpg
Una turista se toma una fotografía vestida con un hanbok en el Palacio de Gyeongbokgung. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
La fotogénica Bukchon Hanok Village
Si quiere tomarse una buena fotografía en la que se aprecie el contraste de las viviendas tradicionales coreanas con los edificios contemporáneoes, debe visitar Bukchon Hanok Village, una aldea clásica coreana en Seúl ubicada en la cima de una colina de la ciudad.
Las tantas fotografías tomadas por turistas y surcoreanos en sus callejuelas han dado la vuelta al mundo.
La zona fue tradicionalmente el barrio residencial de los funcionarios de alto rango y de la nobleza durante la dinastía Joseon. Hoy, también es un área residencial, por lo que es prudente no hacer mucho ruido para no molestar a sus habitantes.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/pentabukchon20220624008-8415c52b.jpg
Bukchon Hanok Village. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/pentabukchon20220624004-7537b26d.jpg
Bukchon Hanok Village. (PENTA PRESS/SEOKYONG LEE)
Momento de compras
Si va a Seúl, no dude en llevarse o comprar una maleta extra, porque de seguro se irá de compras.
En la ciudad hay zonas donde puede adquirir desde ropa hasta cosméticos, tanto de marcas locales como extranjeras. Entre las opciones están el Distrito Dongdaemun e Insadong.
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/03/img2916-2cd7e608.jpg
Zona comercial en Seúl. (DIARIO LIBRE/MARIELA MEJÍA)
https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/04/gente-caminando-enfrente-de-una-tienda-a6be20a3.jpg
Venta al por mayor de moda en el distrito de Dongdaemun. (SHUTTERSTOCK)
__________
Diario Libre visitó Corea del Sur como medio seleccionado para participar en el Kocis International Press Invitation Program, organizado por el Korean Culture and Information Service (Kocis) del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno surcoreano.