Número 1 en Netflix: «Corazones heridos» conquista el amor entre dominicanos

Publicado el

spot_img

El top 10 de Netflix República Dominicana lo encabeza «Corazones heridos», entre otros atractivos por la química que existe entre Sofia Carson y Nicholas Galitzine, quienes encabezan el elenco bajo la dirección de Elizabeth Allen Rosenbaum.

«Corazones Malheridos» («Purple Hearts») narra la historia de Cassie y Luke. Ella trabaja en un bar y persigue su sueño de convertirse en cantante. El está a punto de embarcarse para el servicio militar. Sin embargo, un encuentro casual en el bar cambia el curso de sus vidas.

A partir de ahí la aspirante a cantante acepta casarse por conveniencia con este infante de la Marina. Una tragedia transforma su relación falsa en una muy verdadera.

Aunque para muchos el nombre de Sofia Carson aún resulta desconocido, la joven nacida en Fort Lauderdale (Florida, EE UU), de origen colombiano, ya tiene varios años de apariciones en series y películas.

Sus primeros pasos en la pantlla comenzaba en 2014 con pequeñas apariciones en las series «Austin y Ally» y «Los Farsantes». Poco después también se le veía en el videoclip de la canción «Believe», de Shawn Mendes.

Sin embargo, su gran oportunidad llegaría con la franquicia de Disney Channel «Los descendientes», donde apareció como Eve en la serie de televisión y en las cuatro películas que han sido estrenadas hasta el momento.

Luego vendrían las películas «Tini: El gran cambio de Violetta» (2016), «Una cenicienta moderna: El papel de su vida» (2016) o «Sigue el ritmo» (2020).

También se cuentan sus papeles en series televisivas, entre ellas «Soy Luna», «Famous in Love», «Pequeñas mentirosas: perfeccionistas» y «Spider-Man», la versión animada de 2017.

A la par, Carson ha soñado con ser cantante y en los primeros meses de 2022 presentó su álbum debut, que recibe el propio nombre de esta artista polifacética, que también ponía voz a la melodía de «Corazones Malheridos». 

«Corazones malheridos» está basada en un libro homónimo escrito por Tess Wakefield y publicado en 2017.

De acuerdo al sitio The Cinemaholic, en esta novela la autora toca temas como el abuso de sustancias, cómo es vivir con diabetes y cómo es el funcionamiento del sistema de atención médica, pues el personaje de Luke es un hombre que lucha con su adicción a las drogas mientras que Cassie es una joven que sufre de diabetes y no tiene el dinero necesario para pagar sus remedios.

Además, Wakefield se mete de lleno en el mundo de la música y la cultura puertorriqueña -pues Cassie tiene raíces de aquel país y es aspirante a cantante- y también cómo funciona la ley militar, dado que la trama central de la película gira en torno al matrimonio por conveniencia para obtener beneficios de la milicia como seguro médico y una buena suma de dinero.

 

 

En Portada

Así es Shopping Research: la nueva función de ChatGPT que te busca el regalo perfecto estas Navidades

Piensa en la última vez que quisiste comprar algo que no fuera los espaguetis...

Pete Hegseth, el secretario de Defensa atípico que llega hoy a la RD

La visita del secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, marcará un...

La Lidom es una carrera de fondo, aunque a veces de sprint

Una vez el dinero inundó las cuentas de los clubes de la MLB en...

Clásico Mundial de Béisbol: A menos de 100 días, RD carbura

Hay más incógnitas que certezas sobre muchos temas que rodean la conformación del equipo...

Noticias Relacionadas

Conciertos de Bad Bunny dejaron US$14 millones y atrajeron a 15,000 turistas

Santo Domingo.- El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, destacó a...

Dueño de Miss Universo niega fraude en elección y anuncia acciones legales contra medios

Bangkok.- El presidente y copropietario de Miss Universo, Raúl Rocha, negó este lunes las...

No habrá tercera función de Bad Bunny en RD por cuestiones de «logística»

Después de su residencia “No me quiero ir de aquí” de 31 conciertos en...