UE traslada a mil pacientes ucranianos a hospitales europeos

Publicado el

spot_img

La Unión Europea (UE) ha coordinado la evacuación de mil pacientes ucranianos a través de su Mecanismo de Protección Civil para brindarles una atención médica especializada en hospitales de toda Europa, según informó este viernes la Comisión Europea (CE).

Con el objetivo de aliviar la presión a la que están sometidos los hospitales locales ucranianos a causa de la invasión rusa, la UE ha coordinado desde el pasado 11 de marzo traslados de pacientes a otros países europeos con capacidad hospitalaria disponible, indicó en un comunicado el Ejecutivo comunitario.

Los pacientes han sido trasladados a 18 países: España, Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Dinamarca, Suecia, Rumanía, Luxemburgo, Bélgica, Portugal, Países Bajos, Austria, Noruega, Lituania, Finlandia, Polonia y Chequia.

“La guerra de Ucrania está llevando sus sistemas de salud al límite y, para ayudar a Ucrania a hacer frente a las crecientes necesidades médicas, la UE ha intensificado sus operaciones”, señalo el comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

De acuerdo con la Comisión, las operaciones recientes incluyen el traslado de dos pacientes a la República Checa el 3 de agosto y la evacuación de otros 15 a Alemania, cuatro a los Países Bajos y otros dos a Noruega el 4 de agosto.

Te puede interesar

El euro cae tras datos del sector servicios de Estados Unidos

Te puede interesar

Unión Europea condena ciberataques «inaceptables» de prorrusos contra Estados miembros

Polonia, Moldavia y Eslovaquia, por su parte, han solicitado apoyo para las operaciones de evacuación médica desde sus territorio, dada la gran afluencia de personas.

“Junto con las autoridades ucranianas, también estamos buscando formas de llevar a los pacientes de vuelta a casa cuando hayan terminado su tratamiento, si así lo deciden”, declaró por su parte la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

Las evacuaciones médicas cuentan con el apoyo financiero y operativo del Mecanismo de Protección Civil de la UE, un esquema que apoya la transferencia de pacientes que cumplen con los criterios de elegibilidad.

El mecanismo permite a la Comisión informar a las autoridades ucranianas de a qué país de la UE o el Espacio Económico Europeo (EEE) se traslada a los pacientes y sus registros de salud mediante el Sistema de Alerta y Respuesta Temprana.

En Portada

Menores presos abandonados a su suerte en RD

El sueño de José (nombre ficticio) es convertirse en músico. Le apasionan los ritmos...

LIDOM: Conteo de bolas y strikes está en bajo nivel

"Cuando decimos que todo tiempo pasado fue mejor, condenamos el...

Nicolas Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por corrupción, saldrá...

Meteorología alerta de inundaciones por vaguada generadora de aguaceros

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de...

Noticias Relacionadas

Nicolas Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad condicional

El expresidente francés Nicolas Sarkozy, condenado a 5 años de prisión por corrupción, saldrá...

Honduras: Candidata oficialista Rixi Moncada pide se selle su triunfo

La candidata presidencial del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, pidió...

Guterres reivindica al turismo como «fuerza poderosa para el bien»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reivindicó este domingo que el turismo...