“La informalidad laboral es lo más destructor que hay”

Publicado el

spot_img

Los directivos de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo aspiran a que los dueños de negocios informales sopesen las ventajas de formalizarse, para que lo hagan,  pero también entienden que es un reto de las cámaras de comercio de cada provincia hacérselos comprender.

“Que esa persona que vende en Facebook, en Villa María, entienda que formalizándose va a poder protegerse, proteger a sus empleados en la TSS (Tesorería de la Seguridad Social); que va a poder tener acceso a financiamiento, que le va a poder permitir, no solamente vender en Facebook, sino poder expandir su negocio”, dijo Manuel Luna, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo.  

Durante su participación en el segmento Diálogo Libre de este periódico, Luna reportó que el 50 % de los registros mercantiles se hacen en el Distrito Nacional. “¿Y el 50 por ciento de la economía del país se registra en el Distrito Nacional? No, entonces, ¿qué te quiere decir eso? Que, efectivamente, en las provincias hay un mayor grado de informalidad y eso debemos de combatirlo”, reflexionó.  

El ejecutivo destacó que, según análisis económicos, República Dominicana tiene una baja presión tributaria al compararla con otros países de la región. “Pero no es real”, aseguró. “Porque tenemos, en realidad, una presión tributaria muy alta en los sectores que pagan, porque hay un sector demasiado grande de la economía que está trabajando en la informalidad y no paga”.

Los datos más recientes de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo del Banco Central indican que para el primer trimestre de este 2022, por rama de actividad económica, había 2,136,626 ocupados de 15 años y más en el sector formal, pero en el informal eran 2,287,714, para una diferencia de 151,088 ocupados.

Para el primer trimestre del prepandémico 2019 la cifra de ocupados en el sector formal por rama de actividad era mayor que la informal: 2,242,559 contra 2,145,280.

Entre las razones por las que las mipymes no se formalizan están que buscan primero conseguir clientes y crecer a nivel financiero, sin tener el peso de los impuestos y de las compensaciones laborales que deben pagar a sus empleados cesantes.

En ese sentido, Luna consideró que se debe incentivar al sector. Estimó que el 98 % del tejido empresarial del país es pyme (pequeña y mediana empresa). 

“La gente siempre se va a quejar de pagar impuestos, por eso se llama impuestos”, comentó Antonio Ramos, vicepresidente ejecutivo de la Cámara de Comercio y Producción de Santo Domingo. “La realidad es -y el sistema ha sido bastante dócil en esto- (que) se han creado los esquemas para que las pymes puedan (formalizarse). El régimen simplificado de tributación, cuando tú lo lees en fondo, es cómodo para una pyme pagar impuestos, el problema es que hay que pagar”. 

Ramos reconoció que en las economías de las pymes no necesariamente se tiene flujo de dinero constante y, cuando toca pagar los tributos, esto les afecta en sus operaciones. “Pero es parte de la regla del juego. La informalidad es lo más destructor que hay, es como tú andar con un carro sin seguro”, comparó. 

Pero Luna consideró que no todo es “culpa” de quienes no se quieren formalizar. Entiende que las cámaras de comercio, la Dirección General de Impuestos Internos y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes deben trabajar en educar al pequeño comerciante sobre cómo aprovechar las herramientas que permite la ley para funcionar.

“Hay gente que no sabe cuáles son las heramientas que le da la ley de emprendimiento para él poder aprovecharla. Hay gente que está en la frontera, que quieren emprender, que no saben cuáles son las ventajas que les da la ley de desarrollo fronterizo para aprovecharla”, observó. 

En Portada

Danilo Medina dice que él inauguró la cárcel de Las Parras

El expresidente de la República, Danilo Medina, reaccionó este domingo a la apertura oficial...

Latam Colombia canceló los vuelos de hoy y mañana a Venezuela

Latam Airlines, la aerolínea más grande de América Latina, confirmó la cancelación de los...

Residentes de La Cuaba protestan contra creación de vertedero

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Residentes del distrito municipal La Cuaba, en...

LIDOM: Tigres del Licey despiden a su coach de bateo Edgar Varela

Los Tigres del Licey anunciaron el despido de su coach de bateo Edgar Varela...

Noticias Relacionadas

Danilo Medina dice que él inauguró la cárcel de Las Parras

El expresidente de la República, Danilo Medina, reaccionó este domingo a la apertura oficial...

Residentes de La Cuaba protestan contra creación de vertedero

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Residentes del distrito municipal La Cuaba, en...

Obispo de San Juan rechaza que se eliminen sanciones a relaciones homosexuales y dice: «No callaremos»

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo, RD. – En el marco...