Gobierno mexicano confía salvar a 10 mineros atrapados

Publicado el

spot_img

Autoridades mexicanas expresaron este miércoles su confianza de «estar a horas» de ingresar a la mina del norte del país donde 10 mineros permanecen atrapados desde hace una semana.

Los 672 elementos de las Fuerzas Armadas y civiles que han estado 158 horas continuas en el operativo están por extraer el agua suficiente para ingresar a la mina en Sabinas, estado de Coahuila, que se inundó tras un derrumbe, expuso Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

“Ha sido una semana intensa, de muchos compromisos y esperamos que estemos a horas de realizar este rescate”, manifestó la funcionaria por videoconferencia durante la rueda de prensa matutina del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Velázquez recordó que las autoridades trabajan, desde el miércoles pasado, cuando a las 13:35 hora local (18:35 GMT) habitantes de Sabinas reportaron el colapso de una mina de carbón en la comunidad de Las Conchas, en el paraje de Agujita, tras una inundación.

Para ingresar al sitio a salvar a los mineros, las autoridades han tenido que extraer hasta ahora 125,453 metros cúbicos de agua, según la titular de Protección Civil.

Te puede interesar

Nueve mineros quedan atrapados en mina del norte de México

Te puede interesar

Sin avances en rescate de mineros mexicanos a 72 horas de derrumbe en mina

En los tres pozos inundados de la mina, donde se presume que podrían estar los trabajadores, aún quedan tirantes por bombear de hasta 10,2 metros, expuso Velázquez.

Especialistas también monitorean los niveles de gas metano para evitar una explosión cuando ingresen los buzos.

“Otro nivel muy importante que se mide constantemente son los niveles de explosión, los cuales son óptimos. No hay ningún problema para los rescatistas para que puedan ingresar en cualquier momento. Así es que estamos ya a muy poco, señor presidente, de poder ingresar”, aseveró.

El derrumbe de la mina, de donde solo cinco trabajadores lograron escapar aunque resultaron heridos, recuerda los trágicos accidentes que se han presentado en México en los últimos años.

De acuerdo con la Familia Pasta de Conchos, que agrupa a familiares de mineros fallecidos en el derrumbe de 2006 en la mina de ese nombre, también en Coahuila, se han registrado más de 100 muertes de personas dedicadas a la minería en esta zona de carbón desde entonces.

El presidente López Obrador ha afrontado reclamos de los familiares de la mina de Sabinas, pero ha prometido atenderlos y fincar responsabilidades.

“Seguimos mandando nuestro abrazo, solidaridad, nuestra fe a los familiares de los mineros”, manifestó este miércoles. 

En Portada

Estos sectores estarán sin servicio eléctrico por trabajos

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) anunció una suspensión temporal del servicio...

El ex relevista culpa a Mendoza por las lesiones de los Mets

Adam Ottavino criticó duramente el manejo que los Mets hicieron de sus lanzadores la...

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

El 64 % del Poder Judicial dominicano está integrado por mujeres, afirma jueza de Suprema Corte

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo.- El 64 % del personal jurisdiccional...

Noticias Relacionadas

El papa León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia

El papa León XIV instó este viernes a los participantes de la Conferencia Nacional...

Gustavo Petro apuesta por «gobierno de transición» en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se opuso a un "desmantelamiento violento" del chavismo...

Oso ataca a grupo escolar en Canadá

Al menos once personas, incluidos niños, resultaron heridas, algunas de gravedad, cuando un oso...