La estación orbital Gateway de la NASA nos muestra su funcionamiento modular: casi parece un LEGO

Publicado el

spot_img

La futura estación espacial Gateway será uno de los elementos cruciales de las futuras misiones a la Luna —con el programa Artemis— e incluso de las que tengan como objetivo Marte, y la NASA acaba de publicar un interesante vídeo en el que se muestra el funcionamiento de su diseño modular.

Esta plataforma será algo distinta a la Estación Espacial Internacional, y al contrario que esta no tendrá presencia humana de forma constante: los módulos se irán acoplando y desacoplando según las necesidades, y los astronautas la irán ocupando tan solo ocasionalmente.

Modularidad al poder

En el vídeo se puede ver cómo el enfoque de la ISS y de Gateway es similar: la modularidad es una de las claves, y la capacidad de poder ensamblar esos módulos con maquinaria o astronautas es pilar fundamental de su funcionamiento.

Esta estación espacial lunar iniciará su andadura con un módulo de propulsión que será proporcionado por Maxar Technologies. A continuación llegará otro de habitabilidad y logística creado por Northtrop Grumman, y más adelante se acoplará el módulo I-Hab de la ESA en el que se instalará la primera tripulación que use esta estación espacial.

En el vídeo se puede ver cómo los módulos se van acoplando y desacoplando para simular la secuencia de misiones que harán que la estación espacial vaya completando su propio ciclo de vida. Entre los hitos mostrados estará el acoplamiento del brazo robótico Canadarm 3 desarrollado por la Agencia Espacial de Canadá (CSA).

Gateway iba a ser parte fundamental del programa de la NASA para volver a llevar al hombre a la Luna, pero la agencia indicó en 2020 que aunque la estación espacial seguiría su desarrollo, no estaría incluida en el «camino crítico» que tiene como objetivo hacer llegar una misión tripulada al satélite en 2025


La noticia

La estación orbital Gateway de la NASA nos muestra su funcionamiento modular: casi parece un LEGO

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Pastor

.

En Portada

Las provincias dominicanas y el por qué de sus nombres

La República Dominicana cuenta con 31 provincias y un distrito. Cada una de ellas...

Minnesota Timberwolves vencen a Warriors y van delante en la serie

Los Minnesota Timberwolves sufrieron un mundo este sábado pero finalmente sacaron adelante por 97-102...

Expresidente Martinelli viaja asilado a Colombia al dejar Nicaragua

El expresidente panameño Ricardo Martinelli (2009-2014) viajó este sábado asilado a Colombia tras abandonar la...

CMD dice respuesta de Salud Pública sobre cancelaciones es ofensiva

El presidente de Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, y la Junta Directiva...

Noticias Relacionadas

Amazon logra lo imposible con Vulcan, su nuevo robot inteligente capaz de sentir como un humano

Entrar en un centro logístico de Amazon es como adentrarse en un pequeño universo,...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

¿Qué tecnología tenemos en España para evitar robos de cable como el de Toledo? Así se podría haber evitado

Un robo de cables provocó un caos ferroviario en la línea de alta velocidad...