Hernández: presupuesto del Minerd se va al zafacón

Publicado el

spot_img

El nuevo ministro de Educación, Ángel Hernández, expresó este miércoles que los más de 250 mil empleados y el presupuesto de 250,000 millones que tiene esa entidad se va todo al zafacón porque los alumnos no están aprendiendo. 

“Entonces, eso no tiene sentido hacer una inversión tan alta durante 10 años para que el dinero se pierda”, acotó.

En ese sentido, Hernández manifestó que se debe orientar todo el esfuerzo en las aulas, como centro de desarrollo del proceso educativo.

“Hasta ahora, el nivel de desarrollo que hemos logrado ha sido precario”, consideró el catedrático, según las evaluaciones nacionales e internacionales. “El aprendizaje es mínimo”, agregó.

 Ante esa debacle se hizo la pregunta: “¿Eso es justificable de cara a la inversión que está haciendo la sociedad dominicana en materia de educación?”

Hernández sostuvo que el error que tiene el sistema educativo dominicano es que nadie se preocupa por saber si el niño aprendió y que hay responsabilidad en los resultados. 

Por eso consideró que toda la inversión ni los cargos de los profesores se justifican porque los alumnos no aprenden.   “Lo demás es perder el tiempo y es lo que estamos haciendo: perder el tiempo”, señaló Hernández ante una asamblea con directores regionales y de distritos educativos. 

Te puede interesar

Ángel Hernández se propone manejar con transparencia los recursos y cumplir el calendario escolar

Nuevo ministro de Educación quiere asegurarse de que se aprenda a leer y escribir

Un comunicado señaló que el ministro de Educación dijo que su gestión estará centrada en las aulas, ya que duele pensar que por más de 10 años el país esté invirtiendo el 4 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para tener como resultado una de la peor educación a nivel global, de acuerdo con todas las mediciones internacionales y nacionales.

El funcionario instruyó para que, a la brevedad, cada director de distrito rinda un informe pormenorizado de cada profesional y técnico de las distintas áreas con los que cuentan, a fin de optimizar sus capacidades.

Hernández exhortó a los directores a trabajar unidos para lograr resultados positivos en las aulas, además de socializar los planes y proyectos con miras al inicio del año escolar 2022-2023, el próximo 19 de septiembre.

En el encuentro participaron los directores de las direcciones regionales 8, de Santiago, Marieta Díaz; Ramón Duarte Jiminián, de la 14 de Nagua; Cándida Rodríguez, de la 09 de  Mao; Franlkin Núñez, de la 13 de Montecristi; Luz del Alba Luciano, de la 06 de La Vega;  María Guadalupe, de la 07 de San Francisco, Leónidas Payamps, de la 11 de Puerto Plata y Mayelin Almonte, de la 16, de Cotuí, así como sus respectivos responsables distritales.

En Portada

Chelsy lanza su primer álbum «Afrodita»

Con el lanzamiento de su primer álbum musical, titulado Afrodita, la artista y compositora...

Expareja de Ala Jaza denuncia reducción de manutención y presiones legales

La expareja del cantante de merengue Ala Jaza, denunció en el programa Jessica en...

Amelia Alcántara: “El empoderamiento femenino se ha convertido en un arma de doble filo”

Santo Domingo.– La comunicadora Amelia Alcántara ofreció una opinión directa y sin filtros sobre...

Abinader sobre reunión con expresidentes: No vamos a discutir política

El presidente Luis Abinader informó ayer que en la reunión que sostendrá con los...

Noticias Relacionadas

Abinader sobre reunión con expresidentes: No vamos a discutir política

El presidente Luis Abinader informó ayer que en la reunión que sostendrá con los...

Abinader: proyecto de libertad de expresión no tiene «ni una coma mía»

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...

Abinader hablará con expresidentes sobre la seguridad nacional

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la reunión que sostendrá con los...