Más de 450 personas LGBTI+ han muerto violentamente en Honduras en 13 años

Publicado el

spot_img

Al menos 454 personas de la comunidad LGBTI+ han muerto de forma violenta en Honduras entre 2009 y junio de 2022, informó este domingo la Red de Promoción y Defensa de Derechos Humanos, en Tegucigalpa.

Entre las víctimas figuran personas gay, trans y lesbianas, a las que se suman otras desaparecidas cuyo paradero es desconocido por sus familiares, indicó la misma fuente en un comunicado.

Agregó que entre enero y el 13 de junio suman 20 las personas LGBTI+ que han fallecido de manera violenta en el país centroamericano.

La Red de Promoción y Defensa de Derechos Humanos le exigió al Estado de Honduras que «cese la violencia generalizada, el estigma y la discriminación contra esa población».

«Lo que se vive en el país es una sistemática violación de los derechos humanos contra la población LGTBI+, como lo evidencian las constantes agresiones que sufren día a día las personas que forman parte de esta población en Honduras», subraya el comunicado.

La organización, integrada por personas LGTBI+ y personas con VIH, es asistida técnicamente por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH).

La misma Red condenó el asesinato en 2022 de las 20 personas de la comunidad LGBTI+, entre gais, lesbianas, trans y de un hombre cuya orientación sexual o identidad de género no pudo ser identificada.

«Exigimos al Estado de Honduras, a través de sus organismos, que realicen una investigación exhaustiva para dar con el paradero de los asesinos y que se desarrolle un proceso judicial transparente que lleve justicia a las familias de los y las fallecidos y fallecidas», indicó la Red de Promoción y Defensa de Derechos Humanos

Además, exhortó al Estado hondureño a dar con el paradero de Carlos Marel Maradiaga, un hombre gay, desaparecido desde el 23 de mayo en circunstancias aún desconocidas por sus familiares.

También exigió que «cese la violencia generalizada, el estigma y la discriminación contra la población LGTBI+, y que se garantice el acceso a la justicia a través de la recepción, investigación, judicialización y condena de todas las denuncias que presentan las personas que forman parte de esa población».

«Nuestro propósito es lograr una sociedad más justa, inclusiva, igualitaria, libre de estigma y discriminación, donde seamos respetados y tratados dignamente sin importar la orientación sexual o identidad de género de la persona», señaló la Red.

Según registros del CONADEH, entre 2009 y 2021 murieron violentamente 434 personas LGTBI+, de las que alrededor del 59 % eran gay, el 29 % trans y el 10% lesbianas, entre otros, sin contar las personas no identificadas.

La titular del CONADEH, Blanca Izaguirre, indicó que en 2021 fueron atendidas 74 quejas relacionadas en su mayoría con amenazas contra la vida e integridad de las personas LGTBI+, y que a mayo del 2022 sumaron 33 bajo las mismas circunstancias.

Añadió que la violencia y la discriminación ejercida contra las personas LGTBI+ constituye una grave violación a los derechos humanos que requiere del reconocimiento expreso y atención específica e inmediata del Estado y la sociedad para avanzar al goce real e igualitario de los derechos humanos. 

En Portada

Intereses de la deuda superarían los 322 mil millones

El Gobierno dominicano presupuestó pagar este año en intereses de la deuda pública 298,486.4...

Santo Domingo 2026: 7 récords en Panamericano de pesas para RD

Siete récords continentales, un tercer lugar por países en la rama femenina y un...

ONU contabiliza más de mil asesinatos en Gaza por falta de comida

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se...

Arrestan estadounidense acusado de lanzar a 2 perros del piso 11 en Bella Vista

Fue arrestado mediante orden judicial por presunta violación a la Ley de Protección Animal...

Noticias Relacionadas

ONU contabiliza más de mil asesinatos en Gaza por falta de comida

El número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se...

OMS denuncia ataques israelíes contra instalaciones de la agencia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denunció en un comunicado un ataque...

Perú puede producir 400,000 barriles petróleo diarios, dice ministro

Perú podría producir más de 400,000 barriles de petróleo diarios entre los lotes ya...