Esta divertida aplicación escanea tus piezas de Lego y te dice todo lo que puedas montar con ellas

Publicado el

spot_img

Hay Legos para todos los gustos y edades. Si eres uno aficionado de estas piezas, posiblemente aún conserves las que utilizabas cuando eras pequeño o, si tienes hijos o mantienes intacto tu espíritu curioso y creativo, puede que te hayas visto tentado por los sets más modernos, como el de la Estación Espacial Internacional, el del Batmóvil o el del Destructor Estelar de Star Wars.

Cualquiera de estos escenarios se traduce en una montaña de piezas que, de combinarlas correctamente, permiten montar casi cualquier cosa. El problema es saber qué podemos montar y cómo. Unos fanáticos de Lego han creado una aplicación que promete resolver este problema. Se llama Brickit App y, por lo que hemos podido observar, parece muy precisa y divertida, veamos.

Brickit, la app para construir con Legos

Lo primero que debes hacer es descargar e instalar Brickit en tu teléfono móvil. Hay versiones para iPhone y Android. Una vez instalada, distribuye todas las piezas sobre una superficie plana y retira las piezas más grandes. Después abre la aplicación, toca en el botón de escanear y apunta la cámara del móvil hacia las piezas de Lego a una distancia de 50 centímetros aproximadamente.

Una vez que hayas conseguido el encuadre perfecto, haz una captura y deja que el sistema haga su trabajo. En la pantalla podrás observar cómo la aplicación intenta detectar cada una de las piezas. Una vez finalizado el proceso, la parte inferior de la pantalla enumerará una determinada cantidad de «ideas» que se podrán desarrollar con las piezas escaneadas y disponibles en el momento.

Algunas ideas podrán ser realizadas al 100%, es decir, contarás con todas las piezas necesarias. Otras, en cambio, podrán ser realizadas parcialmente debido al faltante de piezas específicas. En cualquier caso, podrás empezar a montar el proyecto y reemplazar las piezas faltantes por otras de similares características. Toca el botón Play para ver las instrucciones de construcción.

La aplicación te guiará paso a paso en el desarrollo de la idea, pero ha algo más interesante. En la parte inferior derecha de la pantalla encontrarás una imagen que puedes ampliar con todas las piezas necesarias. Si haces uso de esta última característica no tendrá que buscar cada Lego manualmente y podrás ahorrar tiempo, aunque claro no estamos hablando de proyectos de miles de piezas, que también los hay.

Una vez que hayas acabado con el proyecto tendrás la posibilidad de sacarle una foto y compartirla con la comunidad de Brickit, así como ver las creaciones de los otros usuarios. Cabe señalar que la aplicación también tiene una versión de pago de 3,74 dólares al mes. La alternativa «Pro», a diferencia de la gratuita, identifica una mayor cantidad de piezas.

Imágenes | Xavi Cabrera (Unsplash) | Brickit App


La noticia

Esta divertida aplicación escanea tus piezas de Lego y te dice todo lo que puedas montar con ellas

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Javier Marquez

.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

MLB Apagafuegos dominicanos son opción de cambio en MLB

Los dominicanos continúan siendo una fuerza dominante en los bullpens de las Grandes Ligas,...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...