Vigilan potencial ciclón en el Golfo de México

Publicado el

spot_img

El potencial ciclón tropical Cuatro se formó este viernes a partir de una zona de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, lo que provocará intensas lluvias en el sureste mexicano, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En un comunicado, el SMN señaló que a las 16:00 horas (21:00 GMT) el fenómeno ubicó su centro a 225 kilómetros (km) al este-noreste de Laguna Verde (Veracruz) y a 640 km al sur-sureste de la desembocadura de río Grande, en la frontera entre México y Estados Unidos.

“Tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h), rachas de 65 km/h y se desplaza hacia el noroeste a 22 km/h”, precisó el reporte.

El organismo apuntó que la circulación del ciclón ocasiona lluvias intensas, de 75 a 150 milímetros (mm), en el norte de Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Campeche, Hidalgo, Tabasco y Yucatán, así como fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí y Tamaulipas.

Asimismo, se prevé oleaje de 1 a 1.5 metros de altura en las costas de Tamaulipas y el norte de Veracruz.

El SMN alertó que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.

Recomendaciones 

Por ello, exhortó a la población a atender los avisos del SMN y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil, y pidió a la navegación marítima extremar precauciones por vientos y oleaje frente a las costas de los estados mencionados.

En lo que va de 2022 se han formado cerca de México siete huracanes: Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas, Bonnie y Agatha, que fue el primer ciclón de la temporada en este año.

Hasta la fecha solo el primer ciclón, Agatha, que llegó a catalogarse como huracán categoría 2 en las costas del estado de Oaxaca, ha sido el único en ocasionar daños en tierra dentro una de las zonas más pobres del sur del país, donde dejó nueve muertos y varios desaparecidos.

A mediados de mayo pasado, las autoridades mexicanas informaron que prevén la formación de hasta 40 ciclones con nombre para 2022, lo que calificaron como una «temporada activa», y pronosticaron que del total de ciclones tropicales generados, tanto en el Atlántico como en el Pacífico, al menos cinco impacten al país. 

En Portada

Los principales cambios de la reforma laboral

La reforma al Código de Trabajo aprobada por el Senado en segunda lectura introduce...

TBS Distrito: Mauricio y San Carlos logran triunfos

El club Mauricio Báez se valió del debutante refuerzo francomarisano Luismal Ferreiras para remontarle una...

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Cómo aliviar el sufrimiento de pacientes terminales

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. La sedación paliativa es capaz de reducir...

Noticias Relacionadas

El cuerpo nuevo rehén entregado por Hamás ya está en Israel

El Ejército de Israel confirmó en la madrugada de este sábado que el cuerpo...

Protestas contra EE. UU. en Colombia deja cuatro policías heridos

Cuatro policías resultaron heridos con flechas y explosivos el viernes durante protestas de organizaciones...

Bolivia: 82,000 bolivianos podrán votar el domingo en España

Cerca de 82,300 electores están registrados para participar este domingo en España en la...