¿Es peligroso tener el Bluetooth siempre encendido?

Publicado el

spot_img

Nuestro teléfono móvil aprovecha toda clase de conexiones, ya sea la conexión 4G o 5G, WiFi, NFC o Bluetooth. Esta últimas es una de las más usadas por los usuarios debido a que sirve para mantener conectado un dispositivo al smartphone, como un reloj o pulsera inteligente. De ahí que muchos apuesten por dejarlo encendido constantemente, aunque esto es un error muy grave que debes dejar de cometer.

En esta publicación vamos a revelar el peligro que tiene no desactivar esta tecnología, la cual resulta verdaderamente útil, pero también puede generar inconvenientes en un futuro. El problema que esto conlleva es que tus wearables podrían no recibir información perteneciente al terminal, así que debes ser tú quién decida si merece o no la pena hacerlo o no.

Qué pasa al dejar Bluetooth encendido

Como ya hemos mencionado y como sabrás, la conectividad Bluetooth permite establecer un vínculo entre dos o más dispositivos para transferir archivos, escuchar música en el caso de auriculares inalámbricos o conectar un reloj inteligente para recibir datos. Esto tiene sus ventajas, pero por desgracia también trae consecuencias negativas que vamos a explorar a continuación.

Derroche de batería

El primero y el más lógico de los inconvenientes es que con el Bluetooth siempre encendido el consumo de energía es constante. Claro está, tener más dispositivos vinculados implica un mayor desgaste, pero incluso sin haberlos la batería se reducirá de manera significativa.

Esto puede ser perjudicial en el caso de que la autonomía de tu teléfono ya estuviese resentida de antes. De modo que apagar el Bluetooth es más que recomendable en este caso. De lo contrario, es bastante probable que no puedas disfrutar de la totalidad de la capacidad de la pila.

Ataques de ciberdelincuentes por Bluetooth

Entre los principales problemas que surgen al permanecer activo el Bluetooth están los relacionados con los hackers. Estos buscan cualquier forma de acceder a nuestros datos y esta tecnología es ideal para ello debido a que pueden aprovechar y atacar los datos de ambos dispositivos.

El ciberdelincuente aprovecha la conexión para visualizar la información y en el caso de que logre obtener acceso a nuestro móvil podría llegar a controlarlo o conseguir datos personales. Un motivo de peso para desactivar esta propiedad cuando no se esté utilizando.

Brechas de seguridad

Si tienes un smartphone con cierta antigüedad es más fácil para los atacantes acceder a tu dispositivo mediante el Bluetooth. Esto se debe a que las generaciones anteriores no presumían del estándar Bluetooth 4.0 y 5.0, unas versiones en las que para obtener acceso al terminal necesitan nuestro permiso.

En cambio, las versiones anteriores no ofrecían esta opción, sino que otra persona podía conectarse sin ningún permiso de por medio. Esto genera brechas de seguridad que un hacker puede exprimir al no existir ninguna barrera y lo peor es que no te darías ni cuenta en un primer momento.

Datos sin parar

Esta es una cuestión que entronca directamente con las dos anteriores y es que el Bluetooth transfiere datos de forma continuada sin interferencias. La razón por la que pasa esto es porque el sistema debe compartir el UUID, un identificador cuya finalidad pasa por permitir la conexión de otros aparatos.

En el caso de que un usuario logrará hacerse con este UUID estaría en serios problemas, ya que el ciberdelincuente podría localizar la ubicación del móvil. Sin duda es una faceta que afecta a la privacidad y que hay que tener en cuenta.

The post ¿Es peligroso tener el Bluetooth siempre encendido? appeared first on MovilZona.

En Portada

Policía Nacional ajusta proceso de ingreso; pone foco en salud mental

La Policía Nacional, en medio de su proceso de reforma institucional, ha puesto énfasis...

MLB: Marcell Ozuna podría irse de Atlanta

Al acumular diez años de servicios en Grandes Ligas, (de los cuales los últimos...

Estudiantes de Ecuador protestan en Quito contra leyes de Noboa

Un centenar de estudiantes de la estatal Universidad Central de Ecuador (UCE), una de...

Edición impresa 17 de julio 2025

The post Edición impresa 17 de julio 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...