Policías municipales protegen bienes de la ciudad

Publicado el

spot_img

Aunque su naturaleza es custodiar los espacios públicos y de recreación de la ciudad, ofrecer servicios a la ciudadanía en calles, funerarias, cementerios y mercados, la Policía Municipal del Distrito Nacional se ha convertido en una de las mejores aliadas de las autoridades en el tema de la seguridad como lo muestran estadísticas del primer trimestre de este año que revela que 10,249 personas han sido asistidas por miembros de esa entidad.

Se trata de un cuerpo civil no armado de 526 hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 18 y 35 años de edad debidamente entrenados con disciplina militar y policial que sirven a la ciudad en diferentes áreas.   

El cuerpo tiene una membresía de unas 131 mujeres aproximadamente, un 25 % de los agentes, y de acuerdo con el director, el teniente coronel Ivan Gomez Carrasco, las féminas trabajan muy bien: …»los tema de orden, disciplina y cortesía, tenemos muy buenas experiencia, algunas están en equipos operativos, otras están en el área administrativa”, dijo.

A la cabeza de la entidad está un grupo de oficiales comandados por el teniente coronel Iván Gómez, del Ejército de la República Dominicana, el cual se hace acompañar de otros miembros de los cuerpos armados, como es la Policía Nacional.

El reclutamiento

“Los reclutamos con requisitos y luego de pasar por proceso de preselección físico-psicológico y de salud, entran a un programa de capacitación con el Ministerio de Interior y Policía que tiene una unidad que trabaja para los municipales”, explicó Gómez.

Los seleccionados son enviados por 12 semanas al Instituto Policial de Educación con un programa y un pensum que se desarrolla dándoles las materias básicas y los conocimientos para poder realizar el trabajo que deben ejercer basado en la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los municipios que es proteger los bienes muebles e inmuebles de la Alcaldía del Distrito Nacional.

Los municipales también dan asistencia, cuando es necesario, a los organismos del Estado en materia de seguridad como a la Policía Nacional, la Fuerza de Tarea Conjunta Ciudad Tranquila (Ciutran), de las Fuerzas Armadas y se trabaja de la mano con ellos en intervenciones con grados de complejidad.

La Dirección de Gestión Municipal de la Alcaldía registra en el primer trimestre de este 2022, 10, 249 intervenciones de los agentes en los servicios bajos su responsabilidad que son:  parques y plazas, cementerios, funerarias, mercados y otras. De esa cantidad, 392 fueron acciones ciudadanas, 209 en niños y envejecientes sin hogar, 175 enfermos mentales, 109 personas extraviadas y 17 robos, atracos y hurtos, más 9, 347 asistencia general.

Orden y organización

Policías y militares conforman la plana mayor organizadas con 6 S: “S-1 Personal, S-2 Inteligencia, S-3 Operaciones, S-4 Logística, S-5, Gestión de Riesgo y S-6 Comunicaciones y Redes Sociales. Tiene un inspector general de la Policía Nacional y junto al alto mando, manejan las directrices y doctrinas de la institución.

El horario de trabajo es de día, de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, aunque hay lugares como en la Ciudad Colonial y Plaza Juan Barón, en el malecón, que trabajan 24 horas.

https://resources.diariolibre.com/images/2022/08/25/un-grupo-de-personas-con-uniforme-militar-658d9f8e.jpg

La alcaldesa Carolina Mejía junto al director de la Policia Municipal, teniente coronel Iván Gómez. (FUENTE EXTERNA)

Dentro del esquema, los agentes municipales tienen rango por su desempeño y por el tiempo van ascendiendo desde raso hasta capitán, que es el rango más alto y eso implica mejores condiciones de sueldo. Cada agente está dentro de la nómina de la Alcaldía del Distrito Nacional, ganan sueldo mínimo, tienen seguro de salud, vacaciones, flexibilidad de horario para los que quieran estudiar y otros beneficios.

Los uniformes están identificados por colores y diseños, por ejemplo, el personal operativo tiene uniforme t-shirt azul, pantalón oscuro; administrativo t-shirt blanco y pantalón azul, alto mando t-shirt azul oscuro y pantalón caqui y el equipo élite azul oscuro.

Requisitos para ser miembros

Los interesados en ser parte de este cuerpo pueden ir a la oficina del parque Iberoamérica, en la avenida Tiradentes, y llevar un formulario de solicitud. Se somete a un proceso de depuración de su historial como ciudadano, que no tenga fichas, ni casos pendientes con la justicia.

“Después de ese proceso, se envía al departamento de Gestión Humana de la Alcaldía que requiere análisis de sangre, prueba antidoping, y luego cuando califica, va a las clases de entrenamiento de 12 semanas en el instituto de formación”, detalló Gómez. 

El director de los Policías Municipales destaca el apoyo de la alcaldesa Carolina Mejía para impregnarle la mística de trabajo a esos servidores de la ciudad.

En Portada

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

Los ojos del béisbol puestos en los Marineros de Seattle

"La vida es extraña. Venimos sin nada y luchamos por...

Eslovaquia retira veto al nuevo paquete de sanciones contra Rusia

Eslovaquia decidió retirar el veto al nuevo paquete de sanciones (nro.18) contra Rusia, después...

La MLB no debe demorar la llegada del árbitro robot al juego

Si Rob Manfred me pidiera su opinión al respecto le sugeriría que el sistema...

Noticias Relacionadas

Abinader convoca Consejo Nacional de la Magistratura

El presidente Luis Abinader convocó a los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura...

Edición impresa 18 de julio 2025

The post Edición impresa 18 de julio 2025 appeared first on El Día.

Presentarán detalles del proyecto vial en entorno del Jardín Botánico

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente...