Se incrementa el cáncer de piel entre los dominicanos

Publicado el

spot_img

Escrito por Doris Pantaleón

Santo Domingo.- Un incremento en los casos de cáncer de piel ha estado registrando, en los últimos años, el Instituto Dermatológico Dominicano y Cirugía De Piel “Dr. Huberto Bogaert Díaz” (IDCP), que opera de entre 10 y 12 pacientes diarios, mientras años atrás los casos podían ser tres o cuatro.

Este tipo de cáncer, que tiene una alta relación con la exposición al sol, predisposición genética, contaminación y cambio climático, suele aparecer con un lunar negro o una mancha oscura, mayormente en la planta de los pies, palma de las manos, ojos y genitales.

El año pasado, el instituto detectó, en el desarrollo de sus jornadas preventivas, 16 casos, y en lo que va de año ha diagnosticado 28.

Lo que más preocupa a los directivos del Instituto Dermatológico es que muchos pacientes llegan al servicio en etapas muy avanzadas, ya que el melanoma de la piel tiende a hacer metástasis de una manera rápida y agresiva.

El tema fue abordado a detalles por los principales directivos de Instituto Dermatológico Dominicano al participar como invitados en el Desayuno de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul, con motivo de conmemorarse el 59 aniversario del Patronato de Lucha contra la Lepra.

Estuvieron presentes los doctores Víctor Pou, director general del IDCP; Emma Guzmán de Cruz, presidenta del Patronato de Lucha Contra la Lepra; Luisa González de Bogaert, vicepresidenta del Patronato; Juan Periche, director Nacional del Programa de Lepra y el ingeniero José Vicente Ruíz, director administrativo financiero, acompañados de Saraida de Marchena, de Comunicaciones.

Señalaron que ese tipo de cáncer se ha incrementado a escala mundial, siendo los dos tipos más comunes, atendidos en el centro, los de células basales y escamosas, causado, principalmente, por exposición solar.

Destacaron que el instituto lleva a cabo jornadas de prevención de cáncer de piel y que lo más importante es que las personas acudan al especialista de la piel de forma temprana cuando observen una mancha, un lunar o algún cambio en su piel.

Aumento de la lepra en niños

En otro orden, un incremento en los casos de lepra en niños ha estado detectando el Instituto Dermatológico y Cirugía De Piel dentro de su búsqueda activa, lo que es atribuido al contacto cercano en convivencia familiar que provocó el encierro de los primeros meses de la pandemia del Covid-19.

El doctor Juan Periche, director Nacional del Programa de Lepra del Instituto, dijo que se registran unos 10 casos de lepra en niños al año y que su incremento se asocia al contacto con adultos con la enfermedad dentro del hogar fruto de la pandemia.

Destacó que, aunque los casos de lepra se han reducido en más de un 80% en el país, es necesario que se recuerde que la enfermedad existe y que hay que seguir educando, y manteniendo la vigilancia y búsqueda activa para alcanzar su erradicación y evitar discapacidades. Recordó que en la década del 70 se diagnosticaban en el país sobre 500 casos de lepra. El año pasado se diagnosticaron 148 casos y este año se han identificado 50.

El instituto, explicó, una vez identifica un caso positivo, va al hogar y da cobertura al núcleo familiar y que es así cómo ha detectado los casos en niños.

Recientemente, la institución, inauguró la remodelación y ampliación del área de Lepra, ubicada en la unidad central, con una inversión de más de 2.5 millones de pesos, como parte de las actividades que con motivo de ser septiembre el mes de lucha contra la lepra.

Viruela Símica

Los directivos del Instituto Dermatológico recordaron que cuentan con personal entrenado para identificar y diagnosticar la viruela símica, pero que hasta el momento no han registrado ningún caso en ninguna de sus nueve unidades dermatológicas ubicadas en diferentes puntos del país.
Explicaron que están en contacto directo con las autoridades sanitarias y participaron en el protocolo de diagnóstico y manejo de la enfermedad establecido en el país.LD

En Portada

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Barcelona supera al Atlético y avanza a la final de la Copa del Rey

Con un gol de Ferran Torres, el Barcelona derrotó el miércoles 1-0 al Atlético...

Aranceles de Trump: Un 15 % para Venezuela

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que su país impondrá aranceles...

Chris Duarte recibe el visado y debutaría esta semana en Puerto Rico

El escolta dominicano Chris Duarte podrá debutar este miércoles en Puerto Riuco cuando el...

Noticias Relacionadas

Niño desaparecido en Jarabacoa: reconstruyen escena donde se perdió

Las autoridades llevaron a cabo la tarde de este miércoles una práctica que consistió...

Donald Trump dice firmará decreto de aranceles recíprocos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto...

Dolor y consternación por suegra ultimada por su yerno en Herrera

Teresa Sánchez, de 48 años, era reconocida en el sector Enriquillo de Herrera como...