Otorgan el Premio Nobel de Medicina al sueco Svante Pääbo

Publicado el

spot_img

La Academia explicó que el científico “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales”

El Premio Nobel de Medicina fue otorgado este lunes al genetista sueco Svante Pääbo, “por sus descubrimientos sobre los genomas de los homínidos extintos y la evolución humana”, anunció el comité del Instituto Karolinska de Estocolmo.

Pääbo “logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales”.

Las autoridades destacaron que el biólogo descubrió que se había producido una transferencia de genes de estos homínidos ya extinguidos al Homo sapiens. “Este antiguo flujo de genes hacia los humanos actuales tiene relevancia fisiológica hoy en día, por ejemplo, afectando a la forma en que nuestro sistema inmunológico reacciona a las infecciones”, explicó el jurado.

“Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los humanos vivos de los homínidos extintos, sus descubrimientos proporcionan la base para explorar lo que nos hace singularmente humanos”, dijo el comité del Nobel.

La investigación seminal de Pääbo dio lugar a una disciplina científica completamente nueva: la paleogenómica. Al revelar las diferencias genéticas que distinguen a todos los humanos vivos de los homínidos extintos, sus descubrimientos sientan las bases para explorar lo que nos hace únicamente humanos.

El Nobel no rompió su tradición de consagrar viejos descubrimientos, pese a los rumores sobre reconocimientos a personas que trabajaron en la lucha contra la pandemia de COVID-19.

El año pasado, el premio fue para David Julius y Ardem Patapoutian “por el descubrimiento de los receptores del tacto y la temperatura”.

Con esta entrega, se abrió la “temporada” de estos galardones: seguirán los Premios Nobel de Física el martes, de Química el miércoles y, los más esperados, de Literatura el Jueves y Paz el viernes, éste se anuncia en Oslo.

El Nobel de Economía, de creación más reciente, cierra la temporada de 2022 el próximo lunes.

Todos los Nobel siguen un proceso de elección similar: científicos, académicos o profesores universitarios nominan a sus candidatos y los distintos comités Nobel establecen varias cribas para elegir al ganador o ganadores, hasta tres por premio.

Los premios están dotados de la friolera de 10 millones de coronas suecas por categoría (unos 900.000 dólares) y una medalla de oro de 18 quilates.

Desde 1974, los estatutos de la Fundación Nobel estipulan que el premio no puede otorgarse de manera póstuma, salvo que la muerte ocurra después de anunciado el nombre del laureado.

(Con información de AFP)

En Portada

El TC liquida el AIB como fue concebido

El Tribunal Constitucional (TC) cerró definitivamente el caso del Aeropuerto Internacional de Bávaro (AIB)...

LNB: Los Indios de San Francisco vencen a los Metros de Santiago

Juan Miguel Suero y Eddy Polanco se convirtieron en la punta de lanza en...

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

Qué es la caminata japonesa que se ha popularizado en las redes sociales y qué tan beneficiosa es realmente para la salud

Una tendencia de fitness conocida como marcha (o caminata) japonesa está acaparando la atención...

Noticias Relacionadas

Petro admite no ha logrado la “paz total” con los grupos armados

El presidente colombiano, Gustavo Petro, reconoció este domingo que "no ha logrado la paz...

Tifón Wipha toca tierra al sur de China; evacuan más de 600 mil

El tifón Wipha tocó tierra en la tarde de este domingo en la ciudad...

Defensa Civil en Gaza informa de 73 muertos por disparos israelíes

La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó el domingo que 73 palestinos...