La nueva generación de smartphones de Google ya está aquí. La serie Google Pixel 7 quiere dejar huella y dejar atrás todos los problemas de funcionamiento que ha experimentado la familia Pixel 6 a través de unas especificaciones de mucho nivel. Para ello apuestan firmemente por la fotografía y la potencia sobrehumana del chip Google Tensor G2.
La compañía estadounidense ha presentado hoy los dos móviles que componen esta línea Google Pixel 7 junto a un Pixel Watch que promete una experiencia sin igual. Acompáñanos para descubrir todo lo que esconden en su interior estos dispositivos de la gran G.
Google Pixel 7: vuelta al combate
Tras el aparatoso aterrizaje del Google Pixel 6, la empresa de Mountain View tenía una tarea pendiente: mejorar su smartphone al mismo tiempo que se deshace de la sombra del pasado. Las principales novedades de este modelo y su hermano mayor están reservadas para la fotografía, la cual apreciaremos más adelante detenidamente. Ahora, es el momento de revisar todo lo que tienen que ofrecer las características del Google Pixel 7.
Para la pantalla han apostado por unas dimensiones un poco más pequeñas de 6,3 pulgadas frente a las 6,4 de la generación anterior. Utiliza el mismo panel OLED con resolución FHD+ y de nuevo se queda en los 90 Hz, una cualidad que no gustará a todo el mundo, pero que igualmente asegura una gran fluidez de navegación. Eso sí, mejora el brillo en un 25% en comparación con el lanzamiento del año pasado, mientras que mantiene la cámara frontal perforada centrada.
El gran protagonista es el chip Google Tensor G2 creado expresamente para la serie Google Pixel y que garantiza funciones avanzadas de aprendizaje automático. Asimismo, hace que el Pixel 7 sea un verdadero tren bala mejorando en un 60% la velocidad al mismo tiempo que muestra un procesado de imagen para obtener la mejor calidad de su cámara. Por otra parte, el chip de seguridad Titan M2 proporciona una mayor seguridad al usuario para que sea inmune ante cualquier tipo de amenaza. Para esto último también contribuye un reconocimiento facial mejorado para desbloquear el dispositivo.
La batería fue uno de los apartados más criticados del Pixel 6 y el Google Pixel 7 quiere hacernos olvidar esta mala pasada con una autonomía que puede alcanzar las 72 horas con el modo de ahorro extremo. En circunstancias habituales, la batería tiene una duración que sobrepasa las 24 horas y que se carga al 50% en una media hora gracias al soporte de carga rápida de 30W. Además, cuenta con inteligencia para identificar aquellas aplicaciones que no utilizas para no malgastar energía en segundo plano.
Para hacer fotos trae consigo un módulo de doble sensor compuesto por una lente principal de 50 MP y un gran angular de 12 MP. No podía faltar la posibilidad de grabar vídeos con resolución 4K a 60 FPS ni tampoco las especiales y exclusivas funciones de la cámara de Google que exploraremos un poco más adelante.
El Google Pixel 7 tiene 8 GB de memoria RAM y la versión base comienza con 128 GB como mínimo. Su precio de lanzamiento es de 649 euros y estará disponible tanto en la tienda de Google como en Amazon a partir del 13 de octubre, es decir, la semana que viene, y llegará en tres colores: Nieve, Obsidiana y Verde Lima.
Google Pixel 7 Pro: así sí, Google
El gigante de Internet tenía una dura misión por delante, que es desarrollar un smartphone que pueda competir de tú a tú con los iPhone 14 de Apple y el resultado es más que satisfactorio. El Google Pixel 7 Pro llega junto a una serie de características envidiables que aseguran una experiencia premium por todo lo alto.
Su pantalla en esta ocasión alcanza las 6,7 pulgadas de tamaño; mientras que apuesta por el panel OLED tipo LTPO para ocupar una mayor gama cromática y representar los colores de una forma mucho más fiel. Con una resolución 2K promete unas imágenes nítidas a la par que excesivamente detalladas y la tasa de refresco adaptativa de 10 a 120 Hz es pura delicia para apreciar el contenido y reducir el consumo de batería.
El procesador Tensor G2 vuelve a hacer acto de presencia para presentar un rendimiento óptimo en todos los sentidos y exprimir al máximo las capacidades de todo el sistema y componentes. También está presente el chip de seguridad Titan M2 para que el Google Pixel 7 Pro sea un dispositivo a prueba de balas, así como el reconocimiento facial mejorado con aprendizaje automático. Del mismo modo, la batería guarda las mismas prestaciones que el modelo base, aunque con la principal baza de la tasa de refresco adaptativa que hemos comentado en el párrafo anterior.
Para la fotografía equipa una triple cámara a diferencia de la versión estándar del smartphone. Si bien es cierto que incorpora la misma lente principal de 50 MP y gran angular de 12 MP, pero el aspecto diferencial es el teleobjetivo de 48 MP. Una lente que cuenta con zoom digital 10x con un máximo de 30 aumentos que permite obtener igualmente imágenes detalladas con mucha calidad gracias al trabajo del procesador de imagen Super Res Zoom. Por no hablar de que el Google Pixel 7 Pro puede grabar a 4K y 60 FPS con cualquiera de sus cámaras.
El precio de salida del Google Pixel 7 Pro es de 899 euros y estará disponible en la propia tienda de Google y Amazon a partir del 13 de octubre. La versión base de este modelo es la de 12 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y hay tres colores para elegir: Nieve, Obsidiana, Verde Liquen.
Características diferenciales
Hay hasta tres cualidades que merece la pena tener en cuenta de cara al lanzamiento de la familia Google Pixel 7: diseño, fotografía y actualizaciones. Para el apartado estético de esta nueva generación han apostado por una apariencia más refinada a través de un panel trasero de vidrio liso junto al marco y visor de la cámara en aluminio. El Google Pixel 7 Pro opta por un acabado de aluminio pulido frente al aluminio mate de la variante base. Además, los dos móviles y el resto de los productos han sido fabricados con materiales 100% reciclados y cuentan con resistencia al agua y polvo IP68, así como un cristal Corning Gorilla Glass Victus para que cualquier golpea sea una nimiedad.
La cámara es uno de los aspectos en los que más esfuerzos ha depositado la marca estadounidense. Prueba de ello son todas las funciones avanzadas que ha preparado para estos dispositivos, como es el modo Photo Unblur para evitar imágenes borrosas; el Desenfoque Cinematográfico para conseguir vídeos dignos de un profesional; una función de selfie inteligente para encontrar la mejor posición para la foto; y un modo Visión Nocturna que ahora funciona el doble de rápido y que cuenta con la opción Tono Real para reflejar con precisión todos los colores. Otras características interesantes que ya hemos visto con anterioridad son el Borrador Mágico, el modo Movimiento y el Enfoque Facial, que han sido mejoradas considerablemente.
Es importante señalar que ambos smartphones llegan con Android 13 puro bajo el capó para disfrutar de todas las novedades exclusivas del sistema operativo. Google ha prometido hasta 4 años de actualizaciones del sistema y 5 años de parches de seguridad, así que estamos hablando de dos terminales con vistas al futuro. Por otro lado, la compañía ofrece una VPN completamente gratuita con la compra de la suscripción de Google One para proteger al máximo tu dirección IP.
Pixel Watch: el reloj de Google tiene de todo
El primer smartwatch de Google quiere convertirse en el principal competidor del Apple Watch con unas características dignas de un reloj inteligente de gama alta. Su pantalla curva está protegida con una cubierta Corning Gorilla Glass para hacer frente a toda clase de golpes o arañazos y está preparada para ofrecer una cantidad infinita de esferas tanto para los más clásicos como los innovadores.
No podían faltar las opciones de medición, como el seguimiento del deporte, ritmo cardíaco, sueño, oxígeno en sangre y un nuevo modo de emergencia para avisar a los contactos escogidos. De hecho, en colaboración con Fibtit han perfeccionado estas funciones para que todo sea mucho más fácil para el usuario. Por otra parte, integra WiFi junto a micrófono y altavoz para responder llamadas a través del reloj.
La batería promete una alta duración de 24 horas mediante carga USB-C. Además, Google promete con este Pixel Watch una integración perfecta de los servicios de la propia compañía a través de Wear OS 3.5, ya sea Google Fotos, Maps, Home…
El precio de lanzamiento del Pixel Watch es de 350 euros y está disponible con en colores Plata, Oro y Negro; y hay una gran variedad de correas a tu gusto. Su disponibilidad está preparada para el día 13 de octubre al igual que los smartphones.
The post Google Pixel 7 y Google Pixel 7 Pro: todo sobre los nuevos móviles premium appeared first on MovilZona.