Más de 15,000 haitianos cotizan a la Seguridad Social

Publicado el

spot_img

Escrito por Patria Reyes/Cándida Acosta

Santo Domingo.- Aunque se desconoce la cifra exacta de la población haitiana en el país, se estima que pasan de un millón (con o sin documentos legales), sin embargo, en los registros de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), hasta agosto 2022, solo hay registrados unos 15,541 trabajadores cotizantes de esa nacionalidad.

De acuerdo con el Boletín Estadístico del Régimen Contributivo de la TSS, en el país hay 33,112 extranjeros en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS), un 1.49% del total de los trabajadores cotizantes. De estos, el 46.9% (15,541) son de nacionalidad haitiana y devengan un salario promedio de RD$18,368.3, el más bajo del promedio que se paga a los extranjeros que laboran en el país.

El promedio de la masa salarial haitiana recibe un pago mayor tomando en cuenta la relación de enero 2021 a agosto 2022, que pasó de RD$17,787.89 a RD$18, 368.34.

“La mayor cantidad de extranjeros cotizantes en el SDSS son ciudadanos haitianos, seguido de los ciudadanos venezolanos y colombianos”, apunta la TSS en su boletín e indica que de estos 33,112 trabajadores extranjeros que cotizan, el 72.30% tiene entre 31 y 55 años.

Sectores económicos

Las estadísticas refieren que la mayor cantidad de cotizaciones de extranjeros en el SDSS se concentra en el sector servicios, con 21,114 cotizaciones. Dentro de este sector los cuatro subsectores con mayor participación son: comercio (5,392), otros servicios (4,712), hoteles, bares y restaurantes (2,744) y servicios de enseñanza (1,836).

El sector industrias representa el segundo con mayor agrupación, con 7,742 de la distribución total de extranjeros cotizantes.

Dentro de este sector, los subsectores con mayor concentración son: manufactura (5,054) y construcción (2,504). Por último, está el sector agropecuario representando el 5,235 de la distribución total de extranjeros cotizantes en el SDSS.

Al analizar la concentración de trabajadores extranjeros por provincias, la TSS muestra que la provincia que representa mayor cantidad de cotizaciones realizadas por trabajadores extranjeros en el SDSS es el Distrito Nacional con 14,471 cotizaciones, seguida por Santo Domingo con 3,481 , luego Altagracia 3,333 y Santiago De Los Caballeros con 3,294.

Los haitianos cotizantes, con cédulas, pasaron de enero 2022 a agosto del mismo año de 17,589 a 17,978 en agosto, con un promedio salarial que va desde RD$24,468.42 a RD$24, 022.96 entre noviembre 2021 y agosto 2022, cuyo monto es mayor en comparación con los no cedulados, cuyo promedio salarial pasó de RD$15,683.72 a RD$15,622.38.

Crisis en Haití

La presencia de haitianos en los distintos sectores económicos (formal e informal), ha ido creciendo de año en año y con la agudización de la crisis en su país se hace cada día más notoria.

Años atrás, era común la mano de obra de inmigrantes haitianos en los cañaverales, las plantaciones agrícolas y el sector constructor, sin embargo, ya se desempeñan como motoconchos, taxistas, domésticas, en el servicio de seguridad, deliverys, vendedores ambulantes, limpia vidrios, y en las zonas turísticas ofreciendo distintos servicios.JC/LD

En Portada

Turba agrede a “Ojo de Maco” tras sorprenderlo robando en SFM

SAN FRANCISCO DE MACORÍS.– El joven Yohan Miguel Contreras, alias «Ojo De Maco», fue...

Declaran duelo municipal en SFM por fallecimiento del maestro Henry Hierro

El Concejo de Regidores del Ayuntamiento de San Francisco de Macorís declaró duelo municipal...

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Dodgers y Blue Jays, perspectivas distintas de cara a 2026

La casa de apuestas DraftKings ya coloca a los Dodgers como favoritos para ganar...

Noticias Relacionadas

RD pospone la Cumbre de las Américas con el respaldo de EE. UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...

Paciente con cáncer de mama solicita con urgencia donación de sangre en el Oncológico Heriberto Pieter

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Santo Domingo. La paciente Xiomara Morel Tejeda,...

República Dominicana pospone la Cumbre con el respaldo de EE.UU.

El Gobierno dominicano anunció anoche la posposición para el próximo año de la X...