República Dominicana rechaza denuncias de racismo hechas por Estados Unidos

Publicado el

spot_img

Por Deutsche Welle

República Dominicana expresó su “más enérgico” rechazo a un comunicado emitido por la Embajada de Estados Unidos en el país, en el que denunció un “trato desigual” constante hacia personas con su ciudadanía debido al color de su piel por parte de autoridades de inmigración del país caribeño.

El Ministerio de Relaciones Exteriores calificó el documento estadounidense de “infundado, extemporáneo e infeliz”, y pidió a Estados Unidos que considere el retiro de los términos “sin verificar” de este “ambiguo comunicado”, a la mayor brevedad posible.

“Este mensaje es para informar a los ciudadanos estadounidenses que en los últimos meses los viajeros a la República Dominicana han reportado haber sido retrasados, detenidos o sujetos a un mayor interrogatorio en los puertos de entrada y en otros encuentros con funcionarios de inmigración basados en su color de piel”, dijo la legación norteamericana.

El documento de la Embajada de Estados Unidos en Santo Domingo no se limitó a este punto, sino que recordó que la Dirección General de Migración (DGM) dominicana ha ejecutado operaciones generalizadas destinadas a detener a aquellas personas que cree que son migrantes irregulares, especialmente personas de Haití.

“En algunos casos, las autoridades no han respetado el estatus legal de estas personas en la República Dominicana o su nacionalidad”, afirmó el texto, en que también se lee que “hay informes” de que las personas detenidas (haitianas) se mantienen en centros de detención superpoblados, sin la capacidad de impugnar su detención y sin acceso a alimentos o baños, a veces durante días, antes de ser liberadas o deportadas a Haití.

“El Gobierno dominicano jamás hubiera imaginado insinuaciones tan graves sobre nuestro país, cuya población evidencia ‘en su color de piel’ un amplio crisol de razas; mucho menos de un aliado que ha sido sujeto de numerosas acusaciones de trato xenófobo y racista a migrantes e inclusive a sectores de su propia población”, expresó la Cancillería dominicana.

El extenso documento oficial refirió que lo dicho por la Embajada estadounidense contradice la excelente relación bilateral que existe entre República Dominicana y Estados Unidos en todos los ámbitos: político, económico, militar, social y de cooperación, ya sea en materia de narcotráfico, trata de personas, contrabando de armamentos y municiones, corrupción o lucha contra la impunidad, entre otros.

“El Gobierno de Estados Unidos no ha aportado prueba alguna, más allá de casos anecdóticos sin verificación independiente, de que exista un patrón sistemático de violaciones de los derechos de los migrantes, ordenado por las autoridades dominicanas”, agregó el Ministerio de Exteriores.

En Portada

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Caminero y Sánchez ganaron más por desempeño que por salarios

Cuando en marzo de 2022, Tony Clark y su equipo negociador del sindicato de...

EE. UU. suspende solicitudes migratorias de afganos

La Administración del presidente, Donald Trump, anunció este miércoles que suspenderá todas las solicitudes...

LIDOM: Las Águilas recuperan ruta ganadora ante los Toros del Este

Las Aguilas Cibaeñas (22-5) vencieron a los Toros del Este (14-14) con marcador 6-4...

Noticias Relacionadas

RD autoriza la presencia temporal de EE. UU. en dos aeropuertos

El Gobierno dominicano anunció ayer que autorizó de manera temporal y bajo estrictas restricciones...

Dylan Cease llega a un acuerdo por US$210 millones y siete años con los Azulejos

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. El derecho Dylan Cease ha acordado un...

EEUU enviará aviones KC-135 y C-130 a RD para luchar contra narco

Como parte del acuerdo de cooperación bilateral entre República Dominicana y Estados Unidos para...