Hermana de Kim Jong-un lanza amenaza contra Estados Unidos

Publicado el

spot_img

Kim Yo-jong, la influyente hermana del líder norcoreano, Kim Jong-un, advirtió este miércoles a EE.UU. de «una crisis de seguridad más fatal» ante los intentos de Washington de condenar la reciente prueba de un misil balístico intercontinental realizada por Pionyang.

El aviso tuvo lugar después de una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que la representante estadounidense, Linda Thomas-Greenfield, aseguró que la Casa Blanca publicará un documento para repudiar los recientes ensayos de misiles. Tras el encuentro, la embajadora presentó una declaración conjunta de 14 países que apoya los esfuerzos para limitar los programas armamentísticos de Pionyang.

En respuesta, la hermana de Kim, que oficialmente ocupa el cargo de la vicepresidenta del Comité Central del Partido del Trabajo del país, reprochó a la ONU que «hizo la vista gorda» de los «muy peligrosos» ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur. «Se trata, evidentemente, de la aplicación de un doble rasero», sintetizó, citada por la agencia norcoreana KCNA.

Asimismo, comparó a EE.UU. con «un perro ladrador preso de miedo» y tachó de «gentuza» a países como el Reino Unido, Francia, Australia, Japón y Corea del Sur, que se unieron a la declaración conjunta.

«La República Popular Democrática de Corea (RPDC) condena firmemente tales movimientos imprudentes de EE.UU. y el grupo de reaccionarios que lo siguen como una violación deliberada de nuestra soberanía y una grave provocación política para llevar la situación en la península coreana a una nueva fase de crisis», denunció Kim Yo Jong.

En esta misma línea, la alta funcionaria reiteró que Pionyang «nunca tolerará a nadie calumniar» su derecho a la autodefensa y prometió tomar «la contrapartida más dura hasta el final». Paralelamente, acentuó que «cuanto más se empeñe [Washington] en actos» contra Corea del Norte, más deberá enfrentar «una crisis de seguridad más fatal».

  • La reunión del Consejo de Seguridad del lunes se convocó tras el lanzamiento del misil balístico intercontinental Hwasong-17 realizado el viernes pasado. EE.UU. y sus aliados condenaron el ensayo e instaron a imponer más restricciones para limitar las capacidades del programa norcoreano nuclear y de misiles. Por su parte, Rusia y China, dos miembros permanentes del Consejo, rechazaron la idea de imponer nuevas sanciones.
  • Las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prohíben a Corea del Norte realizar ensayos de misiles balísticos. Sin embargo, Pionyang ya efectuó más de 60 pruebas de este tipo en lo que va del año, según las estimaciones de la ONU.

En Portada

CNM: más de 70 personas se han postulado a jueces de SCJ y el TSE

Un total de 71 profesionales del derecho tienen interés de ocupar una de las...

Licey propina a Leones su tercera derrota corrida desde la apertura

Los Tigres del Licey consiguieron su segunda victoria del campeonato, luego de vencer a...

EE. UU: Hamás planea una violación del alto el fuego en Gaza

Estados Unidos advirtió este sábado que tiene "informes creíbles" que indican que Hamás planea...

Abinader promete construir más obras en Santo Domingo Norte

El presidente de la República, Luis Abinader, reafirmó la tarde de este sábado su...

Noticias Relacionadas

EE. UU: Hamás planea una violación del alto el fuego en Gaza

Estados Unidos advirtió este sábado que tiene "informes creíbles" que indican que Hamás planea...

¿La guerra terminará después del desarme de Hamás?

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el sábado que la guerra en Gaza...

Hamás acusa a Israel de 47 violaciones del alto el fuego

El Gobierno de Hamás en la Franja de Gaza denunció este sábado que Israel...