¿Dará México asilo a Pedro Castillo?

Publicado el

spot_img

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, afirmó este miércoles que México está dispuesto a ofrecer «asilo» al ya expresidente peruano Pedro Castillo, actualmente detenido en Lima después de ser destituido por el Congreso, aunque apuntó que por el momento «no lo ha solicitado».


De acuerdo a una reseña de la agencia EFE, durante una entrevista al programa «Atando Cabos» en Radio Fórmula, Ebrard comentó la detención de Castillo, quien se encuentra en la sede de la prefectura de la Policía de Lima, poco después de ser destituido por el Congreso y ser mayoritariamente acusado de haber intentado perpetrar un golpe de Estado.

«Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos, pero no lo ha solicitado», aseguró Ebrard, quien mostró su «preocupación» por la situación en Perú y agregó que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, le ha pedido que lo mantenga informado «en todo momento».

Transcendió por videos difundidos en las redes sociales, que antes de ser detenido, Castillo se dirigía con su familia a la embajada de México en Perú con la supuesta intención de solicitar asilo, tal como solicitó Evo Morales de Bolivia al gobierno mexicano.   

Por otro lado, el presidente López Obrador, quien en ocasiones anteriores ha expresado apoyo al gobierno de Castillo, colgó un hilo de tuits en la red social Twitter, donde dejó fijada la posición de su gobierno de ceñirse al principio de “no intervención y la autodeterminación de los pueblos” ante la situación generada en Perú.

“Es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodeterminación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú. Sin embargo, consideramos lamentable que, por intereses de las élites económicas y políticas, desde el comienzo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución con el sui géneris precepto de ‘incapacidad moral'».

Finalmente, el presidente mexicano deseó que “se respeten los derechos humanos y haya estabilidad democrática en beneficio del pueblo” de Perú.

El golpe

 

El Congreso de Perú destituyó este miércoles a Castillo, presidente desde 2021, por «permanente incapacidad moral» con 101 de 130 votos a favor, después de que este anunciara la disolución del Legislativo y declarara un Gobierno de excepción de emergencia y un toque de queda.

El gesto de Castillo fue tachado de golpe de Estado por miembros de su propio Gobierno, incluido la vicepresidenta Dina Boluarte, quien posteriormente fue juramentada como nueva jefa del Estado, convirtiéndose de esta manera en la primera mujer en ocupar la Presidencia de Perú.

En Portada

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Netanyahu dice estar cerca de que países reciban a los gazatíes

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este martes que está "cerca de...

Casi 12,000 personas viven en situación de calle en Buenos Aires

Un total de 11,892 personas viven en situación de calle en la ciudad de...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

Noticias Relacionadas

Abinader revela cómo quiere ser recordado al concluir su mandato

A poco más de un año de haber iniciado su segundo período de gobierno,...

Comisión que estudia Código de Trabajo finaliza análisis del proyecto; presentará informe en próxima sesión

SANTO DOMINGO. – La Comisión Especial del Senado designada para estudiar el Proyecto de...

“RD exige quedar fuera de aranceles de Trump», dice Ito Bisonó

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, aseguró este lunes...