Tras críticas, CNDH retiró a certificada en Yoga de la Risa para integrar Comité que evaluará consejeros del INE

Publicado el

spot_img

Rosario Piedra Ibarra fue criticada por las designacionaes (Cuartoscuro)

Tras la pasada y más reciente controversia en la que se vio envuelta, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), presidido por Rosario Piedra Ibarra, reculó en uno de los nombramientos hechos para integrar el Comité Técnico de Evaluación encargado de escoger a los aspirantes para la renovación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).

Ya que en semanas pasadas había anunciado la designación de María del Socorro Puga Luévano para formar parte del Comité Evaluador junto con Ernesto Isunza Vera. Pero la primera causó revuelo luego de que se filtrara su CV en el que figuraba un certificado de “Yoga de la risa” por Hilarante México Filosofía Dr. Kataria Laughter Yoga Internacional.

Esto causó revuelo y críticas, aparte de su filiación con Morena, pues se puso en tela de juicio las aptitudes de Puga Luévano para formar parte del Comité. Y a pesar de respaldar la decisión en días anteriores, la CNDH anunció durante la tarde del martes su cambio de decisión.

De acuerdo con el comunicado compartido en redes sociales, el organismo, al estar comprometido con el ejercicio del derecho humano a la democracia y debido a la importancia del Comité Técnico de Evaluación, la Comisión anunció que revisará el perfil de su propuesta femenina, haciendo alusión a Puga Luévano.

Kenia López Rabadán acusó que la propuesta de la CNDH es militante de Morena (PAN)

Ya que a pesar de remarcar que había sido designada con apego a las normas internas de la Comisión, “no seremos nosotros quienes enrarezcamos ese proceso, trascendental para el país”.

“Así que para evitar suspicacias y abonar a la confiabilidad y transparencia en la nueva integración del INE, estamos analizando ya una nueva propuesta, a someter a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados”

De este modo, argumentaron, la Comisión refrenda su compromiso con la legalidad y la aspiración de favorecer el ejercicio de los derechos político-electorales.

Por último, insistieron en que el único interés de la Comisión es contribuir a asegurar las condiciones que garanticen el derecho pleno a la democracia, en el sentido de fortalecer al INE como lo que debe ser, un órgano autónomo de cualquier poder que asegure la transparencia del proceso electoral alejado del control gubernamental y partidista.

“¡Defedemos al pueblo!”, reiteró la Comisión.

Cabe señalar que hasta el mismo Consejo Consultivo de la CNDH estuvo en desacuerdo con las designaciones al acusar opacidad en el proceso por no ser comunicados al respecto, lo que catalogaron como una imposición.

La #CNDH revisa el nombramiento de integrante ciudadana del Comité Técnico de Evaluación.#DefendemosAlPueblo pic.twitter.com/whzFifU00G

— CNDH en México (@CNDH) December 27, 2022

“Estas designaciones se hicieron en total opacidad y sin enterar a ninguna de las personas integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, contraviniendo sus propios lineamientos”, señalaron los miembros del Consejo.

Asimismo, las y los seis consejeros firmantes expresaron la necesidad de que las personas designadas cumplan con el perfil requerido de imparcialidad político-partidista, pues Puga Luévano es miembro fundadora de Morena y fue su candidata a regidora de San Nicolás de los Garza en Nuevo León.

Actualmente, Puga Luévano es jubilada y ama de casa, cuenta con experiencia dentro del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como auxiliar de servicios de intendencia, jefa de oficina de control operativo y jefa de oficina de plantillas.

Tiene estudios truncos en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Autónoma de Nuevo León y cuenta con dos certificaciones: una de enero de 2018 en “Yoga de la risa” y una más de mayo de 2019 en “Coach PNL, Heard Coach y Master Coach” por Interbrain Coaching

Cabe señalar que el Comité estará compuesto por siete personas: tres por parte de la Jucopo (quienes aún no los anuncian), dos de la CNDH y otros dos del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI).

SEGUIR LEYENDO:

Qué es el yoga de la risa, la práctica por la que criticaron a Puga Luévano y Rosario Piedra

Rosario Piedra podría enfrentar juicio político vinculado al Comité Técnico del INE

Una aspirante a evaluadora del INE está certificada en “Yoga de la Risa” y el PRD ya pidió explicaciones

En Portada

Las violaciones marcan las vidas de menores de edad en RD

La noche del viernes 22 de agosto, Tatiana (nombre ficticio) fue regañada por su...

MLB: Juan Soto llega a 100 remolcadas y se une a un club cerrado

Juan Soto llegó a 100 carreras remolcadas en la campaña durante el triunfo 6-1...

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

Edición impresa 19 de septiembre 2025

The post Edición impresa 19 de septiembre 2025 appeared first on El Día.

Noticias Relacionadas

Bandas haitianas incendian comisaría de la policía en Haití

Miembros de la pandilla Kokorat San Ras incendiaron la estación de policía de Montrouis,...

Noboa decreta toque de queda nocturno en 5 provincias de Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, amplió este jueves el estado de excepción...

Condenan a siete años a hombre en Puerto Rico por traficar fentanilo

La Fiscalía Federal en Puerto Rico informó este jueves de que un hombre de...