Sintrabienestar alerta que el ICBF podría quedarse sin más de 6.000 trabajadores

Publicado el

spot_img

«Se avecina una situación muy delicada y caótica para la prestación del servicio y sobrecarga para el personal de planta, lo que nos llevaría a una gran jornada de protesta nacional en defensa del ICBF” aseguró el Sintrabienestar. Foto: Archivo Infobae.

Por medio de una carta de dos páginas, el Sindicato de Trabajadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Sintrabienestar) denunció que se debe acudir a los contratos de prestación de servicios para garantizar la atención al público de los servicios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar.

En el documento se lee que “en atención a la misionalidad del ICBF, a la necesidad del servicio y a la escasez de personal de planta, debe acudir a la figura de contratos de prestación de servicios para cumplir con el servicio público de Bienestar Familiar”.

La información proporcionada por el sindicato a Blu Radio explica que no se trata de un tema novedoso, pues en el pasado la administración de la entidad brindaba instrucciones claras a las direcciones regionales para iniciar los procesos precontractuales con al menos dos meses de anterioridad.

Ello en consideración de la importancia y volumen del proceso, pues deben ponerse en marcha procesos administrativos de gran envergadura. Asimismo, por la complejidad que implica el alto número de contratos que deben ser firmados.

Este tiempo previo permitía la solicitud de documentos con anterioridad, de forma que pudiera contarse con un margen, que garantizará la contratación del personal necesario, sin correr el riesgo de contratiempos de última hora, pues esto podría afectar el funcionamiento del servicio en áreas misionales del instituto.

Desde Sintrabienestar afirman que durante las últimas semanas se han radicado solicitudes a José Antonio Ramírez Parrado, que se desempeña como secretario general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Esto con la intención de que se den las instrucciones correspondientes a las direcciones regionales del ICBF, facilitando el proceso de contratación.

Una petición que al parecer no fue oída, así que en la actualidad ese proceso no se está adelantando, sino, según el medio, “se ha cargado en Pacco la información necesaria para iniciar el proceso de contratación en la primera semana de enero de 2023″.

Sintrabienestar también explicó que en repetidas ocasiones han reiterado a las directivas del ICBF que empiece los procesos de renovación contractual en aquellos funcionarios que hayan demostrado el desempeño necesario para recibir este beneficio. La totalidad de los contratos responden a la modalidad de prestación de servicios.

Es pertinente recordar que en el pasado el presidente Gustavo Petro ha llamado la atención a las instituciones del Estado sobre la necesidad disminuir esta modalidad contractual.

Le puede interesar: Así reaccionaron en redes a petición de Petro de suspender la compra de binestarina

“Es indignante que se haya mantenido a los trabajadores/as contratistas en la incertidumbre de quedarse sin sustento, cuando las políticas del presidente Gustavo Petro no solamente son de formalización y estabilidad laboral, sino también de lucha contra el clientelismo y la corrupción, lo cual para el ICBF parece inalcanzable”, citó Blu Radio.

Bajo estas condiciones, el sindicato ha calificado la situación como una “masacre laboral de contratistas”. A lo cual se suma los rumores en regionales del país, como en la Costa Caribe, en donde presuntamente se están buscando nuevos currículos para cambiar a los funcionarios actuales, lo que implica perder talento humano y funcionarios que ya cuentan con la experiencia para asumir sus labores. El documento es firmado por Ana María Arévalo, presidenta de JDN Sintrabienestar, y la secretaria general, Ana Julieta Barbosa.

“Se avecina una situación muy delicada y caótica para la prestación del servicio y sobrecarga para el personal de planta, lo que nos llevaría a una gran jornada de protesta nacional en defensa del Icbf”, resalta el documento.

Seguir leyendo:

Petro, furioso, insistió en eliminar la Bienestarina y abogó por las madres comunitarias: “Así no se trata la niñez de Colombia”

Renunció el subdirector del ICBF, Juan Carlos Urrutia

La directora del ICBF denunció penalmente al operador Asociación Creemos en Ti

En Portada

Caen figuras clave de los 400 Mawozo en Haití

Fuertes enfrentamientos entre la Fuerza de Tarea Antipandillas y la pandilla haitiana Los 400 Mawozo...

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Tigres del Licey lideran la liga con más blanqueadas en esta temporada

El conjunto de los Tigres del Licey atraviesa uno de los tramos ofensivos más...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

Noticias Relacionadas

Emmanuel Macron recibe a Roberta Metsola en París

El presidente francés, Emmanuel Macron, recibió este viernes a la presidenta del Parlamento Europeo,...

Juez pide aceptar denuncia contra Eduardo Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes, miembro de la Primera Sala de la Corte Suprema...

UE busca un presupuesto de 2026 ante incertidumbre global

Los países de la Unión Europea y la Eurocámara intentan este viernes llegar un...