Esto es lo que dice Pacheco sobre la Ley Electoral

Publicado el

spot_img

El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, indicó que tras definir la agenda de trabajo en lo relativo a la Ley de Régimen Electoral, la comisión especial que tiene a su cargo el estudio de la iniciativa podrá emitir conclusiones al respecto. 

El diputado señaló que para la aprobación de la ley se necesita de todas las fuerzas políticas del país ya que la misma es de vital importancia para el sistema de partidos del país.

«Esta no es una ley que una sola fuerza política pueda aprobar, la ley necesita del concursos de las diferentes fuerzas para ser aprobada», señaló Pacheco.

Dijo que con las opiniones de los diversos sectores la comisión determinará los pasos a seguir y las modificaciones que se le puede hacer.

La Ley de Régimen Electoral fue aprobada el pasado año en el Senado y tras esto los miembros del Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) mostraron su preocupación porque consideraron que en el proceso del estudio se obviaron temas de importancia que deben estar presentes en la ley.

En ese sentido, Pacheco señaló que la comisión es soberana de hacer las revisiones necesarias al proyecto.

«Pienso que hemos tenido muy poco tiempo y he visto que los medios dicen el Congreso, pero ese proyecto llegó aquí (Cámara de Diputados) recientemente y nosotros, como mandan las reglas y la prudencia, hemos decidido escuchar a los diferentes sectores de la vida nacional», explicó el congresista.

Agregó que debido a eso decidieron invitar en primera instancia al organismo que debe administrar el proceso, que es la JCE, y luego procederán con los demás sectores.

Te puede interesar

Modificación a la ley Electoral reaviva discusiones entre JCE y el Congreso Nacional

JCE continuará revisión de Ley de Régimen Electoral este martes

Senado declara de urgencia y aprueba en dos lecturas ley de Régimen Electoral

Sobre las declaraciones en días pasado de los miembros de la JCE de que el proyecto aprobado en el Senado le quita de las garras administrar un proceso equilibrado, Pacheco dijo que es uno de los puntos a tomar en consideración.

«Pienso que ese es uno de los artículos que debemos revisar, de todos modos, pese a diversas situaciones y al período medio feriado en el que estamos, pienso que debemos ir viendo cada situación», destacó.

Aseguró que se deben revisar los topes de gastos, las funciones de la JCE y las diversas situaciones denunciadas por parte del órgano electoral.

Este jueves la comisión especial que tiene a su cargo el estudio de la ley se reunirá con el Pleno de la JCE, con la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y de Participación Ciudadana (PC) para tratar la ley.

En Portada

Migración sigue en hospitales pese a bajo flujo de haitianos

A casi cuatro meses de la puesta en marcha del protocolo hospitalario para la atención...

El próximo torneo invernal será dedicado a Juan Marichal

Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom) anunció este jueves que el...

Muere en Panamá niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

La Defensoría del Pueblo de Panamá pidió este jueves a la Fiscalía investigar de...

Efemérides Patrias honra al militar constitucionalista Héctor Lachapelle Díaz

En el cumplimiento de su misión institucional que exalta los valores humanos que han...

Noticias Relacionadas

Migración sigue en hospitales pese a bajo flujo de haitianos

A casi cuatro meses de la puesta en marcha del protocolo hospitalario para la atención...

Efemérides Patrias honra al militar constitucionalista Héctor Lachapelle Díaz

En el cumplimiento de su misión institucional que exalta los valores humanos que han...

Colorida celebración anual de los Toros de la Virgen en Higüey

Cada 14 de agosto, las calles de Higüey, provincia La Altagracia, se llenan...