Luis Henry Molina habla sobre la justicia dominicana

Publicado el

spot_img

El presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina, mencionó el reto que tiene República Dominicana de superar el desbalance que posee en las distintas cárceles, con más del 61 por ciento de los presos preventivos, que no han sido juzgados por los tribunales. 

En ese sentido, afirmó que «el objetivo no debe ser imponer medidas de coerción, sino servir justicia, con prontitud» a fin de garantizar los derechos fundamentales y la dignidad de las personas y que afecta a más de 16,000 reclusos sin una condena. 

«Más de 16,000 personas actualmente están privadas de libertad en nuestro país, sin juicio ni condena. Así es, el 61% de la población en los centros penitenciarios no ha sido juzgada ni tiene sentencia» Luis Henry Molina, Presidente del Poder Judicial y de la Suprema Corte de Justicia

Según las estadísticas de la Dirección General de Prisiones, presentada en septiembre, el total de presos en el país es de 26,769.

Molina recordó que la imposición de la prisión preventiva, como medida de coerción, es para asegurar la integridad de las pruebas y que el imputado no evada el proceso. 

Te puede interesar

Celebrarán día del Poder Judicial con audiencia solemne y presencia de autoridades nacionales

Erradicación de la mora y sugerencias de mejoras, marcaron Día del Poder Judicial

La medida de coerción «no implica la terminación del caso, ni la culpabilidad del imputado. La comprensible indignación de la sociedad ante los casos penales no puede justificar este desbalance. No tiene justificación en una sociedad democrática», sostuvo el presidente de la Suprema Corte de Justicia

Molina habló durante la audiencia solemne en la Sala Augusta de la SCJ por el Día del Poder Judicial, a la que asistió el presidente de la República, Luis Abinader, legisladores, jueces de las diferentes instancias judiciales y representantes de la Iglesia. 

En su discurso destacó los logros de ese Poder del Estado, entre los cuales citó el que se haya podido resolver la mira judicial, y también que se haya puesto en vigencia la ley de medios digitales que desde el pasado año facilita el acceso a la justicia a través de lo virtual. 

En Portada

Trinidad y Tobago confirma ejercicios militares de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó este viernes...

Masters ATP: Auger-Aliassime irá contra Alcaraz

El canadiense Felix Auger-Aliassime, octavo jugador mundial, consiguió este viernes el último boleto para...

Comité Nobel noruego: Machado ha dejado claro que viajará a Oslo

La opositora venezolana María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz de este...

Hipólito Mejía destaca logros del Gobierno en lucha contra el narcotráfico en los últimos cinco años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Costa Rica. El expresidente Hipólito Mejía definió...

Noticias Relacionadas

Trinidad y Tobago confirma ejercicios militares de EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores de Trinidad y Tobago, Sean Sobers, confirmó este viernes...

Hipólito Mejía destaca logros del Gobierno en lucha contra el narcotráfico en los últimos cinco años

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Costa Rica. El expresidente Hipólito Mejía definió...

Helicóptero de la Policía de Haití cayó en combate contra 400 Mawozo

En medio de los fuertes enfrentamientos de la Policía Nacional de Haití y la...