Cumbre de América del Norte ayudará a México a disminuir fricciones comerciales, según Moody’s

Publicado el

spot_img

Foto:
Presidencia de México

El director para América Latina de Moody’s Analytics, Alfredo Coutiño, vislumbró este martes que existe optimismo respecto a que México obtenga resultados económicos positivos de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que reúne este martes a los mandatarios de México, Andrés Manuel López Obrador; Estados Unidos, Joe Biden; y Canadá, Justin Trudeau.

“En México existe un moderado optimismo con respecto a los resultados de la reunión, en particular dadas las fricciones comerciales existentes en torno al cumplimiento del acuerdo comercial por parte de México”, expuso Coutiño en un análisis.

Los mandatarios, Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y Justin Trudeau, tienen este martes una reunión trilateral en el Palacio Nacional de Ciudad de México por la X Cumbre de Líderes de América del Norte.

REUTERS/Kevin Lamarque (KEVIN LAMARQUE/)

En el encuentro están sobre la mesa los temas relacionados con la migración, la lucha contra el narcotráfico y la política energética, además de asuntos económicos y comerciales.

“Se discuten asuntos que incluyen las relaciones comerciales, de inversión y colaboración sobre seguridad nacional en la región”, dijo el analista.

A pesar de que puedan darse anuncios positivos, tanto inversionistas como empresarios son cautos en sus expectativas sobre posibles resultados en cuanto a la controversia energética contra México interpuesta por Canadá y Estados Unidos”, matizó el analista.

Coutiño se refirió a las consultas iniciadas el año pasado por los socios de México por la política energética de López Obrador, quien trató de reformar la constitución y ha implementado nuevas reglas para dar prioridad a las empresas públicas mexicanas frente a las inversiones extranjeras.

Foto:
Presidencia de México

En el primer día de la Cumbre, López Obrador y Biden se reunieron en una mesa bilateral junto a varios miembros de sus gabinetes, en los que debatieron sobre migración, narcotráfico y la injtegración económica de la región.

Luego del primer día de actividades en territorio mexicano, el presidente Biden aseguró que los gobierno de Estados Unidos y México están enfocados en construir una relación y soluciones fuertes.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard destacó la “espléndida conversación”, la cual calificó como “la más productiva y cordial entre los presidentes Biden y López Obrador”.

Días antes de viajar a México, el primer ministro canadiense adelantó que él y Biden insistirían al presidente López Obrador en los beneficios de respetar los acuerdos del Tratado de Libre Comercio, en clara referencia a la disputa comercial por el tema eléctrico que tiene a las tres naciones al borde de un panel de arbitraje internacional.

“El presidente Biden y yo seremos claros con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que cumplir con las normas comerciales sobre energía también es bueno para la inversión extranjera en México”, dijo en una entrevista.

(Gobierno de México)

AMLO insistió en incluir a todo el continente

López Obrador, quien planteó la integración del continente americano como una de las principales regiones económicas del mundo, al tiempo que instó a Biden a terminar con el “abandono (y) ese desdén hacia América Latina y el Caribe”, contrario a una política de “buena vecindad”.

“Contamos con fuerza de trabajo joven y creativa, con desarrollo tecnológico y con una gran riqueza de recursos naturales; las distancias entre nuestros países nos permiten ahorrar en transporte y existe suficiente demanda en nuestros mercados. El consumo per cápita de América es de 18 mil 100 dólares anuales, mientras que el de Asia es de 4 mil 400 dólares”, agregó.

Biden le respondió que en los últimos 15 años los gobiernos de Estados Unidos han gastado miles de millones de dólares en Latinoamérica; “decenas de miles de millones de dólares”, destacó.

SEGUIR LEYENDO:

Policía de CDMX se viralizó en redes tras escoltar a Justin Trudeau: “Traigo al de Canadá, dame chance”

Así es “La Bestia”, el auto antibalas que transportará a Joe Biden durante su visita a México

Integración de América y combate al fentanilo: de qué trató la reunión entre AMLO y Biden

En Portada

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Ministerio de Defensa bloquea intento de ciberataque masivo contra portales institucionales

El Ministerio de Defensa informó que el día 20 de septiembre, a las 12:00...

Aerodom dice se restableció la e energía en la zona sur del AILA

Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) informó este domingo que ha sido restablecida la energía...

Verstappen gana el GP de Azerbaiyán, Piastri se retira tras accidente

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) ganó con gran autoridad el Gran Premio de...

Noticias Relacionadas

Conflicto en Israel: papa León XIV muestra solidaridad con Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la...

Aeropuertos europeos se recuperan tras un ciberataque

Los aeropuertos europeos comenzaron a recuperarse el domingo de un ciberataque que afectó a...

Venezuela mantiene preparación militar ante las «amenazas» de EE.UU.

El Gobierno de Venezuela siguió este sábado las jornadas de adiestramiento en diferentes comunidades...