Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, dejará el cargo el 31 de marzo

Publicado el

spot_img

Bogotá, 26 ene. El presidente de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, el ingeniero Felipe Bayón, dejará el cargo el próximo 31 de marzo, anunció este jueves la compañía, la más grande del país, sin explicar los motivos.

Bayón está al frente de Ecopetrol desde septiembre de 2017 y el pasado 28 de octubre fue ratificado en el cargo por la nueva junta directiva de la empresa, elegida dos meses después de la llegada a la Presidencia de Gustavo Petro, quien ha puesto en duda la continuidad de las actividades de exploración y explotación de crudo en el país.

«Durante su gestión la compañía alcanzó excelentes resultados operativos y financieros que aportaron importantes beneficios en materia de soberanía energética y más recursos para el cierre de las brechas sociales en el país, siempre teniendo como principio la vida de las personas», señaló Ecopetrol en un comunicado.

La empresa destacó que Bayón lideró la transformación «para convertir a Ecopetrol en un grupo diversificado de energía referente en el continente americano, comprometido con la transición energética, con una robusta estrategia de largo plazo al 2040 ‘Energía que transforma’, que responde integralmente a los retos actuales en materia ambiental, social y de gobernanza para continuar creciendo de manera sostenida y rentable».

«Bajo la dirección de Felipe Bayón, el Grupo Ecopetrol también se convirtió en pionero en la región al fijarse una meta de reducir a cero las emisiones netas de carbono al año 2050, así como el diseño y puesta en marcha de su plan estratégico para el desarrollo de hidrógeno de bajas emisiones», agregó el comunicado al mencionar sus mayores logros.

Con Bayón al frente, Ecopetrol consiguió en los últimos años los mejores resultados financieros de su historia, a pesar de la difícil coyuntura internacional por la pandemia y la bajada de los precios internacionales del crudo.

El pasado 18 de enero, en una entrevista con EFE en el Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), Bayón destacó la visión de largo plazo de la compañía para garantizar la soberanía energética de Colombia.

«Pensamos también en términos de soberanía energética, porque la energía la vemos desde el punto de vista de la seguridad energética, que nuestra energía la podamos producir localmente y depender menos de los mercados externos», manifestó en la entrevista.

El anuncio de la salida de Bayón, publicado después del cierre de los mercados, tomó por sorpresa al país y fue lamentado por diversos sectores.

«Más que grave la salida de Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol. Su conocimiento del sector, su seriedad, su compromiso y sus logros, contrastan con la irresponsabilidad, falta de rigor técnico y populismo de la ministra (de Minas y Energía) Irene Vélez», expresó en Twitter el exprecandidato presidencial de derecha Federico Gutiérrez.

Por su parte el exministro de Defensa y exembajador en Washington Juan Carlos Pinzón definió la salida de Bayón como «un mal mensaje» pues se trata de un «hombre serio, experto en la industria, con experiencia internacional. No político, ni afín a un sector particular». EFE

joc/jga/rrt

En Portada

Crisis en Haití: Estados Unidos piensa que China vetará misión

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, denunció ayer que, a...

Bateo: ¿Por qué es difícil batear sobre .300 en MLB?

A falta de cinco días para terminar la temporada regular, apenas siete peloteros promediarían...

Judge y Raleigh cierran increíblemente la última encuesta de MLB.com por el Jugador Más Valioso de la Liga Americana

Aún queda mucho por definirse en la última semana de la temporada regular. Uno...

Maduro planea declarar estado de conmoción agresiones de EE.UU.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes que evalúa declarar un "estado...

Noticias Relacionadas

Sancionan con hasta 14 años a cuatro cubanos por críticas en Facebook

El Tribunal Provincial de Santiago de Cuba sancionó con hasta 14 años de cárcel...

Buscan tres jóvenes desaparecidas desde el viernes en Buenos Aires

Familiares, autoridades y fuerzas de seguridad intensificaron este martes la búsqueda de tres jóvenes,...

Javier Milei negocia ayuda financiera con Donald Trump

El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, destacó ese martes el apoyo del...