Hoy en día se ha vuelto una actividad completamente habitual el comprar un móvil de segunda mano debido a la multitud de plataformas que existen para ello. Sin embargo, hay quienes desconfían de este método debido a que es imposible conocer si el teléfono se encuentra en buen estado, sobre todo, en cuanto a autonomía se refiere, ya que es el apartado más imperceptible a simple vista.
Sin embargo, los smartphones de la actualidad cuentan con opciones exclusivas que te van a permitir el lujo de consultar al detalle la salud de la batería del dispositivo. El problema es que esta característica únicamente está disponible para iPhone, aunque en Android también existen alternativas a través de aplicaciones de terceros para consultar este aspecto.
Comprueba la salud de la batería
Es importante verificar el estado de un móvil antes de llevar a cabo el pago correspondiente. El problema es que los productos deseados no siempre están a nuestro alcance en términos de distancia, así que es algo complicado. Una opción es comentarle al vendedor tu intención de comprobar cómo se encuentra el terminal previamente, aunque, claro está, está en su derecho de negarte el placer.
Es por ello por lo que, si tienes pensado comprar un smartphone de segunda mano para gastar menos dinero, nuestro consejo pasa por buscar un usuario cuya localización sea próxima a nosotros. De esta forma, podrás acudir en coche o de cualquier otra manera para comprobar por ti mismo el estado del dispositivo.
Por otra parte, conocer el aspecto de un teléfono es sencillo a simple vista, ya que es bastante sencillo echar un vistazo si la pantalla tiene arañazos o la carcasa algún rasguño. Lo mismo ocurre con el rendimiento y velocidad general del móvil, puesto que las ralentizaciones a la hora de ejecutar acciones son perceptibles. El problema llega con la batería, ya que comprobar este apartado es un proceso algo más a largo plazo, aunque si tu intención es comprar un iPhone, el sistema operativo de Apple esconde un truco para no caer en estafas:
Abre los ajustes de tu iPhone.
Acude a la sección “Batería” y en su interior selecciona “Estado de la batería”.
Si tienes la versión iOS 16.1 o posterior, accede a “Salud y carga de la batería”.
En la sección “Capacidad máxima” puedes consultar un porcentaje que indica la capacidad de la batería en relación a cuando estaba completamente nueva.
En Android también es fácil
Android no esconde en su interior ningún ajuste predeterminado para decirte el estado actual de la batería. No obstante, podemos servirnos de aplicaciones de terceros para ello. Google Play Store está repleto de posibilidades, aunque la mejor para nosotros recibe el nombre de Ampere, la cual ya podréis haber visto en otras publicaciones de esta índole.
Su funcionamiento es muy sencillo y es que una vez instalada la app en el dispositivo hay que fijarse en el apartado denominado “Salud”. En el caso de que no aparezca “En buen estado”, deberíamos buscar otra alternativa, ya que significa que el móvil tiene un tiempo considerable y la autonomía está deteriorada.
The post Antes de comprar un móvil de segunda mano debes mirar esto al detalle appeared first on MovilZona.