Huaicos en Perú: Más de mil viviendas sepultadas y falta de agua en Arequipa por los deslizamientos

Publicado el

spot_img

Falta de agua

Los huaicos que afectaron el domingo y lunes a varios centros poblados del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel en Camaná (Arequipa) han dejado sin agua y alimentos a las localidades de Secocha, Miski y San Martín, a las casi 20 mil personas que viven en este sector del sur peruano.

Algunos se han hospedado en hoteles que no han sido dañdos por los deslizamientos y otros han dormido en las calles.

Huaicos han dejado sin agua a varias localidades en Arequipa. (RPP)

Más de mil viviendas afectadas en Arequipa

William Alvarado, alcalde del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná (Arequipa), estimó que más de mil viviendas fueron afectadas por los huaicos en esa región.

“Todos estamos con el pánico y con ese temor de que continué y nos siga acarreando más catástrofe. Todas las viviendas que están al borde de las quebradas fueron arrasadas”, dijo a RPP Noticias.

El burgomaestre comentó que hasta el momento hay 20 personas desaparecidas y preciso que está en constante comunicación con las autoridades regionales de Arequipa para coordinar la ayuda..

Dina Boluarte entregará ayuda humanitaria

Presidencia informó que la presidenta Dina Boluarte entregará ayuda humanitaria para damnificados por los huaicos en Arequipa.

El Gobierno declaró el estado de emergencia en distrito de Mariano Nicolás Valcárcel de la provincia de Camaná (Arequipa), por los daños debido a las intensas precipitaciones pluviales.

Secocha se encuentra en una peligrosa zona donde desfoga el cerro cuando hay huaico, explica especialista

El expresidente Ollanta Humala se pronunció sobre la tragedia vivida en Arequipa. Pidió una rápida reacción al Ejecutivo

Mi total solidaridad con el pueblo de Arequipa frente a la tragedia y la pérdida de vidas de decenas de compatriotas por los huaycos que vienen golpeando el sur del país. El Estado tiene la suficiente capacidad para brindar una atención inmediata. Se requieren decisiones rápidas.

— Ollanta Humala Tasso (@Ollanta_HumalaT) February 6, 2023

Hasta el momento se estiman más de cuatro mil damnificados, además de unas 200 viviendas destruidas y alrededor de 2 mil familias afectadas

Impactantes imágenes de los huaicos en Arequipa.

Congresista Diana González (Avanza País) envió una carta al premier Alberto Otárola, solicitando que se declare en emergencia a la zona afectada y se habilite un puente aéreo para la población que sufrió daños en Arequipa

Huaico en Arequipa

40 personas es el saldo de fallecidos en Secocha, Camaná, producto de los deslizamientos ocurridos este lunes en Arequipa. La información fue proporcionada por Defensa Civil. Estiman que la cifra se puede incrementar al haber 15 personas fallecidas

🚨Secocha/Camaná/Arequipa.
Se eleva a 40 el número de fallecidos debido al huayco en Secocha e incluso la cifra podría elevarse ya que se tiene reportado de al menos 15 desaparecidos. pic.twitter.com/fesK7qyYcy

— Juan Carbajal 🇵🇪 (@juank23_7) February 6, 2023

El secretario técnico de Defensa Civil del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, Wilson Gutiérrez, informó que la cifra de fallecidos por el huaico registrado en Secocha se incrementó a 36 víctimas

#Camana Hasta el momento se reportan 36 victimas del huayco registrado el día de ayer en el anexo de Miski en Secocha y otros sectores de la provincia de Camaná.

Así informó Wilson Gutierrez, Secretario Técnico de Defensa Civil del municipio de Mariano Nicolás Valcaŕcel a RPP. pic.twitter.com/Zxhk5XONxK

— NexoCanalOnline (@NexonoticiasPe) February 6, 2023

El Ministerio de Salud ofrece recomendaciones a tomar en cuenta en caso de huaicos

Estamos en #TemporadaDeLluvias 🌧️, sigue estas recomendaciones ante huaicos para cuidar tu salud. 👇 pic.twitter.com/xrncN9uKb2

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) February 6, 2023

Minsa informa que atenció a 20 personas con heridas leves

#MinsaInforma que debido a la presencia de huaicos en #Arequipa, el puesto de salud #Secocha atendió a 20 personas con heridas leves. Además, se movilizará a la zona dos brigadas conformadas por médicos, enfermeros y personal para la atención en salud mental. pic.twitter.com/XdUx32Ka8K

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) February 6, 2023

La empresa Buenaventura denuncia que comuneros ingresaron al campamento de la minera Julcani en Huancavelica y realizaron actos de vandalismo

Congresista pide declarar en Emergencia a Arequipa

El presidente de la Comisión Especial de Seguimiento de Emergencia y Riesgo de Desastres, Juan Carlos Mori, pidió declarar en Emergencia a Arequipa en la localidad de Secocha tras el huaico que ha dejado decenas de fallecidos. Este pedido lo hizo a través de un oficio enviado al titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y al ministro de Defensa, Jorge Chávez.

Ante las constantes lluvias intensas que azotan la localidad de #Secocha, en #Arequipa. Solicitamos al Ejecutivo declarar en Emergencia éste sector y priorizar el traslado de brigadas y materiales de ayuda a las familias que han sido afectadas.@pcmperu @MindefPeru pic.twitter.com/pfHuSfZ90t

— Juan Carlos Mori (@JuanCarlosMoriC) February 6, 2023

Huaico incomunica a la comunidad de Samanco en Moquegua

Defensa Civil aclara información sobre número de fallecidos

#COENInforma
El @indeciperu, respecto a información propalada por un medio de comunicación sobre 36 fallecidos por los huaicos ocurridos en la provincia de Camaná (Arequipa), señala que hasta el momento solo se han reportado 8 decesos y 5 personas desaparecidas. (1/2) pic.twitter.com/NdWDwyfjTc

— COEN – INDECI (@COENPeru) February 6, 2023

Rohel Sánchez, gobernador regional de Arequipa, comentó que son más de 12 mil damnificados y 15 cadáveres ubicados. Aunque el reporte de Defensa Civil estima que se duplicó el número de víctimas mortales

El alcalde de Huayllampi revisa los daños sufridos luego de que cayeran los huaicos. Los vecinos, adultos y niños, trabajan para retirar el barro de la zona

El dramático momento que se vive en las localidades de Chosica y Yauyos tras los 18 huaicos que cayeron este lunes. Decenas de viviendas quedaron en estado inhabitable

Huaicos destruyen 60 viviendas en Yauyos

El alcalde de Yauyos, Diómenes Dionisio Inga, declaró a Exitosa Noticias que alrededor de 60 viviendas han quedado completamente afectadas por la caída de un huaico en la zona.

El huaico está afectando la carretera Cañete – Yauyos – Chupaca e hizo un llamado a Provías para que envíe maquinarias y poder liberar la zona.

Más de 4 mil damnificados por huaicos

La consejera de Camaná, Norma Ortega, emitió un informe sobre los daños reportados en Secocha. Esto tras el fuerte huaico de ayer en horas de la tarde. La autoridad señaló que, hasta ahora, han reportado más de 5 km de vías afectadas, un promedio de 1000 viviendas dañadas , cuatro mil damnificados y 3 fallecidos.

En el campamento Misky, se reportaron los decesos. Según Ortega, ellos habrían fallecido a causa de los derrumbes que ocasionó el huaico. Se indicó que hay cuatro desaparecidos más. Esta información será corroborada en un par de horas.

Al respecto de las acciones de las autoridades, la consejera indicó que el Consejo Regional se reunirá hoy a las 10 a. m. y declararán en emergencia a la región.

Sobre el pedido a la PCM, para que también declare en emergencia a Arequipa, el gobernador Rohel Sánchez se encuentra en la capital y tendría una reunión con los ministros.

Otra alternativa en evaluación es construir un puente aéreo en la zona. Esto para llevar alimentos, carpas y todo lo necesario; y así apoyar a la población perjudicada.

(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)(Facebook: Radio Cultural de Arequipa)

Desaparecidos y viviendas destruidas en Arequipa

Huaico arrasó con todo a su paso en entró poblado de Secocha. Pobladores intentaban ubicar a algunos vecinos, al parecer habrían algunos desaparecidos producto del deslizamiento en el distrito de Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná.

(Facebook: 360 – Noticias)(Facebook: 360 – Noticias)(Facebook: 360 – Noticias)(Facebook: 360 – Noticias)

Defensoría del Pueblo advierte

Se han identificado a un millón 153 mil 810 personas en riesgo muy alto por inundaciones, según reporte de @CENEPRED. En esta condición se incluye a un total de 279 408 viviendas, 801 establecimientos de salud y 3736 colegios. Urgen medidas oportunas de gobiernos regionales y locales. Hasta el año pasado los gobiernos regionales ejecutaron solo el 69 % de su presupuesto para prevención de riesgos de esta naturaleza y las municipalidades solo llegaron hasta el 73 %

Huaicos en Arequipa y otros regiones del Perú

Indeci atiende emergencia

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informa que las autoridades competentes iniciaron las acciones de respuesta luego de las lluvias intensas registradas el 4 y 5 de febrero en el anexo Siringay, distrito de Toro, provincia La Unión; así como también en diferentes anexos del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, provincia de Camaná, ambos en el departamento de Arequipa.

Al respecto, en el distrito de Toro, el jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OGRD) de la municipalidad distrital realiza la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN – Perú), mientras que personal municipal coordina los trabajos de limpieza y rehabilitación de la vía afectada, debido a esto el tránsito vehicular se encuentra restringido en el tramo Siringay – Toro.

Por otro lado, en el distrito de Mariano Nicolás Valcárcel, la municipalidad distrital realiza la EDAN – Perú, coordina el traslado de la población expuesta a zonas seguras y ejecuta los trabajos de limpieza y rehabilitación de las vías afectadas con el apoyo de maquinaria pesada (volquete y retroexcavadora), asimismo, gestiona la atención de la emergencia con el gobierno regional y provincial. Por otro lado, personal de la Policía Nacional del Perú realizó la búsqueda de las personas desaparecidas con resultados negativos al momento.

Según la evaluación de daños realizada por los jefes de las OGRD, hasta el momento, este fenómeno ha dejado 1 persona fallecida, 5 desaparecidas y 20 metros de camino rural afectado, en ambos distritos. Sin embargo, se continúa realizando la EDAN – Perú.

Cabe mencionar que este fenómeno sucedió en concordancia a lo anunciado en el aviso meteorológico N.° 22 y la correspondiente nota de prensa N.110, elaborados por el SENAMHI y el COEN, respectivamente, en los que se informaba sobre la ocurrencia de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur.

Alerta por activación de quebradas

Posible activación de quebradas (nivel rojo) ocurriría desde hoy al 7/2 en los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco y Ucayali, según el último reporte del Senamhi

Zonas en peligro por activación de quebradas y peligro de huaicos

Confirman 15 fallecidos por huaicos

El gerente general del Gobierno Regional de Arequipa, Leónidas Zavala Lazo, indicó que se declaró la región Arequipa en estado de emergencia por 60 días por las lluvias y huaico.

La autoridad confirmó la muerte de 15 personas a causa del huaico en la zona de Secocha y más de mil viviendas afectadas.

Con esta declaratoria de emergencia se podrá priorizar la llegada de ayuda humanitaria, así como la compra directa de combustible.

Respecto a la ayuda, el gerente señaló que se está evaluando la posibilidad de que esta llegue a Secocha mediante un puente aéreo.

/peru/2023/02/06/huaicos-en-arequipa-dejan-un-fallecido-y-cinco-desaparecidos/

En Portada

Vuelven a pedir Gobierno dominicano poner fin política migratoria

 Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que "evadir críticas...

La Fedom anuncia el “V Campeonato Nacional U-6”

Con la participación de nueve equipos para este 2025, la Federación Dominicana de Béisbol...

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Amnistía vuelve a pedir al Gobierno dominicano poner fin “a políticas migratorias racistas»

Santo Domingo.- Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que...

Noticias Relacionadas

Narco de Ecuador acepta ser extraditado a EE.UU.

El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes de manera...

Combustible de avión de Air India se cortó justo antes del accidente

Los interruptores de suministro de combustible para los motores del vuelo de Air India...

Narcotraficante ecuatoriano Fito acepta ser extraditado a EE. UU.

El narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias "Fito", líder de la banda criminal Los...