Las metas del Poder Judicial para el 2023

Publicado el

spot_img

Una justicia que llegue a todos y a tiempo, que abrace la tecnología y brinde un mejor servicio son parte de las prioridades del Poder Judicial para este año y que fueron presentadas este viernes por Luis Henry Molina, presidente de la Suprema Corte de Justicia

Molina explicó que las prioridades están enmarcadas en 13 proyectos que, a su vez, están englobados en tres bloques: cero mora, 100 % transparencia y 100 % acceso. «A que puedan contribuir a que dejen de decir que la República Dominicana tiene una justicia tardía», expresó Molina. 

Quienes asistieron a la presentación de las prioridades recorrieron tres salas del lugar del evento para participar en varias mesas de trabajo reunidas en torno a cada uno de los pilares del Plan Estratégico del Poder Judicial.  

Molina explicó que serán prioridad el programa de vías alternas de resolución de conflictos, la consolidación de las audiencias virtuales, la adopción de la firma digital en los tribunales y la creación de un observatorio que ayudará a la transparencia del conjunto del sistema de justicia.  

«No queremos que nuestros jueces pasen su jornada rellenando papeles. Gracias a la tecnología, vamos a liberar a los jueces de pesados procesos administrativos, vamos a dejarles las manos libres para ejercer la función para la que están llamados: impartir justicia» Luis Henry Molina Presidente de la Suprema Corte de Justicia

 

«Vamos a acelerar esta revolución que se resume en ese principio que nos une e inspira: justicia al día para garantizar la dignidad de las personas. Porque la dignidad es la base del bien común y de la verdadera justicia«, expresó. 

En cuanto a materia legislativa, habló sobre el impulso a iniciativas clave como las leyes Orgánica del Poder Judicial, la Orgánica de Eficiencia Procesal y la de Regiones, entre otras.  

Te puede interesar

Luis Henry Molina: «Es una realidad, en RD no tenemos un registro biométrico de cada persona privada de libertad»

Henry Molina asegura mora judicial se redujo “casi a cero” en la SCJ

Proyecto ley de trata 

Sobre este tema, Molina se limitó a decir que, en el marco de un Estado constitucional y de derecho, le corresponde al Congreso Nacional discutir todas las iniciativas. «Y le corresponde a los jueves cumplir con la Constitución y las leyes», acotó. 

Salas judiciales

Luis Henry Molina reconoció que existe el problema de salas pequeñas en las que se conocen grandes casos, como se quejó el Ministerio Público, pero indicó que no es algo generalizado. Ante el problema, describió que habrá dos soluciones: una de infraestructura y el uso de la virtualidad para descongestionar las salas.

En Portada

Abinader pide disculpas por apagones y supervisa reparación en PC

El presidente Luis Abinader pidió este sábado disculpas a la población por las interrupciones...

Panam Junior: Victoria Garza clasifica a la final plataforma 10mts

La clavadista Victoria Garza clasificó a la final de la modalidad plataforma 10 metros...

Air Canada cancela vuelo por huelga de tripulantes

Air Canada canceló cientos de vuelos y suspendió sus operaciones el sábado en respuesta...

Academia Amaury Nina lamenta muerte de prospecto en Guerra

La Academia Amaury Nina expresó su más profundo pesar por el fallecimiento del joven...

Noticias Relacionadas

Abinader pide disculpas por apagones y supervisa reparación en PC

El presidente Luis Abinader pidió este sábado disculpas a la población por las interrupciones...

Alerta Amarilla por Huracán Erin en República Dominicana

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) aumentó este sábado a ocho las provincias...

Unidad fuera de servicio de Punta Catalina entra en servicio mañana

El presidente Luis Abinader informó la tarde de este sábado que, a partir de...