Liberaron a una activista española que estaba detenida en Irán desde noviembre

Publicado el

spot_img

Ana Baneira Suárez (redes sociales)

La española Ana Baneira Suárez, de 24 años, quien estaba presa en Irán desde primeros de noviembre, fue liberada por las autoridades iraníes y está volando ya de regreso a España, informaron este domingo fuentes del Ministerio de Exteriores de España.

“Fue liberada ayer, pero no quisimos anunciarlo públicamente antes de que su avión hubiera despegado de Irán”, dijo el ministro español de Exteriores, José Manuel Albares. La activista se encontraba volando de regreso a España, vía Dubai, han precisado las fuentes. Su llegada a Madrid está prevista para primera hora de esta tarde.

Baneira, miembro de una ONG de defensa de derechos humanos, fue detenida en noviembre pasado supuestamente por participar en protestas tras la muerte de Mahsa Amini, la joven que murió tras ser detenida por llevar mal colocado el velo islámico.

En ningún momento han trascendido los motivos ni las circunstancias exactas de su arresto.

Según el Ministerio, la activista ya conversó con el ministro Albares, a quien aseguró que se encuentra en buen estado y ha expresado su alegría por volver a casa y su agradecimiento por las gestiones realizadas por este departamento para su liberación.

Ana Baneira Suárez (redes sociales)

La Agencia de Noticias de Activistas Derechos Humanos (HRANA) fue la que comunicó en noviembre su detención, sin que trascendiera la fecha exacta ni el lugar, tras lo que Albares informó de que había pedido a la embajada española en Teherán que diera prioridad a su caso y el de otro español, Santiago Sánchez Cogedor, también detenido por supuestamente haber visitado la tumba de Amini.

Baneira es conocida en Galicia, su región natal en España, por su implicación en distintas causas solidarias y varias entidades gallegas habían solicitado su liberación.

Con su salida de prisión, en Irán aún queda detenido Sánchez Cogedor. Este fue arrestado a principios de octubre cuando se dirigía a pie a Qatar para ver el Mundial de Fútbol precisamente tras visitar la tumba de Amini.

En estos meses, tanto Albares como otros miembros de su departamento han mantenido contactos con sus contrapartes iraníes para pedir la liberación de los dos españoles e interesarse por su situación y que se les garantizara un trato adecuado mientras estaban en prisión.

Las fuentes consultadas han asegurado que ahora que Baneira ha sido liberada, continúan los esfuerzos tanto desde los servicios consulares en el Ministerio como desde la Embajada en Teherán para lograr su liberación y se mantiene informada a su familia en todo momento.

(Con información de EFE, AFP y Europa Press)

Seguir leyendo:

Amnistía Internacional denunció que el régimen de Irán torturó hasta la muerte a un hombre detenido por protestar

Estados Unidos alertó sobre un incremento de la cooperación militar entre Irán y Rusia

En Portada

Pasajeros podrán pagar estacionamiento en el AILA desde el teléfono

Vinci Airports, a través de su filial Aerodom, anunció la implementación de un nuevo...

Ciclismo: El local Paret-Peintre gana la 16ª etapa del Tour de Francia

El francés Valentín Paret-Peintre se adjudicó este martes la 16ª etapa del Tour de...

Localizan cuerpos de jóvenes dominicanos ahogados en España

Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24 años, que...

Organizaciones barriales exige al gobierno entrega de Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar

Santo Domingo. – Las organizaciones integrantes de la Coordinadora de Organizaciones Barriales Don Bosco...

Noticias Relacionadas

Localizan cuerpos de jóvenes dominicanos ahogados en España

Los cadáveres de dos jóvenes de origen dominicano, de 22 y 24 años, que...

Volodímir Zelenski es acusado de autoritarismo tras redadas

Después de que una operación del servicio secreto contra altos cargos de la Oficina...

Muere la presidenta del Tribunal Supremo ruso

La presidenta del Tribunal Supremo de Rusia, Irina Podnósova, murió este martes a los...