Un candidato a concejal en Guatemala fue capturado por una solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico

Publicado el

spot_img

Byron Orellana Véliz fue capturado por las autoridades guatemaltecas ante un pedido de extradición de EEUU

Las autoridades guatemaltecas capturaron a un candidato a concejal municipal del partido de Gobierno Vamos por una solicitud de extradición de Estados Unidos por delitos relacionados al narcotráfico.

Se trata de Byron Orellana Véliz, quien fue detenido el domingo en el municipio de Guastatoya del departamento (provincia) de El Progreso, ubicado a 70 kilómetros al este de Ciudad de Guatemala, según informó este lunes el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

“Extraditable aprehendido. Autoridades de la Policía Nacional reportan la captura de Byron Orellana Véliz, requerido por la justicia de Estados Unidos de América por el delito de conspiración para distribuir 5 kg o más de una mezcla y sustancia conteniendo una cantidad detectable de cocaína”, reportó el Ministerio de Gobernación de Guatemala en redes sociales.

Orellana Véliz estaba inscrito para competir en las elecciones del próximo 25 de junio como concejal de la municipalidad de Guastatoya en la planilla que encabeza su primo y actual alcalde, Jorge Orellana, integrante del partido Vamos, que llevó a la presidencia a Alejandro Giammattei en 2019.

De acuerdo con la Fiscalía, Orellana Véliz es requerido por la Corte del Distrito Sur de Florida por el delito de conspiración para distribuir y traficar cocaína en Estados Unidos.

La investigación detalla que el político, ahora detenido, actuó desde 2005 como intermediario entre una organización de narcotraficantes de Colombia y compradores de México y Estados Unidos.

Byron Orellana Véliz forma parte del partido Vamos, del presidente Alejandro Giammattei (REUTERS/Eduardo Munoz) (EDUARDO MUNOZ/)

Orellana Véliz se ha convertido en la quinta persona que Guatemala detiene con fines de extradición hacia Estados Unidos en lo que va de 2023.

En enero pasado, el ex ministro de Gobernación y analista Carlos Menocal dijo a la agencia de noticias EFE que el proceso electoral de Guatemala estaría marcado por la participación activa de candidatos ligados a estructuras del narcotráfico.

Las elecciones de Guatemala se celebrarán el próximo 25 de junio y se elegirá, además del nuevo presidente, a 340 corporaciones municipales, 160 diputados y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.

De acuerdo con fuentes oficiales, grandes carteles internacionales, con la ayuda de narcotraficantes locales, transportan drogas y blanquean dinero en Guatemala y el resto de Centroamérica y generan violencia criminal en la región.

Cifras de Estados Unidos indican que el 90% de la cocaína que llega a ese país pasa por México y Centroamérica en avionetas, lanchas y submarinos, entre otros medios de transporte.

El pasado 28 de diciembre, el Gobierno de Joe Biden solicitó la extradición de dos diputados y dos alcaldes guatemaltecos por actividades vinculadas al narcotráfico. Por ese motivo, el Ministerio Público pidió el retiro de su inmunidad. Uno de esos parlamentarios es José Armando Ubico Aguilar, cercano al presidente Giammattei.

(Con información de EFE y AFP)

Seguir leyendo:

Narcos, corruptos y la hija de un genocida se inscribieron como candidatos para las elecciones de Guatemala

Siguen las protestas en Guatemala por la decisión del Supremo de impedir participar de las elecciones presidenciales a una mujer indígena

En Portada

Presentarán detalles del proyecto vial en entorno del Jardín Botánico

El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, informó que el Gobierno presentará públicamente...

MLB: Kyle Gibson anunció su retiro como pelotero profesional

El ex lanzador All-Star Kyle Gibson anunció su retiro este jueves después de 13...

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

Juez impone arresto domiciliario a los diez imputados en caso Lobo

SANTO DOMINGO.- El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, ...

Noticias Relacionadas

Los suicidios en Uruguay aumentaron en 2024 respecto a 2023

Los suicidios en Uruguay registraron un leve aumento en 2024, con un caso más...

30 niños afectados tras ataque químicos en escuela de Ecuador

Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una...

Retiran unas estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara en México

Las estatuas de Ernesto "Che" Guevara y Fidel Castro, instaladas desde 2018...