¿Cuál es la carrera más demandada en la UASD?

Publicado el

spot_img

La licenciatura en Educación, en todas sus variantes, sigue siendo la carrera más demandada en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) que registra 25,346 matriculados en el último semestre del año 2022.

De acuerdo a las memorias de la academia, las carreras que tienen mayor demanda dentro de todos sus recintos, centros y subcentros, son la licenciatura en Educación Inicial con 8,202 personas, la licenciatura en Educación Básica con 6,322, Educación mención Orientación Académica 3,759 y la Educación Física con 7,067 bachilleres.

Se recuerda que los bachilleres de la UASD no estudian bajo el Programa Docentes de Excelencia que busca formar a profesionales de altos estándares de rendimiento en el sistema educativo y es desarrollado por diferentes universidades a nivel nacional en conjunto con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam) y financiado por el Ministerio de Educación.

La segunda carrera con más inscritos es la licenciatura en Contabilidad con 8,202, Medicina con 7,015,  Derecho tiene 5,468 alumnos, Psicología Clínica con 4,932, Enfermería 4,822, Lenguas Modernas mención Inglés 4,770 y Enfermería con 3,639 estudiantes.

Hay 3,354 estudiando licenciatura en Bioanálisis y 2,925 en Administración de Empresas, y en Psicología Mención Psicología Industrial 2,765.

Las profesiones con menos demanda en la universidad estatal son la licenciatura en Industria Lácteas, Antropología, la licenciatura en Filosofía y en el área artística, la licenciatura en Teatro mención Actuación, la licenciatura en Cinematografía y Audiovisuales mención Televisión.

También la carrera de Psicología Social, la ingeniería en Zootecnia, la licenciatura en Geografía mención Representación Espacial, licenciatura en Aduanas y Comercio Exterior, Tecnología en Procesos Lácteos Alimentarios y la Ingeniería Lácteo Alimentaria.

Hay 9,211 mujeres de los 12,512 nuevos egresados

En el período octubre 2021-septiembre 2022 de la UASD egresaron 12,512 nuevos técnicos superiores y carreras de Grado. De este total DE egresados de Grado, 9,211 son de sexo femenino, equivalentes al 73.62 %; en tanto que 3,301 son de sexo masculino, equivalentes al 26.38 por ciento.

De este total, 5,905 egresados (47.19 %) corresponden a la Sede Central; 4,236 (34.86 %) corresponden a los recintos, centros y subcentros universitarios ubicados al norte del país y 2,371 (18.95 %) pertenecen a los ubicados al sur.

Respecto a los lauros académicos, unos 3,553 estudiantes se graduaron con honores, equivalentes al 28 % del total de egresados del Grado. Los honores obtenidos se distribuyeron de la manera siguiente: 2,945 (82.89 %) Cum Laude, 586 (16.49 %) Magna Cum Laude y 22 (0.62 %) Summa Cum Laude.

En Portada

La LNB comienza hoy; Titanes buscarán igualar hazaña de dos equipos

Richard Bautista es un caso especial en la historia del baloncesto dominicano.El armador de...

ONU responsabiliza a Rusia del derribo de avión de Malasia

El consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) responsabilizó este lunes a Rusia...

Los Catchers buscan sobrevivir a los cambios en MLB

Desde 2023, los robos de bases en MLB han subido debido, entre otros factores,...

Familiares del capo Ovidio Guzmán López se entregan a autoridades

Un grupo de 17 familiares del narcotraficante mexicano Joaquín 'el Chapo' Guzmán, incluyendo a...

Noticias Relacionadas

Abinader: proyecto de libertad de expresión no tiene «ni una coma mía»

El presidente de la República, Luis Abinader, aclaró la tarde de este lunes que...

Abinader hablará con expresidentes sobre la seguridad nacional

El presidente Luis Abinader informó este lunes que la reunión que sostendrá con los...

Juan Bolívar Díaz explica por qué no demandó a comunicadores

El periodista y diplomático Juan Bolívar Díaz expresó este lunes su respaldo a la...