Cumbre Iberoamericana toca tema de tasa de interés

Publicado el

spot_img

Los países iberoamericanos están trabajando con los organismos multilaterales en busca de logar una menor tasa de interés en sus deudas, ya que han aumentado debido a la inflación internacional.

El tema fue objeto de discusión en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebró este sábado en Santo Domingo.

De acuerdo al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, eso forma parte de la  implementación de una arquitectura financiera, que va a requerir de una reunión de ministros de economías y de finanzas  de Iberoamérica para hacer los planteamientos concretos al Fondo Monetario Internacional y a los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID).

“No excluyen a ningún país de Iberoamérica. Tendremos el mismo compromiso con República Dominicana como lo tendremos con Venezuela, con Argentina y otras economías de la comunidad iberoamericana”, puntualizó Lasso.

Sobre el tema, el presidente dominicano Luis Abinader precisó que el tema de arquitectura financiera es una propuesta de Argentina que fue secundada por Colombia.

“Es de trabajar para con los organismos multilaterales para que nuestras deudas tengan un menor nivel de tasa de interés, en un momento en que debido a la inflación internacional, pues han subido todos los bancos centrales la tasa de interés, y establecer fondos especiales, que ya se hablado tanto en el Fondo Monetario Internacional como el Banco Mundial”, enfatizó.

Te puede interesar

Dignatarios aprueban la Declaración de Santo Domingo durante XXVIII Cumbre Iberoamericana

Sostuvo que los países Iberoamérica van a trabajar como un solo bloque pidiendo y buscando con esos organismos bilaterales unas mejores condiciones el endeudamiento.

Destacó sobre el tema de seguridad alimentaria que hacer aproximadamente un año se reunieron los ministros de Agricultura aquí en República Dominicana y desarrollaron muchas  acciones, multinacionales y bilaterales.

Sostuvo que en reunión de ministros de Agricultura determinamos que cualquier excedente de producción latinoamericano fuera a otro país iberoamericano, “o sea que ya desde ahí, estamos ayudando y cuando tenemos financiamiento menor tasa de interés y mayor producción agropecuaria eso también significa la disminución de la pobreza”.

Los dignatarios encabezaron anoche una rueda de prensa tras culminar la XXVIII Cumbre Iberoamericana con la participación de 28 países.

En Portada

Intrant ha prohibido 14 de 38 giros a la izquierda

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de...

Óscar de la Hoya se burla de Canelo Álvarez ante derrota con Crawford

La derrota de Saúl “Canelo” Álvarez ante Terence “Bud” Crawford no solo le costó...

Desmienten muerte de esposa de ex primer ministro de Nepal

Fuentes médicas autorizadas de Nepal confirmaron que Rajya Laxmi Chitrakar, esposa del ex primer...

José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de Espectáculos Públicos

El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de...

Noticias Relacionadas

Intrant ha prohibido 14 de 38 giros a la izquierda

El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a través del Gabinete de...

José Antonio Aybar renuncia a la presidencia de Espectáculos Públicos

El periodista José Antonio Aybar presentó este lunes su renuncia irrevocable como presidente de...

Enfermeras detienen huelgas por 15 días a espera de respuesta a sus demandas

Santo Domingo.- Durante semanas, varios gremios de enfermería han realizado paralizaciones, piquetes y marchas...