Esto que haces a diario con el móvil puede infectarlo con un virus

Publicado el

spot_img

La seguridad móvil es un tema cada vez más importante en nuestra vida cotidiana. Con el aumento de la dependencia de los teléfonos móviles, es crucial asegurarnos de que nuestros dispositivos estén protegidos contra malware. Aunque existen muchas formas de que un smartphone pueda verse afectado por un virus, hay algunas medidas que podemos tomar para minimizar el riesgo.

Un virus puede entrar en tu móvil a través de muchas vías, pero hay algunas bastante comunes que solemos pasar por alto y que pueden ser perjudiciales. En esta publicación vamos a repasar todas las formas más comunes por las que nuestro dispositivo puede ser invadido por malware.

Un virus puede pasar desapercibido

Solemos utilizar el teléfono para todo tipo de actividades y es por ello por lo que un virus puede lastrar no solo el rendimiento, sino también los archivos del equipo. Si no quieres perder nada y evitar estos desafortunados inconvenientes, trata de no llevar a cabo lo siguiente:

Descargar aplicaciones no oficiales

Una de las formas más comunes en que los móviles se ven afectados por virus es a través de la descarga de aplicaciones maliciosas. Muchas veces, las apps maliciosas se encuentran en tiendas de aplicaciones no oficiales. Al descargar aplicaciones de fuentes no confiables, es posible que un virus se apodere del dispositivo.

Es importante asegurarse de descargar aplicaciones solo de tiendas oficiales, como Google Play Store o la App Store de Apple, ya que estas tiendas realizan revisiones y verificaciones para asegurarse de que las aplicaciones sean seguras para los usuarios. También es recomendable leer las reseñas y la información sobre la aplicación antes de descargarla.

Enlaces maliciosos

Otra forma común en que los móviles pueden verse afectados por virus es a través de enlaces. Los enlaces maliciosos se pueden encontrar en correos electrónicos no solicitados, mensajes de texto y en las redes sociales. Al hacer clic en estos enlaces, es posible descargar un virus en el teléfono sin siquiera darse cuenta.

Para evitar esto, es importante tener precaución al hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos. Siempre se debe verificar la autenticidad del remitente y del enlace antes de hacer clic en él.

Conectarse a un WiFi público

Conectar el móvil a redes Wi-Fi públicas no seguras también puede ser una forma de que un dispositivo se vea afectado por virus. Las redes Wi-Fi públicas pueden ser vulnerables a ataques de malware y virus, y los hackers pueden aprovechar estas debilidades para acceder al dispositivo.

Para reducir el riesgo de ser víctima de un ataque, es importante asegurarse de que la red Wi-Fi a la que se está conectando sea segura. Además, se puede utilizar una conexión VPN para aumentar aún más la seguridad de la conexión.

No actualizar el móvil

No mantener actualizado el sistema operativo del móvil y las aplicaciones puede dejar el dispositivo vulnerable a ataques de malware y virus. Es importante mantener siempre el dispositivo actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad.

Las actualizaciones de seguridad incluyen correcciones para errores y vulnerabilidades que pueden ser aprovechados por hackers y virus.

The post Esto que haces a diario con el móvil puede infectarlo con un virus appeared first on MovilZona.

En Portada

Ministerio de la Vivienda licita por RD$652 MM para remodelar edificio

El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) publicó este jueves en el portal...

La Lidom actuó de forma correcta por los intereses del béisbol

"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones...

La UE mantiene su proceso de infracción contra España

España sigue siendo objeto de un procedimiento de infracción de las normas europeas por...

Thunder busca ser el primer bicampeón de la NBA desde los Warriors

Este artículo fue publicado originalmente en El Día. Los Oklahoma City Thunder inician una nueva...

Noticias Relacionadas

Cómo saber quién está conectado a tu WiFi (y cómo echarlo): guía práctica para proteger tu red

Si tu conexión va más lenta de lo normal o notas cortes inesperados, puede...

El sencillo truco de Google para olvidarte para siempre de las llamadas spam: se activa en segundos

Desde junio de 2023, la nueva Ley General de Telecomunicaciones en España (Ley 11/2022)...

Quantum dots: el secreto de color que esconden los televisores de más alta gama de Samsung

Samsung lo tiene claro: de la misma manera que “una naranja de Valencia no...