El Pocophone F1 fue uno de los primeros lanzamientos de la actual marca POCO. Este smartphone se caracterizaba por unas características potentes a un precio competitivo, pero dejó de recibir soporte hace unos años. Sin embargo, un usuario ha encontrado una forma bastante llamativa de darle una segunda vida al dispositivo y es que, curiosamente, ha instalado el sistema operativo HarmonyOS de Huawei en el teléfono de la compañía china.
Un desarrollador chino ha conseguido que el popular teléfono móvil de Xiaomi funcione con HarmonyOS de Huawei. Si bien es cierto que no es la versión oficial de HarmonyOS, sino una versión portada llamada OpenHarmony 3.2, lanzada recientemente por la fundación OpenAtom.
El Pocophone F1 todavía da de que hablar
El Poco F1 fue un smartphone muy popular en su día, gracias a su chip Snapdragon 845 y una pantalla sólida a un precio de 300 euros en 2018. El teléfono se lanzó con Android 8.1 basado en MIUI 9.6 y se actualizó posteriormente a MIUI 12 basado en Android 10. No obstante, acabó quedándose sin soporte, pero un desarrollador le ha dado nueva vida portándolo a Huawei HarmonyOS.
En un vídeo compartido en las redes sociales chinas, se puede ver el rendimiento de la versión OpenHarmony 3.2 en el POCO F1. El vídeo muestra las distintas características y funciones del sistema operativo, como la página de inicio, la conexión Wi-Fi, el mercado de aplicaciones F-OH, la información del dispositivo, el navegador para ver páginas web, la aplicación de teclado virtual, la aplicación de reloj, el emulador de juegos de Tetris y el juego de números 2048.
26
0
A pesar de ser una versión portada, el OpenHarmony 3.2 en Pocophone F1 parece funcionar con bastante fluidez sin ningún fallo importante o lag. Claro está, el vídeo sirve a modo de prueba, así que habría que comprobar su rendimiento en lo cotidiano.
Si bien esto es una hazaña interesante, no se aconseja instalar el software en tus controladores diarios, a menos que te guste correr riesgos. Como con cualquier ROM portado, existe la posibilidad de encontrar problemas y errores, lo que podría causar que algunas aplicaciones no funcionen correctamente. También podrías enfrentarte a algunos riesgos de seguridad y privacidad. Si aun así quieres probarlo, puedes dirigirte al sitio web oficial de OpenHarmony. Igualmente, recomendamos tener conocimientos previos a la hora de instalar una ROM, ya que podrías acabar matando al móvil si no tienes cuidado.
Qué le depara el futuro a HarmonyOS
HarmonyOS es el sistema operativo de Huawei que busca ser una alternativa a Android de Google. Fue lanzado en 2019 y se ha enfocado principalmente en el mercado chino, pero se espera que se expanda a nivel mundial en el futuro. Huawei ha estado trabajando en HarmonyOS durante varios años para reducir su dependencia de Google, después de que el gobierno de los Estados Unidos prohibiera a la compañía china hacer negocios con empresas estadounidenses.
La versión portada de HarmonyOS en el Poco F1 es un gran ejemplo del potencial del sistema operativo. Huawei ha estado trabajando para atraer a otros fabricantes de smartphones para que adopten HarmonyOS, y este proyecto podría ser una prueba de que es posible. Si más desarrolladores y fabricantes comienzan a adoptar HarmonyOS, podría haber una competencia más saludable en el mercado de los sistemas operativos móviles, además de una mayor variedad en términos de software, lo que beneficiaría a los consumidores.
The post ¡Está vivo!: el Pocophone F1 tiene una segunda vida con HarmonyOS de Huawei appeared first on MovilZona.