Los dispositivos móviles son una parte esencial de nuestra vida cotidiana, y cada vez más se utilizan en ambientes acuáticos como la playa o la piscina. En consecuencia, los fabricantes están trabajando para mejorar la resistencia de los smartphones en este tipo de escenarios. Pero, ¿cómo puedes saber si tu móvil es resistente al agua? En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para conocer este aspecto de tu dispositivo.
Lo primero que hay que destacar es que los móviles actuales se rigen por la clasificación IP. La clasificación IP, o Ingress Protection, es la medida que se utiliza para evaluar la capacidad de los dispositivos para resistir la entrada de objetos sólidos y líquidos, como el polvo y el agua. Esta secuencia se compone de dos números, donde el primer número indica la resistencia a los objetos sólidos y el segundo número indica la resistencia al agua. Una vez tengas esto en cuenta, ya puedes comenzar a investigar sobre la resistencia de tu teléfono.
Presta atención a la clasificación IP
Para saber si tu móvil es resistente al agua, lo primero que debes hacer es buscar la clasificación IP en la página web del fabricante o en el manual del usuario. La mayoría de los dispositivos modernos tienen una clasificación IP, y si no la encuentras, es probable que tu móvil no sea resistente al agua.
Los dispositivos con una clasificación IP de 67 o superior se consideran resistentes al agua. Esto significa que el dispositivo está diseñado para soportar una inmersión en agua durante un corto período de tiempo, generalmente 30 minutos. Si tu móvil tiene una clasificación IP67 o superior, deberías ser capaz de sumergirlo en agua a una profundidad de hasta un metro sin sufrir daños, mientras que una clasificación IP68, debería ofrecer la posibilidad de sumergirlo en agua a una profundidad de hasta 1,5 metros sin sufrir daños.
Es importante tener en cuenta que incluso si tu móvil tiene una clasificación IP de resistencia al agua, no significa que el dispositivo sea completamente seguro contra los daños por agua. Por ejemplo, si expones tu smartphone al agua salada, puede sufrir daños en los componentes internos. Del mismo modo, si sumerges tu dispositivo en agua caliente o agua con productos químicos, también puedes dañar el terminal.
Consejos y recomendaciones
Si tienes un teléfono resistente al agua, es importante seguir algunas precauciones para evitar daños en el dispositivo. En primer lugar, debes evitar exponer el dispositivo al agua en situaciones de alta presión, como la ducha. La alta presión del agua puede superar la capacidad de resistencia al agua del smartphone y causar daños en los componentes internos.
En segundo lugar, si planeas sumergir tu móvil en agua, asegúrate de que todas las tapas de los puertos estén bien cerradas para evitar que el agua entre en el dispositivo. Además, si utilizas el equipo mientras está mojado, debes secarlo cuidadosamente antes de cargarlo o enchufarlo a cualquier dispositivo.
Nuestra recomendación es que busques una funda preparada para llevar el móvil a la playa o piscina pese a que sea resistente al agua. De esta forma, evitarás cualquier tipo de inconveniente a causa del agua salada o el cloro. En Amazon puedes encontrarlas por un precio de 13,99 euros y te llega al día siguiente, así que más vale prevenir que curar.
The post Cómo puedo saber si mi móvil es resistente al agua appeared first on MovilZona.


