El ecosistema SmartThings Find de Samsung crece rápidamente

Publicado el

spot_img

SmartThings Find es sin duda uno de los ecosistemas del Internet de las Cosas más potente que existe. Una extensa red que reúne a cientos de millones de dispositivos de la marca y que sirven para poder, entre otras cosas, aumentar las posibilidades de encontrar dispositivos extraviados. Y todo ello sin renunciar en momento alguno a la seguridad de los dispositivos Samsung.

Y es que los coreanos acaban de anunciar que su ecosistema de dispositivos conectados sigue creciendo a buen ritmo, hasta alcanzar nada menos que 300 millones de nodos en todo el planeta. Esto dispara la eficiencia de este ecosistema a la hora de encontrar dispositivos extraviados, que es una de sus principales motivaciones.

Más de 300 millones de nodos

Es lo que acaba de anunciar Samsung, que su ecosistema está creciendo a tal velocidad que los nodos implicados en la localización segura de los dispositivos se han disparado en solo un año, lo que demuestra que cada vez va a ser más sencillo encontrar nuestros dispositivos incluso si estos se han extraviado a distancias importantes.

En total, desde Samsung aseguran que desde el pasado mes de julio de 2022 han aumentado estos nodos en 100 millones nada menos, lo que supone un crecimiento de 1,5 veces en un intervalo de tiempo de solo 10 meses. Y es que este ecosistema se beneficia especialmente de este aumento de nodos, ya que cuantos más allá, más sencillo será localizar dispositivos alrededor de todo el mundo. Y es que cada nodo tiene la capacidad de ayudar a localizar a otro y viceversa.

Pero que haya tantos millones de nodos vigilando a otros dispositivos para poder ser localizados no es algo que deba inquietarnos ni mucho menos, ya que si algo es importante en todo este proceso es la seguridad. Tal y como recuerda Jaeyeon Jung, vicepresidente ejecutivo corporativo y jefe de SmartThings en Samsung Electronics.

Según sus palabras «Con los beneficios que proporciona SmartThings Find, también estamos profundamente comprometidos con el uso seguro de estas tecnologías. SmartThings Find incorpora características mejoradas de seguridad y privacidad para proteger los datos del usuario y también proteger contra el uso indebido, y también estamos trabajando con la industria en general para respaldar las especificaciones y estándares que mejoran aún más la seguridad».

Los SmartTag contribuyen a encontrar móviles y objetos de valor

Desde su lanzamiento, estos dispositivos de la firma coreana han ayudado a miles de persona a encontrar sus objetos de valor. Y es que gracias a ellos y a estos millones de nodos es más sencillo poder establecer una conexión segura que de con el paradero del dispositivo que estamos buscando. Y es que la seguridad es esencial en todo este ecosistema, como indicábamos antes, con nuevas funciones, como las alertas de etiquetas desconocidas, que avisan al usuario de que está siendo víctima de seguimientos no autorizados.

Para ello se les notifica con SmartThings Find de que un SmartTag desconocido podría estar siguiéndolos. Por tanto aunque ya sean varios cientos de millones los nodos existentes en el planeta, esto no ha reducido, sino que ha reforzado la seguridad. Hay una gran variedad de dispositivos que pueden ser localizados mediante SmartThings Find, como smartphones, tabletas, relojes y auriculares, por lo que no se limita ni mucho menos a nuestros teléfonos móviles, sino a todo su ecosistema de accesorios más habituales.

Sin duda una gran noticia no solo para Samsung, que ve cómo crece su ecosistema de dispositivos, sino también para los usuarios de la firma coreana, que ven cómo cada vez existe una red más potente de dispositivos conectados disponibles para encontrar nuestros dispositivos extraviados, un ecosistema seguro que solo puede ir a más en los próximos años.

The post El ecosistema SmartThings Find de Samsung crece rápidamente appeared first on MovilZona.

En Portada

Aumenta la cantidad de dominicanos en el exterior, según Index

La comunidad dominicana en el exterior sigue en constante crecimiento. Al cierre de diciembre...

LNB: Metros de Santiago terminan primero en la fase de eliminación

Los Metros se adjudicaron el primer lugar de la fase de eliminación de la...

Barcelona va a reducir de 7 a 5 las terminales de cruceros

Barcelona reducirá de 7 a 5 las terminales para cruceros del puerto en un...

¿Problemas para dormir? Estos 4 ejercicios pueden ayudarte

Según expertos citados por The Independent, algunas rutinas físicas específicas contribuyen a reducir el...

Noticias Relacionadas

Si estás de vacaciones y ves esto en tu móvil, te lo están hackeando: qué hacer para detenerlo

Por mucho que el verano sea tiempo de desconexión, el uso de los móviles...

Los electrodomésticos que debes desenchufar si te vas de vacaciones este verano

Si nos vamos a ir de vacaciones este verano, es importante saber qué hacer...

Cuidado si te llaman y hacen esto: qué son las robollamadas, cómo identificarlas y qué hacer si recibes una

Las robollamadas o llamadas automáticas se han convertido en una molestia habitual para muchos...