UE pide a Israel el cese de las demoliciones en Cisjordania

Publicado el

spot_img

La Representación de la UE ante las instituciones palestinas y diez países europeos, incluida España, han instado a Israel a poner fin a las demoliciones y confiscaciones de terrenos en Cisjordania y han pedido una compensación por las infraestructuras destruidas construidas con fondos humanitarios.

«Israel, como potencia ocupante, debe cesar todas las confiscaciones y demoliciones y permitir el acceso a las organizaciones humanitarias a la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este», ha indicado la representación de la UE en Ramala en una declaración firmada además por los consulados de España, Bélgica, Francia, Italia, Suecia y Reino Unido y por las oficinas de representación de Dinamarca, Finlandia, Alemania e Irlanda.

En concreto, estas misiones diplomáticas han pedido a Israel la devolución de todos los materiales humanitarios adquiridos por el consorcio de donantes e incautados o destruidos desde 2015, o una compensación equivalente que estiman en 1,291,000 euros.

En particular, el comunicado condena la reciente demolición de la escuela de Yubbet Adh Dhib, en Bayt Tamar, a las afueras de Belén, por parte del Ejército israelí y recuerda que otras 57 escuelas de Cisjordania están amenazadas de demolición.

También menciona los más de 1,100 palestinos de Masafer Yatta que corren riesgo de ser expulsados de sus hogares de forma forzada y recuerda que el Derecho Internacional Humanitario prohíbe este tipo de desplazamientos. Otras 48 familias podrían ser expulsadas de Jan al Ahmar.

Las misiones diplomáticas han condenado la «violencia de los colonos en los términos más contundentes» y han denunciado que «Israel no protege a los palestinos ni persigue a los colonos violentos» y cita como ejemplos los recientes incidentes de Huwara o Burqa.

En esa línea, advierte de las «declaraciones peligrosas que pueden incitar a más violencia» y resalta que «la ampliación de las colonias tiene como consecuencia una mayor violencia de los colonos».

En cualquier caso, los firmantes «condenan por igual la muerte de palestinos e israelíes» y recuerdan el elevado número de muertes en lo que va de año en Cisjordania, incluida Jerusalén Este.

En Portada

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

El alambre en el que transitan los cerradores

Emmanuel Clase parece haber recuperado la forma, y con ella, la confianza en Cleveland...

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

Tragedia del Jet Set: la tristeza sigue marcada en los rostros

Ha pasado un mes desde la tragedia del Jet Set, en la que 233...

Noticias Relacionadas

Nuevo papa León XVI, crítico duro de Trump y JD Vance

Elegido como el primer líder global de la Iglesia católica proveniente de Estados Unidos,...

Kim Jong-un supervisa un simulacro de contraataque nuclear

Corea del Norte realizó la víspera un ejercicio de contraataque nuclear, que incluyó la...

Haití espera que el papa León XIV esté marcado por la paz y justicia

El Gobierno de Haití afirmó este jueves que el país tiene la "ardiente esperanza"...