Más de 15 MM de mexicanos votarán en elecciones estatales

Publicado el

spot_img

Más de 15 millones de personas están llamadas a votar el próximo domingo en las elecciones estatales mexicanas de Coahuila, en el norte del país, y Estado de México, en el centro, informó este jueves el Instituto Nacional Electoral (INE).

«Las condiciones son propicias para que 15,031,650 personas puedan emitir su voto de manera libre en alguna de las 24,480 casillas que se instalarán en ambas entidades», expusieron los consejeros del ente electoral en un comunicado de prensa.

Además de las dos gobernaturas, en Coahuila se renovarán 25 diputaciones, 16 de mayoría relativa y nueve de representación proporcional.

De acuerdo con el INE, 171,360 ciudadanos serán responsables de recibir y contar los votos; 820 personas realizarán tareas de supervisión electoral; se ha acreditado a 153 visitantes extranjeros; y se han aprobado más de 10,000 solicitudes para llevar a cabo observación electoral.

Respecto a los dos últimos grupos de personas, el INE dijo que «contribuyen a la certeza y transparencia» de la jornada electoral.

La noche del domingo, los organismos locales del INE informarán a la ciudadanía sobre las tendencias de voto, a través del conteo rápido de 450 casillas aleatorias en Coahuila y 700 en Estado de México.

Ante el arranque este jueves del periodo de reflexión, el organismo llamó a los actores políticos a cumplir la ley, que les impide realizar actos públicos de campaña, propaganda o proselitismo electoral.

Elecciones inéditas

El ente independiente encargado de organizar los comicios de todo el país destacó que las elecciones del próximo domingo son inéditas debido a tres aspectos.

El primero, porque por primera vez 73,000 mexicanos residentes en el extranjero podrán votar en los consulados de ciudades estadounidenses de Los Ángeles, Chicago y Dallas, así como en la canadiense Montreal.

No obstante, serán hasta 80,733 los que votarán desde el extranjero, ya sea presencialmente, vía postal o por internet.

En segundo lugar, por la prueba piloto realizada para garantizar el voto a quienes se encuentran en prisión provisional.

«Entre el 15 y el 19 de mayo, 4,530 personas sin sentencia votaron en 21 centros penitenciarios», aseguró el INE.

Finalmente, por el hecho de que las dos candidatas a la gobernatura del Estado de México, Alejandra del Moral, y Delfina Gómez, son mujeres.

«Por primera vez en la historia de la entidad una mujer será gobernadora, lo que refleja la incidencia participativa de las mujeres en la construcción democrática del país», celebraron los consejeros electorales. 

En Portada

Infanticidios exponen deuda social en salud mental, dice Faride

La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, manifestó que la salud mental “dejó...

David Jones pide disculpa por el incidente ante argentinos

David Jones pidió disculpa por su reacción ante el equipo argentino tras el partido...

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

¡Atención padres! Ministerio de Educación iniciará esta semana la entrega del «Bono a Mil»

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación de República Dominicana (Minerd) iniciará en esta semana...

Noticias Relacionadas

España refuerza cooperación para ODS con RD Paraguay y Honduras

España reforzó la cooperación para el desarrollo sostenible con República Dominicana, Paraguay y Honduras...

Arévalo no cederá a presiones de pandilleros en cárceles

Guatemala registró este lunes tres nuevos motines en sus cárceles mientras el presidente del...

François Bayrou pedirá un voto de confianza el 8 de septiembre

El primer ministro de Francia, François Bayrou, anunció este lunes que se someterá a...