El 28 de agosto inicia el nuevo año escolar 2023-2024

Publicado el

spot_img

El Consejo Nacional de Educación (CNE) aprobó este lunes la propuesta del Calendario Escolar 2023-2024, que establece el inicio del año  lectivo para el 28 agosto.

De acuerdo con una nota de prensa, para ello fueron creadas varias comisiones que trabajan de forma intensa con el propósito de garantizar un comienzo exitoso de docencia.

Durante la Segunda Sesión Ordinaria, el Consejo, encabezado por el ministro de Educación, Ángel Hernández, conoció los avances para la apertura del próximo año escolar y aprobó la creación de una comisión representativa de diferentes instituciones que servirá de puente de conciliación con la Asociación Dominicana de Profesores (ADP). 

Asimismo, se aceptó la propuesta de ordenanza para la Política Nacional de Alfabetización Inicial en la edad oportuna con la cual se podrá garantizar el desarrollo pleno de los estudiantes y su aprendizaje a lo largo de la vida.

Al rendir su informe ante el CNE, el ministro Hernández destacó algunas iniciativas importantes realizadas por el ministerio en favor de los aprendizajes de los estudiantes, entre ellas, el programa de formación en inglés, en colaboración con la Embajada de los Estados Unidos, se realizó la licitación de los librosde  textos, la contratación de dos mil becas para formación docente en inglés, se lanzó el concurso de Oposición Docente Focalizado y el programa de Transporte Escolar, que será fortalecido con 700 minibuses más.

Asimismo, Ancell Scheker, viceministra de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Minerd, dijo que en el Consejo hay un consenso de la importancia de aprovechar el tiempo de la escuela y garantizar que se ejecuten las clases como se establece.

“Cuando se pierden clases lo que corresponde es su reposición, es decir, el docente o el centro, que no haya dado clases en determinado día por alguna causa, tiene que organizarse y reponer ese tiempo”, expresó la viceministra.

Motivación

Scheker explicó que el 28 de agosto se decidió para el inicio del nuevo escolar para dar paso a algunos procesos educativos como la adecuación curricular y el remozamiento de la infraestructura escolar.

Explicó que para la apertura del próximo año escolar se crearon las subcomisiones de infraestructura, una que trabaja el tema del personal docente administrativo, otra para identificar las vacantes específicas que existen, una de mobiliario y equipamientos y otra de documentos curriculares. También una de bienestar estudiantil que trabaja con la alimentación, otra de capacitación de la jornada de verano, así como una de comunicación para la campaña de vuelta a la escuela.

El calendario escolar

En la reunión, Carlos Vidal, director docente de Medios Educativos, tuvo a su cargo la presentación del calendario escolar, que fue aprobado luego de algunas observaciones, sugerencias y recomendaciones hechas por algunos miembros del Consejo.

El documento contiene el horario oficial de clases de cada nivel y modalidad educativa y tiene como temas centrales la alfabetización inicial, un derecho de los niños y niñas, la adecuación curricular en los diferentes niveles y la importancia del docente en el aprovechamiento del tiempo.

La propuesta establece 193 días para los estudiantes, equivalentes a 40 semanas de clases y 217 para docentes, igual a 45 semanas.

El primer período de docencia será de septiembre a diciembre para un total de 17 semanas, mientras que el segundo periodo será de enero a junio, igual a 23 semanas.

En Portada

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Miderec: Ministro Kelvin Cruz recibe a David Ortiz y Perfect Game

El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió al inmortal de Cooperstown David Ortiz junto...

El papa León XIV es tenista

Era apropiado que cuando el papa León XIV fue elegido, el Abierto de Italia...

Unos investigadores desarrollan un dron capaz de atraer rayos para prevenir desastres naturales

Los drones se han convertido en herramientas muy útiles como la vigilancia, el rescate,...

Noticias Relacionadas

Acusados de asesinar a dominicana en Madrid niegan haberla apuñalado

Un colombiano, acusado junto a su tía por el asesinato de una dominicana en...

Cada dos días, un arma de fuego es robada en República Dominicana

Entre enero de 2020 y marzo de 2025, la Policía Nacional reportó 1,303 armas...

Fallece Mary Pérez, madre de Celso Marranzini y fundadora de Rehabilitación

Falleció a los 98 años de edad la filántropa Mary Pérez de Marranzini, fundadora...