Perú destinará más de 320 de dólares para afrontar El Niño

Publicado el

spot_img

`El Gobierno de Perú aprobó este jueves dos decretos de urgencia para destinar 1,200 millones de soles (329 millones de dólares) para «intervenir de manera eficiente» en obras de prevención ante el impacto del fenómeno climático de El Niño, informó la presidenta peruana, Dina Boluarte.

La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros, con el objetivo de «intervenir de manera eficiente, rápida, en este tema del fenómeno de El Niño que ya se nos viene anunciando», señaló la gobernante a los periodistas al término de esa reunión.

«Van a servir para poder intervenir en más de 600 aspectos a través de la Autoridad de Reconstrucción con Cambios y el Ministerio de Agricultura y Riego», añadió.

Detalló que el primer decreto permitirá el empleo de más de 200 millones de soles para la ejecución de actividades «ante el peligro inminente» desde la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, hasta Ica, al sur de Lima, que ya han sido declaradas en estado de emergencia.

«Esto va a permitirnos intervenir más de 100 actividades de limpieza, descolmatación, conformación de diques, reducir riesgos y vulnerabilidad en zonas ribereñas», indicó.

El segundo decreto involucra 975 millones de soles para realizar 528 «intervenciones inmediatas» en ríos, riberas y zonas de quebradas en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima e Ica.

El Gobierno de Perú señaló este martes que el impacto de El Niño en su territorio «será muy fuerte», por lo que ha decidido incrementar el presupuesto total para afrontar sus consecuencias en más de 820 millones de dólares.

«En estos momentos nos estamos preparando, asumiendo que El Niño va a ser muy fuerte. Vamos a desplegar recursos y hay un grupo de tareas del Consejo de Ministros que está discutiendo en este momento el paquete de medidas adicionales que vamos a sacar», declaró el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

El ministro consideró que, en el peor de los casos, el impacto económico del fenómeno climático en el país podría comprometer el 2 % del producto bruto interno (PBI).

Señaló que solo para atender la emergencia causada por el ciclón Yaku, que en marzo pasado golpeó la costa norte y central del país, y el fenómeno de El Niño costero, que también se presentó este año, se entregaron 1,500 millones de soles.

Sin embargo, Contreras reconoció que El Niño es el mayor riesgo que Perú deberá enfrentar durante este y el próximo año, por lo cual dijo que se tiene «que trabajar de manera organizada».

A pesar del posible impacto negativo que pueda causar este fenómeno natural en la economía peruana, Contreras aseguró que «la proyección de crecimiento se mantiene en 2,5 % para este año».

En Portada

708 mujeres murieron en condiciones de violencia en RD entre 2020-2024

En la República Dominicana, al menos 708 mujeres perdieron la vida en situaciones de violencia...

Los Piratas de Pittsburgh jugaron con una alineación de negros

"Es bueno dejar el trago, lo malo es no acordarse...

Armenia y Azerbaiyán, unas relaciones marcadas por el conflicto

Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la...

Kershaw y Scherzer lucen en duelo de leyendas en Los Ángeles

El 7 de septiembre de 2008, Randy Johnson y Greg Maddux, dos de los...

Noticias Relacionadas

Armenia y Azerbaiyán, unas relaciones marcadas por el conflicto

Las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán han estado marcadas desde su independencia de la...

Diputada presenta recurso contra reelección indefinida en El Salvador

Una diputada de oposición en El Salvador presentó este viernes ante la Corte Suprema...

Putin y Trump se reunirán en cumbre bilateral en Alaska

El Kremlin confirmó hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense,...